Organización Política Nacional
La frase de hoy…
Reza como si todo dependiera de Dios, trabaja como si todo dependiera de ti
San Agustín
Videos que debes ver…
SME da un salto importante hacia la solución del Conflicto: Martín Esparza y Humberto Montes de Oca
Martín Esparza y Lic. Marcelo Ebrard, saliendo de las oficinas del GDF 13 SEP 2011
http://www.youtube.com/watch?v=8LP5MFmcQtU&feature=player_embedded
El SME entrega la plancha del Zócalo a Marcelo Ebrard Casaubón 13 de septiembre de 2011
C Martín Esparza Flores Informa de la Reunión de Gobernación 13 septiembre 2011
C José Humberto Montes de Oca Luna Informa sobre la Reunión de Gobernación 13 de septiembre
Audio que debe oír…
Entrevista a Humberto Montes de Oca: Liberación de Certificados Entregados al SME 13 Septiembre 2011
Entrevista de Martín Esparza Flores SME en MVS 13 Septiembre 2011
Habla sobre las negociaciones del sindicato, la toma de nota y el retiro del plantón que tenían instalado en el Zócalo capitalino desde marzo pasado, también comenta sobre las "ordenes de aprehensión" en su contra.
Entrevista a Martín Esparza: CFE no puede ser patrón sustituto porque no está dando servicio en zona centro de manera definitiva
Elogia Sicilia retiro del SME del Zócalo
El escritor Javier Sicilia dijo que el retiro es un acto de paz y no de conflicto.
Oaxaca • El dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, elogió el retiro del campamento en el Zócalo que mantenía el Sindicato Mexicano de Electricistas.
En su mensaje durante el encuentro con familiares de víctimas del crimen en Juchitán, Oaxaca, Sicilia calificó como un acto de paz y no de conflicto el retiro de los electricistas para permitir la celebración del Grito de Independencia, aunque aseguró que “esto no significa abdicar a sus demandas justas”.
La Caravana al Sur que inició el 9 de septiembre, vivió hoy su quinta jornada donde se trasladó de la ciudad de Oaxaca a la zona del Istmo, donde realizó encuentros con la sociedad de Juchitán e Ixtepec.
Durante el trayecto se incorporó uno de los líderes de este movimiento, Julián Lebaron, quien a partir de ahora acompañará a la caravana hasta su conclusión el próximo 19 de septiembre en la Ciudad de México.
“No debemos someternos nunca a las cosas que nos humillan”, comentó acerca de los objetivos de esta caravana.
La caravana se dirigirá mañana a la frontera con Guatemala donde realizará un evento y Sicilia pedirá perdón a los centroamericanos por el maltrato que reciben durante su trayecto por México a los Estados Unidos.
Fuente: Milenio
ELECTRICISTAS FIRMAN ACUERDOS CON SEGOB
Hace 23 meses el Sindicato Mexicano de electricistas (SME) comenzó una travesía por la recuperación del empleo que les fuera arrebatado mediante la publicación de un decreto presidencial que impuso la liquidación del organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro. Hoy después de innumerables movilizaciones y gracias al Plantón del Zócalo, que instalaron los electricistas el 3 de marzo, abrió la posibilidad del dialogo con la Secretaria de Gobernación (SEGOB).
La coyuntura de los festejos patrios y la necesidad evidente del Ejecutivo por legitimar la gobernabilidad por medio del desfile militar, propiciaron el acercamiento de la Secretaria de Gobernación para entablar dialogo con la Resistencia del SME.
En la madrugada del martes 13 de Septiembre los sindicalistas iniciaron la discusión y análisis en una Asamblea General Extraordinaria (declarada permanente desde el 11 de Octubre del 2009) misma que acordaría por mayoría aceptar la propuesta del gobierno federal y así evitar la represión a la vez que obtendrían: la toma de nota de los 26 miembros del Comité Central, la liberación de sus cuotas sindicales, revisión de los procesos judiciales en contra de la organización y su dirección, además de la instalación de una mesa de trabajo, en la que participaran: Jordy Herrera (Secretario de Energía), José Antonio Meade (Secretario de Hacienda y Crédito Público), un representante del Servicio de Administración y Enajenación de bienes, el Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, el Presidente de la junta de Coordinación Política de la cámara de Diputados, Armando Ríos Piter y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubón, la cual que tiene como plazo el último día del mes de noviembre para analizar las posibilidades de la reinserción laboral de los electricistas que no se han liquidado.
La propuesta se cristalizo al medio día, Humberto Montes de Oca Luna (Secretario del Exterior-SME) y Martin Esparza Flores (Secretario General-SME) hicieron del conocimiento público la entrega de la toma de nota a los 26 miembros, la recuperación de los 21 millones de pesos de cuotas sindicales, la puesta en marcha de la liberación de los 12 presos políticos y la instalación formal de la mesa de trabajo para la recuperación del empleo.
Para sme1914.org Mónica Monroy Lucero (Redacción, Fotos)
Pronunciamiento de Rosario Ibarra en solidaridad con el SME en Gobernación
He sido invitada por los compañeros del SME a estar presente y ser testigo del diálogo que deben iniciar hoy en la Secretaría de Gobernación en la búsqueda de una solución al conflicto que tiene más de un año. Estoy fuera de la Ciudad de México y no podré estar pero aprovecho la oportunidad para hacer pública nuevamente mi posición.
La injusticia cometida en contra de miles de trabajadores electricistas del SME debe ser corregida de inmediato. No es posible tanta saña y maldad en contra de un sindicato democrático y nacionalista cuya historia ha estado ligada a las mejores causas del pueblo mexicano y al que tanto debe México, desde que nació en 1914. Es de elemental justicia recordar que las luchas y las demandas del SME, junto con las de Río Blanco y Cananea contribuyeron a elevar a rango constitucional los derechos obreros, pisoteados por el tirano Porfirio Díaz y finalmente reconocidos en el artículo 123 de la Constitución que nos rige. Resulta imperdonable la absurda guerra de exterminio en contra de una organización sindical precursora e impulsora de la nacionalización de la industria eléctrica.
