Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

martes, 13 de septiembre de 2011

Aquí se ve la fuerza del SME...Aquí se ve la fuerza del SME‏

La Resistencia del SME

Retira SME plantón


México, DF. Luego de haber permanecido seis meses en la plancha del Zócalo capitalino, electricistas retiraron el plantón como parte del acuerdo alcanzado con la Secretaría de Gobernación. Notimex

Organización Política Nacional

La frase de hoy…
El trecho que nos falta para ganar será más pequeño si nosotros somos cada vez más grandes
Humberto Montes de Oca Luna
 
Videos que debes ver…

El SME en SEGOB: la firma 13/sept/11 I

El SME en la SEGOB: la firma II 13/sept./11



Informe de Humberto Montes de Oca SME en el Zócalo 13 Septiembre 2011



Informe de Martín Esparza Flores SME desde el Zócalo 13 Septiembre 2011


Foto Martín Esparza.jpg

Martín Esparza entrega a Marcelo Ebrard la Plaza de la Constitución 13 Septiembre 2011



Entrevista de Pablo Rodríguez SME 13 Septiembre 2011


Gobierno federal llega a un acuerdo con el SME
Retiran plantón para los festejos patrios.


Audio que debes oír

Entrevista de Miguel Márquez Ríos SME 13 Septiembre 2011

FIRMA DE RECEPCIÓN DE LA TOMA DE NOTA PARA EL PERIODO 2011-2013

Firma entrega toma de Nota.jpg

Hace escasas horas el C. José Humberto Montes de Oca Luna Secretario del Exterior del SME nos hizo llegar la fotografía en la cual se observa al C. Martín Esparza Flores Secretario General del SME recibiendo la Toma de Nota para el periodo 2011-2013.
Levanta plantón SME de Zócalo tras acordar con SG reinserción laboral
Más de 16 mil 500 trabajadores no liquidados deberán tener empleo en dos meses, pactaron.
Esta mañana los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) levantarán el plantón que tenían instalado en el Zócalo capitalino desde marzo pasado, debido a que firmaron un acuerdo con el gobierno federal para que en dos meses se encuentre una vía de reinserción laboral para los más de 16 mil 500 trabajadores no liquidados.
El acuerdo firmado por la Secretaría de Gobernación (Segob), la jefatura del gobierno capitalino y la directiva del SME permitirá levantar el plantón indefinido esta misma mañana y dejar libre la plancha para la conmemoración del 15 de septiembre.
Los trabajadores votaron el acuerdo esta madrugada en una asamblea que se prolongó durante varias horas, luego de que ayer los electricistas sacaran un acuerdo en la mesa de negociaciones que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación hasta altas horas de la noche.
Las autoridades representadas por la Secretaría de Gobernación se manifiestan dispuestos a “revisar” la reinserción laboral “en el sector eléctrico” de los trabajadores que no se han liquidado, esto es, poco más de 16 mil 500.
Además se acuerda un avance para hacer posible la toma de nota (reconocimiento oficial) a los integrantes del comité central del SME que encabeza Martín Esparza, quien en conferencia de prensa conjunta con el subsecretario de Gobierno de la Segob aseveró que el SME no se opone a la realización de las fiestas patrias.
En la negociación participaron también el jefe gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, así como el diputado Armando Ríos Piter, por la Junta de Coordinación Política del poder Legislativo.
Tras la firma se espera que a más tardar al mediodía esté despejada la Plaza de la Constitución para los preparativos de las fiestas patrias, en tanto se prepara la ronda de sesiones de la mesa de negociación en referencia, cuyos resultados, en cualquier sentido, deberán ocurrir antes del 30 de noviembre, a fin de que cualquier deliberación para la posible reinstalación de los electricistas se tome con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012.
Sesionarán semanalmente
Los acuerdos firmados esta mañana por funcionarios encabezados por el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y la dirigencia del SME precisan que ambas instancias integrarán una mesa de trabajo que sesionará semanalmente “hasta que así lo consideren las partes”para “analizar y resolver, en su caso, sobre las vías que procedan para la reinserción laboral y productiva de los miembros del SME que no se han liquidado respecto de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, en el sector eléctrico (sic)”.
En esta mesa participarán representantes de las secretarías de Energía y de Hacienda, así como del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
En el punto central de este acuerdo, se incluye el “análisis y agilización de los procesos judiciales para la resolución de los casos penales de los trabajadores miembros del SME, conforme a la ley”.
Además “la revisión de temas pendientes entre el SME y las dependencias encargadas de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (jubilaciones, cuotas sindicales, seguro sindical, prestaciones, etcétera)”.
En el documento firmado a las ocho de la mañana de este martes, se precisa que el SME reitera su disposición al diálogo y conducirse en todas sus manifestaciones con apego a la ley”.
El documento está firmado por parte del gobierno federal por el secretario Blake, así como el nuevo titular de Energía, Jordy Herrera; José Antonio González, subsecretario de Ingresos y el titular del SAE, Sergio Hidalgo. Por parte del SME firman cinco integrantes en su comité central.
Como “coadyuvantes” suscribieron el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y el diputado federal Armando Ríos Píter, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Fuente: La Jornada

