La Resistencia del SME
La frase de hoy…
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano
Isaac Newton
Videos que debes ver…
Abogado del SME: Gobierno Retrasa el Proceso de Liberación de Miguel Márquez Ríos 3 Agosto 2011
http://www.youtube.com/watch?v=YlS8zd_WLj4&feature=player_embedded
La UNIDAD hace la FUERZA para VENCER
Araceli Santos López y Josefina Govea, esposas de compañeros presos políticos del SME, comentan que con paciencia, presencia y participación seremos más fuertes para VENCER.
http://www.youtube.com/watch?v=-SAFXarTbsA&feature=player_embedded
Josefina Govea, como uno solo para VENCER, 3 agosto 2011
http://www.youtube.com/watch?v=uT3H1fj2ocY&feature=player_embedded
Martín Esparza Flores Rediseño del Plantón del SME 3 Agosto 2011
Reivindicar los Verdaderos Valores de la Patria: José Humberto Montes de Oca SME 3 Agosto 2011
Subsecretario Gral. Div. Cuernavaca SME Héctor Salazar y el Pacto Minero Electricista Taxco de Alarcón Gro.
Plan de Acción del SME y Preguntas de los Medios de Comunicación 3 Agosto 2011
http://www.youtube.com/watch?v=87nNA7Zsgt8&feature=player_embedded
CFE instala medidores en Árboles
Documentos que debes leer…
No nos dejen solos
No retiraremos plantón del Zócalo: SME
Pese a los intentos de intimidarnos para que desalojemos estaremos a la espera de que Gobernación reinstale la mesa de negociación, dijo Martín Esparza.
Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, advirtió que no se retirarán de la plancha del Zócalo capitalino, aun cuando los panistas y el gobierno federal han tratado de intimidarlos para que desalojen esa plaza, y pidió a la Secretaría de Gobernación la reinstalación de las mesas de diálogo.
“Estamos todavía a la espera de que el secretario de Gobernación (José Francisco Blake Mora) nos llame para reinstalar las mesas de negociación”, subrayó.
En conferencia de prensa, en una de las carpas que el SME tiene instaladas en la Plaza de la Constitución, Esparza también denunció la campaña que en su contra continúa el gobierno de Felipe Calderón, ya que recientemente la Procuraduría General de la República (PGR) giró orden de aprehensión en contra de él y el secretario del Trabajo de esa agrupación, Eduardo Bobadilla Zarza, por supuesto fraude genérico.
Esparza explicó que la averiguación fue abierta hace ocho meses y no tenía conocimiento de ello, aunado al hecho de que son falsas las acusaciones que se les imputan, de presunta “tentativa de fraude” por el cobro de unos cheques, los cuales “están en poder de las propias autoridades del gobierno federal”, indicó.
El líder del SME dijo que en lugar de pretender encerrarlos en la cárcel, el gobierno de Calderón debe devolverles su empleo a los más de 16 mil electricistas que aún no cobran su liquidación y “contra quienes se ha emprendido una campaña de desprestigio” que ha orillado a que les cierren las puertas en cualquier otra fuente de empleo.
Asimismo, exhortó a los legisladores en general, y a los del PRI en particular por ser mayoría, a sacar adelante una propuesta para crear una nueva empresa en la zona central del país para el suministro de energía.
En compañía del secretario del Exterior, José Humberto Montes de Oca, entre otros, Esparza dio a conocer un plan de acción que comprende diversas acciones que se efectuarán durante todo el mes de agosto, y advirtió que entre las filas del SME se mantendrá la unidad sin cejar en su lucha y advirtió a las autoridades que no “podrán resquebrar al SME”.
Fuente: La Jornada
Critica panista en la ALDF que Ebrard no sancione al SME
El legislador panista Carlo Fabián Pizano Salinas advirtió que la ley se tiene que cumplir y no se negocia.
El Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) lamentó que el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, tema aplicar la ley en el plantón que mantiene el Sindicato Mexicano Electricistas (SME) en la Plaza de la Constitución.
El legislador panista Carlo Fabián Pizano Salinas advirtió que la ley se tiene que cumplir y no se negocia.
Reprobó que una vez más el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ALDF haya rechazado el punto de acuerdo en el cual se solicita sanciones y retiro inmediato del campamento que desde el pasado 3 de marzo mantiene el SME.
El legislador panista aseguró que esto es una muestra de la irracionalidad legislativa que priva en el órgano legislativo local, en todas las propuestas que van contra de los intereses del Gobierno del Distrito Federal.