Quién que tenga un poco de conciencia puede negar que lo que somos como nación debe bastante al desarrollo nacional eléctrico y a las manos de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas. No olvidamos, no olvidaremos nunca, que en 1985 el SME levantó de sus ruinas a la Ciudad de México y a la gran área metropolitana, salvando vidas y restableciendo en tiempo record el servicio eléctrico, sin pedir nada a cambio. No olvidamos tampoco, especialmente las Madres del Comité Eureka!, el apoyo del SME a nuestro reclamo por la presentación de los desaparecidos políticos. Menos ahora que tenemos que exigir, juntos nuevamente, la libertad de presos políticos, ahora en el caso de los electricistas injustamente presos por su participación en la resistencia del SME contra la extinción de la Compañía de Luz.
Hoy solo piden, con razón y justicia, que les regresen el trabajo que el gobierno les arrebató pretextando mentiras que el tiempo ha puesto al descubierto. Por ello y muchísimas cosas que tienen que ver con el espíritu de solidaridad del SME me sumo al reclamo nacional para que les regresen su trabajo, ahí donde han creado riqueza y bienestar para millones de mexicanos, en el sector eléctrico y en la prestación del servicio público de energía eléctrica.
¡Estamos con ustedes glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas!
Monterrey, N. L. Septiembre de 2011
Monterrey, N. L. Septiembre de 2011
Marcelo y Martín
Adelantan el “¡Viva México!”
Mientras el líder gremial presume dinero y toma de nota, el mandatario recibe elogios y apoyos: “¡Contigo vamos por la Presidencia!”.
Feliz como un niño, Martín Esparza llegó al Zócalo de la Ciudad de México para mostrarle a los suyos un cheque a través del cual el gobierno federal le devolvió al Sindicato Mexicano de Electricistas 21 millones de pesos que le retuvo por concepto de descuentos de los trabajadores electricistas.
La razón de la devolución de ese dinero, dijo, es que el gobierno de Felipe Calderón también le otorgó la toma de nota, a través de la Secretaría del Trabajo, que encabeza Javier Lozano, con la que se reconoce la legitimidad de los 26 miembros del comité central, lo que también representa la personalidad jurídica del SME.
Entre vivas y porras, Esparza mostró a los suyos ambos documentos y les manifestó que con el otorgamiento de la toma de nota, el SME se “reposiciona políticamente”.
La alegría de los electricistas también se hizo presente en el Gobierno del Distrito Federal. y es que Marcelo Ebrard primero operó, hasta altas horas de la noche del lunes, para mediar y destrabar las negociaciones entre el gobierno federal y el SME en torno al levantamiento del plantón que los electricistas tenían en el Zócalo desde hace seis meses.
Ya logrado ese objetivo, Ebrard de plano se dejó querer, se dejó llenar de elogios y agradecimientos de los electricistas con quienes atestiguó el retiro de su plantón.
Ahí, ya sin carpas, y metido en la parte trasera de uno de los camiones de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, el perredista fue animado por la concurrencia, con la que adelantó el grito de Independencia, y en coro con los electricistas, al unísono, gritaron: “¡Viva Mèxico!, ¡Viva México!”.
—¿Ya se echó a la bolsa al SME?—preguntó MILENIO al jefe de Gobierno.
—Lo que se logró fue hacer valer el diálogo y los acuerdos serios con el gobierno federal —respondió.
—¿Esta negociación lo fortalece en su imagen hacia la sucesión presidencial?
—Lo que se evitó fue un enfrentamiento.
Antes, con micrófono en mano —el mismo con el que Martín Esparza decía a los suyos que los acuerdos signados con el secretario de Gobernación, Francisco Blake eran un triunfo de su movimiento de resistencia—, Ebrard se dirigió a los electricistas como “compañeros y compañeras”.
Y ellos y ellas le correspondieron:“¡Marcelo, amigo, el SME está contigo!”, “¡Gracias, amigo Marcelo!”, “¡Contigo vamos por la Presidencia!”…
Y el jefe de Gobierno les devolvió:“Quiero agradecer a nombre de la Ciudad de México y mío propio, el gesto, la decisión que ha tenido la asamblea del Sindicato Mexicano de Electricistas para liberar hoy esta plaza para las fiestas patrias de todo el pueblo de México y, especialmente, del DF.
“Tenemos que encontrar la solución, porque así como ustedes hoy cumplen con la ciudad, también la ciudad va a cumplir con ustedes… ¡Que viva México!, ¡Que viva México!”, arengó Ebrard.
Rodolfo Montes
Segob niega haber cedido a presiones
La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró que la toma de nota del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no formó parte de la negociación para que esta organización se retirara del Zócalo.
Pese a ello, el líder sindical, Martín Esparza, aseguró que la negociación había incluido el reconocimiento a la dirigencia.
Se conoce como toma de nota al mecanismo por medio del cual la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reconoce la legalidad de una dirigencia sindical.
A cambio del retiro del plantón, la Segob se comprometió a analizar vías para la reinserción laboral de los miembros del SME que no han sido liquidados de la extinta Luz y Fuerza del Centro y a establecer una mesa de trabajo.
Juan Marcos Gutiérrez González, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, aclaró que el gobierno no cedió en la negociación con el SME.“Los actos que en ejercicio de sus libertades democráticas haga este sindicato deben apegarse a la ley. Este gobierno no se dobla”, dijo
Fuente: El Universal

No hay comentarios:
Publicar un comentario