AMLO exige que se garantice educación a todos los jóvenes
Dará el Grito en Salamanca, el jueves 15
Andrés Manuel López Obrador encabezó el domingo en Actopan,
Hidalgo, una asamblea pública del Movimiento Regeneración Nacional. El ex
candidato presidencial denunció ayer que dejar al mercado la educación media y
superior causa
grave daño
Foto Carlos Ramos
Mamahua
Andrés Manuel López Obrador encabezó el domingo en Actopan, Hidalgo, una asamblea pública del Movimiento Regeneración Nacional. El ex candidato presidencial denunció ayer que dejar al mercado la educación media y superior causa “grave daño”Foto Carlos Ramos Mamahua
Alma Muñoz
Periódico La Jornada
Martes 13 de septiembre de 2011, p. 15
Andrés Manuel López Obrador propuso que el Estado se responsabilice de la educación de todos los jóvenes del país, incluso con becas, con el fin de que puedan incorporarse a actividades productivas y evitar que, como ha ocurrido, tomen el camino de las conductas antisociales.
Mediante su mensaje semanal en tiempos oficiales del Partido del Trabajo, se pronunció por que se oriente adecuadamente el presupuesto federal, a fin de que se liberen fondos para el desarrollo y atender de manera prioritaria a ese sector poblacional.
Manifestó que limitar la gratuidad de la educación básica y dejar al mercado la enseñanza media y superior ha causado grave daño.
“Llevan años rechazando a los jóvenes, con el pretexto de que no pasaron el examen de admisión, cuando eso es una gran mentira: los rechazan porque no hay cupo, no tienen presupuesto. Calculamos que se rechaza cada año a alrededor de 300 mil jóvenes.”
Uno por ciento
Es una gran irresponsabilidad, señaló, ya que no cuesta mucho resolver el problema.
“El presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no llega a 25 mil millones de pesos –al año– y se atiende a 350 mil estudiantes, más lo que significa tener maestros, investigadores, todo lo que es esa gran” institución, apuntó.
“Si se rechazan 300 mil jóvenes cada año, y la UNAM tiene 350 mil, el problema se resuelve con 20-25 mil millones de pesos.”
López Obrador resaltó que esa cifra “no llega ni a uno por ciento” del presupuesto nacional (3 billones 500 mil millones de pesos). Ciento por ciento de inscripción de los jóvenes que quieran ingresar a las universidades públicas, planteó. “Eso ya lo debería estar haciendo (Felipe) Calderón.”
Apuntó que, en su caso, “de inmediato echaríamos a andar un programa para ir casa por casa incorporando a los jóvenes, y que el Estado se haga responsable de que todos puedan estudiar, incluso con becas, y que puedan trabajar. ¿En qué? Hay varias maneras: nosotros hemos venido hablando de que se va a reactivar la economía, que se van a generar empleos, va a haber oportunidad porque vamos a echar a andar la industria de la construcción; se van a construir muchas obras públicas”.
Planteó emular a Franklin Delano Roosevelt, quien fue presidente estadunidense y después de la crisis de 1929 “casi decretó el empleo pleno (para sus compatriotas)”.
Algo parecido hay que hacer ahora, insistió: “que todos los jóvenes tengan trabajo, que todos puedan incorporarse a las actividades productivas y al estudio”.
Por otro lado, ayer se informó que el jueves 15 López Obrador dará el Grito de Independencia en la plaza Miguel Hidalgo, de Salamanca, Guanajuato, a las 20 horas.
El Movimiento de Regeneración Nacional de ese lugar anuncia que será “el Grito de Independencia de los libres” y habrá verbena popular.
La oficina de Carlos Salinas niega “propuesta” de debate
Periódico La Jornada
Martes 13 de septiembre de 2011, p. 15
12 de septiembre de 2011
Esta oficina del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari recibió una carta del licenciado Andrés Manuel López Obrador en la que desde la primera línea parte de un supuesto falso. Como lo muestra la comunicación de la AMAI (la cual se anexa), en ningún momento el ex presidente Salinas expresó su deseo de debatir con el señor López Obrador ni con ningún aspirante a algún cargo de elección. Consecuentemente, carece de sustento la “aceptación” del candidato presidencial derrotado en 2006 a la inexistente “propuesta” de sostener un debate con el ex presidente.
De manera que si alguna versión periodística indujo al ex candidato presidencial y nuevamente aspirante al cargo a sentirse invitado a sostener algún tipo de intercambio con el ex presidente, ahora puede comprobar que dicha invitación no ha ocurrido. Y puede estar seguro que tampoco ocurrirá, porque, a diferencia del señor López Obrador, el ex presidente Salinas no participa ni participará en las luchas electorales en curso.
Por lo demás, las otras líneas de la carta del señor Andrés Manuel López Obrador al ex Presidente Carlos Salinas de Gortari parten igualmente de supuestas falsos y asimismo carecen de sustento. No hay ideas ni propuestas. Con sus gastados señalamientos inquisitoriales trata de recobrar la visibilidad perdida, a partir del lenguaje destructivo que le es característico contra un grupo de personajes relevantes de la vida pública nacional.
De allí también la inviabilidad de sostener con él un verdadero debate de ideas o un análisis de propuestas constructivas, que es lo que le urge en esta hora a nuestro país.
Con estas precisiones, esta oficina hace saber que no volverá sobre el tema de la inexistente “propuesta” de debate, “aceptada” por el señor López Obrador, porque sería seguir abundando sobre una premisa falsa.
Atentamente,
Oficina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari

No hay comentarios:
Publicar un comentario