Pizano denunció que los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro han instalado puestos de comida, bebidas, artesanías, ropa, cargas para celular, copias fotostáticas e incluso venta de cosméticos por catálogo.
'Que quede claro, el PAN respeta y no se opone al derecho que otorga la Constitución a la libre manifestación, en lo que no está de acuerdo es que se haya hecho de la plancha del Zócalo un verdadero mercado, violando la ley", sostuvo el asambleísta blanquiazul.
Fuente: Terra
Señala SME fallas en obras
Los trabajos de cableado subterráneo de la energía eléctrica que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son deficientes, incluso, se corre el riesgo de que pudieran ocasionar un accidente porque están incumpliendo con normas específicas, acusó el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo.
“Un tema importante que hay que denunciar es cómo se viene conduciendo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), específicamente respecto a cómo se están realizando los trabajos en el Centro Histórico, porque las redes subterráneas que están instalando no cuentan con los reglamentos ni con las normas establecidas”, explicó.
Recientemente, la CFE y el Gobierno de Morelos firmaron un convenio para impulsar un proyecto de cableado subterráneo de la luz en todo el Centro Histórico de Cuernavaca, como parte de la remodelación de este lugar.
Salazar Porcayo dijo que la falta de medidas de seguridad en este tipo de trabajos pone en riesgo la integridad física de los trabajadores, pero también de los ciudadanos, que diariamente transitan por las calles donde actualmente están realizándose trabajos de cableado subterráneo.
Citó como ejemplo que se carece de gente especializada para realizar estos trabajos, así como deficiente material deficiente material, la falta de concreto, PVC con ciertas especificaciones, cable de cierta resistencia para evitar cortos circuitos, entre otras.
“De viva voz hemos visto cómo a través de esos trabajos que se están desarrollando por diversas empresas que desconocen realmente la materia de trabajo de lo que es el sistema eléctrico nacional, entonces, pareciera que están haciendo tomas clandestinas que incumplen con los reglamentos y normas”, reiteró.
Llamó a las autoridades del gobierno estatal para que verifiquen que los trabajos que se realizan por parte de personal de la CFE cumplan con todas las medidas de seguridad, porque de lo contrario pudiera presentarse una situación como en la Ciudad de México donde se han registrado explosiones de las mufas, las cuales permiten la dotación de luz a domicilios y comercios.
Fuente: Diario de Morelos
Explota otra mufa en el Centro
Presuntamente un corto circuito provocó la explosión de una mufa -registro eléctrico subterráneo- la mañana de ayer, en calles del Centro Histórico, registrándose escenas de pánico entre los transeúntes, sobre todo por el ruido ensordecedor que produjo y las llamaradas que salieron y alcanzaron más del metro de altura.
De acuerdo a los reportes de las autoridades policiacas, el percance tuvo lugar en la esquina de las calles de Correo Mayor y Moneda, donde repentinamente se suscitó el estallido que alertó a las personas que caminaban por la zona y a los comerciantes locatarios que en esos momentos llegaban a abrir sus negocios.
El fuego que salió por el registro mejor conocido como mufa, provocó temor entre quienes tuvieron la mala fortuna de pasar por el área, y se reportaron varias personas con crisis nerviosa, aunque afortunadamente nadie salió herido o quemado.
Elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad acudieron al lugar para controlar el incendio y realizar las reparaciones en el cableado eléctrico para evitar otro hecho de esta magnitud. Se detalló que fue un cortó circuito, sin confirmarse si hubo alguna intención dolosa.
Fuente: El Sol de México
De acuerdo a los reportes de las autoridades policiacas, el percance tuvo lugar en la esquina de las calles de Correo Mayor y Moneda, donde repentinamente se suscitó el estallido que alertó a las personas que caminaban por la zona y a los comerciantes locatarios que en esos momentos llegaban a abrir sus negocios.
El fuego que salió por el registro mejor conocido como mufa, provocó temor entre quienes tuvieron la mala fortuna de pasar por el área, y se reportaron varias personas con crisis nerviosa, aunque afortunadamente nadie salió herido o quemado.
Elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad acudieron al lugar para controlar el incendio y realizar las reparaciones en el cableado eléctrico para evitar otro hecho de esta magnitud. Se detalló que fue un cortó circuito, sin confirmarse si hubo alguna intención dolosa.
Fuente: El Sol de México
No hay comentarios:
Publicar un comentario