A horas de firmado el acuerdo con SME dan toma de nota a Esparza
El líder recibió una llamada de la Dirección General de Registro de Asociaciones, en la que le informaron que le había sido otorgada a él como secretario general del sindicato y a otros 26 integrantes del comité ejecutivo.
Tras los acuerdos firmados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con el gobierno federal, de inmediato el líder de ese gremio, Martín Esparza, recibió una llamada de la Dirección General de Registro de Asociaciones en la que le informaron que le había sido entregada la “toma de nota” a él como secretario general de este sindicato y a los otros 26 integrantes del comité ejecutivo.
La toma de nota había sido solicitada desde varios meses atrás, luego de que en el último proceso electoral del sindicato había sido ratificado Esparza como líder del SME, y sin embargo, no se había entregado el reconocimiento oficial.
Fuente: La Jornada
Instala Segob y SME mesa de diálogo de “alto nivel” para resolver el conflicto
Martín Esparza confirmó el acuerdo y confió en que se resuelvan sus peticiones en el tiempo planteado, sin embargo, advirtió que de no lograrse tomarán nuevas acciones y no descartó reinstalarse en el zócalo al culminar noviembre.
La Secretaría de Gobernación y el Sindicato Mexicano de Electricistas acordaron instalar una mesa de diálogo de “alto nivel” en la que buscarán resolver el conflicto antes de que termine el mes de noviembre.
En un documento firmado, el Gobierno Federal se comprometió a “analizar y resolver, en su caso, las vías que procedan para la reinserción laboral y productiva de los trabajadores miembros del sindicato, que no se han liquidado respecto de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, en el sector eléctrico”.
Para este acuerdo, el SME se comprometió a liberar la plancha del zócalo para permitir las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre.
Asimismo, el gobierno prometió buscar la agilización de los procesos judiciales para la resolución de los casos penales de los trabajadores que se encuentran detenidos o acusados de algún delito. No obstante, Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de gobierno de la Segob, aclaró que no significa la condonación de algún delito, y aseguró que solo se dará rapidez a los procesos, cualquiera que sea la conclusión de ellos.
El funcionario también rechazó que con este acuerdo se doblegue al gobierno federal, y aseveró que es muestra de su voluntad de diálogo en el conflicto.
Asimismo, señaló que la toma de nota pendiente y que está en litigio del sindicato no se incluyó en la negociación.
En un mensaje a medios, que ofrecieron ambas partes tras reunirse en la Secretaría de Gobernación, Martín Esparza expresó que buscarán que se les devuelva el trabajo a los más de 15 mil ex trabajadores que aún no se liquidan.
El líder sindical confirmó el acuerdo y confió en que se resuelvan sus peticiones en el tiempo planteado, sin embargo, advirtió que de no lograrse tomarán nuevas acciones y no descartó reinstalarse en el zócalo al culminar noviembre.
En esta mesa, participará el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, el coordinador de los perredistas en San Lázaro, Armando Ríos Piter; Martín Esparza, dirigente del SME; así como el subsecretario de Gobierno, Juan Marcos Gutiérrez; el titular de Segob, Francisco Blake; y el secretario de Energía; Jordi Herrera.
Fuente: Milenio
Descongelan cuentas del
SME afirma vocero
El vocero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Fernando Amezcua Castillo, afirmó que este martes quedarán descongeladas las cuentas bancarias de su organización, diligencia que realiza ya su dirigente Martín Esparza.
Entrevistado en el Zócalo capitalino, explicó que la ausencia del secretario general del SME en los trabajos de desocupación del lugar obedece a que acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) a recibir cheques incautados por esa dependencia.
Fuente: Noticias MVS

No hay comentarios:

Publicar un comentario