Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

viernes, 2 de septiembre de 2011

Jornada Nacional de Mexicanos indignad@s...¿Y tu cuando vienes al zócalo?...te esperamos hermano‏

La Resistencia  del SME
Días en Resistencia 691
INVITACION

A ti compañero de Agencias Foráneas libre de pensamiento y corazón, interesado y preocupado en la problemática de nuestra sección, te invitamos fraternalmente a que nos acompañes a la amplia sesión informativa solemne el día miércoles 7 de septiembre a las 16:00 horas en el auditorio de la Escuela Técnica de Lisboa ubicada en Lisboa 46 entre Roma y Lucerna Colonia Juárez México D, F. misma que contará con la presencia de nuestro amigo , hermano y líder...

Secretario General Martín Esparza Flores

Y de nuestro hermano y amigo
Secretario del Exterior José Humberto Montes de Oca Luna

Además de nuestro amigo y hermano
Pro Secretario del Trabajo Guillermo Juárez Padilla

En la sesión se tocarán temas de relevancia e interés para todos que debes conocer para el futuro del Sindicato y de nuestra sección, amén de establecer premisas de cara a seguir trabajando en UNIDAD con la dirección de nuestro glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas, en pos de nuestros 4 objetivos.

1.- Regreso a trabajar
2.-Liberación de los compañeros presos políticos
3.- Entrega de todas nuestras cuotas retenidas injustamente
4.- Entrega de la Toma de Nota a los 26 integrantes del Comité Central

Te esperamos hermano…aunque recibas llamadas telefónicas de ultratumba diciendo que no vayas (como cuando visitamos Juandhó) la reunión va que va.

Fraternalmente
“Por el derecho y la justicia del trabajador”
México D.F. a 1 de septiembre de 2011
Comisión de Trabajo de Agencias Foráneas
Víctor Manuel Pérez Bravo Mario Flavio Benítez Chávez
Rep. Propietario Principal Rep. Suplente Principal

Eusebio Valdez Morales, Edgar Octavio Espejel Ortega, Marco Antonio Arenas Rodríguez, Mario Eduardo Hernández Casauss, Julio César Rayas Luna, Holguer Fernando Yttessen González, Raymundo Ruiz Rueda, Rodrigo Almazán López, Alejandro Sepúlveda Rodríguez, Juan José Guzmán Cabrera, Leopoldo López Zamorano, Jorge Octavio Raya Valles, Omar Joel Martínez Muñiz, Josué Benítez Chávez, José Vega Martínez, José Guadalupe Becerril Vilchis, Angel Hernández Valdez, Jorge Nácar Garrido, Esteban Chávez Tetetla, Pedro Federico Millán Concepción, Víctor Manuel Pérez Arellano.

Organización Política Nacional

La frase de hoy…
No te rías nunca de las lágrimas de un niño. Todos los dolores son iguales
Charles Van Leberghe

Videos que debes ver…

Informe de Martín Esparza en la Jornada de los Mexicanos Indignados 1 Septiembre 2011

http://www.youtube.com/watch?v=3_J56nzicwM&feature=player_embedded

 

José Humberto Montes de Oca: 5 Años de Mal Gobierno 1 Septiembre 2011


Israel San Román Ex Preso Político del SME 1 Agosto 2011


Resolutivos de la mesas de discusión del Contrainforme de Gobierno
Zócalo de la Ciudad de México 1º. De septiembre de 2011
Declaración Política
del CONTRAINFORME de Gobierno 1 Septiembre 2011

Se suma el Frente Popular Francisco Villa al campamento de los Indignad@s

Alejandra Trejo del Movimiento Nacional x la Esperanza 1 Sep 2011

Colectivo Rebeldía FCPyS UNAM 1 SEP 2011

La Crisis económica internacional, economía mexicana y alternativas de los trabajadores

Conferencia Auditorio Ho Chi Minh.jpg

Inauguración de la Jornada de los Mexicanos Indignados: Martín Esparza Flores SME 1 Septiembre 2011


http://www.youtube.com/watch?v=egnOL_qnaqE&feature=player_embedded

Asamblea Nacional de los encabronados Diputado Gerardo Fernández Noroña


El SME no levantará el plantón del Zócalo: Martin Esparza
Foto Martín Esparza.jpg
La Secretaría de Gobernación promete a los electricistas retomar el diálogo a cambio de abandonar la Plaza de la Constitución.
“No levantamos el plantón de la plaza de la Constitución hasta que nos devuelvan nuestro empleo”, aseguró Martín Esparza, líder del SME, al instalar las jornadas que realizan en el Zócalo capitalino con el movimiento de los“indignados”.
Luego de la reunión que sostuvo el líder electricista con la Secretaría de Gobernación, en la que la dependencia ofreció continuar con las pláticas si levantaban el plantón del Zócalo, Esparza planteó a los electricistas reunidos en la Plaza de la Constitución la propuesta para dar respuesta a la Segob.
Las jornadas, que se realizarán durante todo el día en la plaza de la Constitución, tendrán como objetivo que las organizaciones civiles y movimientos sociales expresen su punto de vista sobre el estado que guarda el país en el marco de la presentación del informe de Felipe Calderón.
Fuente: Milenio
marcha nacional contra las tarifas eléctricas.jpg
GDF no dará ultimátum a SME por plantón
José Ángel Ávila, secretario de Gobierno, confió que horas antes de los festejos patrios se retire el campamento.
El gobierno del DF no dará un ultimátum al Sindicato Mexicano de Electricistas para que retiren el campamento instalado desde marzo en el Zócalo, en el Centro Histórico, aseveró José Ángel Ávila, secretario de Gobierno de la capital del país.
El funcionario local confió que horas antes de los festejos patrios retiren el campamento, ya que el año pasado afirmaron que no se quitarían y el 14 de septiembre, por la noche, levantaron las carpas.
“Ni pongo una fecha, porque el gobierno del DF no pondría un ultimátum”, expresó.
Lo anterior, mientras Martín Esparza declaró que el SME no levantará el plantón indefinido, sólo con la condición de que los trabajos de los sindicalistas sean reinstalados.
Sharenii Guzmán Roque

Pide Martín Esparza un minuto de silencio en memoria de periodistas muertas
El dirigente sindical del SME dijo que “debemos reclamar a este gobierno federal todo lo que ha sucedido” y no dejar pasar por alto este hecho.
El dirigente del Sindicato de Electricistas, Martín Esparza, aseguró que fue “un crimen de Estado” el asesinato de las dos periodistas y pidió un minuto de silencio en su memoria.
Durante un mitin en la Plaza de la Constitución, el líder sindical manifestó que “como indignados mexicanos no podemos permitir que pase desapercibido este terrorismo de Estado, que nos quieran callar la voz, nuestra forma de pensar, nuestra forma de escribir, nuestra forma de comunicar al pueblo de México a través de las balas”.
Indicó“debemos reclamar a este gobierno federal todo lo que ha sucedido” y no dejar pasar por alto este hecho.
Puntualizó que "son asesinatos del Estado, es terrorismo de Estado, los que lo han hecho no merecen otro calificativo más que criminales, lo mismo que hicieron con la Guardería ABC, Pasta de Conchos, la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, lo mismo que hicieron en el casino de NL, donde hubo más de 50 muertos".
Fuente: Milenio
Alejandro González
Efectúan sindicatos manifestaciones frente a San Lázaro
Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de otras organizaciones se manifestaron frente a San Lázaro, donde se entregó el V Informe de Gobierno en el inició de sesiones del Congreso.
Los manifestantes efectuaron un mitin en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, donde el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, entregó el documento que informa el estado que guarda la administración pública federal.
Los oradores demandaron cambios profundos en la política económica y en la de seguridad del gobierno federal, pues advirtieron que 'la población está llegando al límite de su tolerancia'.
Una comisión de dirigentes ingresaron al recinto de San Lázaro para entregar sus posicionamientos y demandas respecto del informe presidencial, de cara al inicio del periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo.
De ahí, los manifestantes se trasladaron a la plancha de la Plaza de la Constitución, en la que el dirigente del SME, Martín Esparza Flores, rindió un 'contrainforme' y declaró la instalación de un plantón de los 'mexicanos indignados'.
El dirigente electricista anunció que a partir del 8 de septiembre efectuarán una protesta contra el alza de tarifas eléctricas y en reclamo de que se cree una nueva empresa que brinde el servicio de energía en la zona centro del país.


Instalan "indignados" mexicanos sus carpas en el Zócalo
La protesta se realiza en el marco del V Informe de Gobierno que debe presentar por escrito al Congreso el presidente Felipe Calderón.
Varias organizaciones sindicales y sociales mexicanas empezaron a instalarse hoy en carpas en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México, en su "campamento de los indignados", para protestar contra las políticas del gobierno.
Sin embargo, a diferencia del movimiento español que da origen al nombre, en México se trata de grupos en su mayoría organizados que han realizado anteriormente otros plantones y protestas, como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
"Hay gente de grupos étnicos, trabajadores, estudiantes rechazados de las universidades, la disidencia del sindicato petrolero", dijo a dpa Hugo Rossel, portavoz del Centro de Investigación y Asesoría Laboral (CILAS), una de las organizaciones convocantes.
La protesta se realiza en el marco del V Informe de Gobierno que debe presentar por escrito al Congreso el presidente Felipe Calderón.
El mandatario mexicano dará mañana un mensaje en el Museo Nacional de Antropología, y los ministros del gabinete irán desglosando en los próximos días los aspectos más destacados de cada sector.
Fuente: Vanguardia

No hay comentarios:

Publicar un comentario