Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

miércoles, 14 de septiembre de 2011

SME: avances y pendientes- No se hagan bolas o la reelección de Carlos Salinas-

No se hagan bolas o la reelección de Carlos Salinas

Autor: Álvaro Cepeda Neri * Sección: Conjeturas

9 septiembre 2011 9



ShareLa metáfora de Jean Bodin, destacado pensador francés –en el ensayo Los seis libros de la República–, de que el Estado es una nave donde todos deben de cooperar para contribuir a su desplazamiento en aguas calmadas o turbulentas, viene bien para referirse al Partido Revolucionario Institucional (PRI) si es que, tras su expulsión a mar abierto, busca regresar a las playas de las urnas y conquistar (por primera vez después de nueve sexenios aferrado al presidencialismo autoritario y en ocasiones, sangrientamente represivo).



A un año de las elecciones para deshacerse del presidente Felipe Calderón y el Partido Acción Nacional (PAN), todo indica que las competencia será entre ese nuevo PRI (salvo sus fardos de los que debe deshacerse) y Andrés Manuel López Obrador, con o sin el Partido de la Revolución Democrática que se agandalla el chuchismo-camachista.

Pero si es Peña Nieto el candidato priísta, fácilmente ganaría López Obrador al derrotarlo en debates, ya que solamente sabe posar como galán, sin nada en su copeteada cabeza de chorlito.

El expresidente Carlos Salinas de Gortari que supuestamente apoyaba a Luis Donaldo Colosio, pronunció la frase: “¡No se hagan bolas!”. Manuel Camacho Solís y su grupo dejaban entrever que el PRI (es decir, Salinas) rectificaría de candidato, pretextando que la esposa de Colosio, Diana Laura Riojas, padecía un cáncer de páncreas irreversible (que al final la llevó a la tumba). Pero desde los pasillos del poder presidencial preparaban su eliminación, al no querer renunciar como se lo plantearon en Mérida, luego en Mazatlán y por último en Culiacán, hasta que lo asesinaron en Lomas Taurinas, Baja California. Aquel asesinato casi fractura al priísmo, máxime que Salinas impuso de sustituto a Ernesto Zedillo que no era priísta ni salinista y, como Calderón, sólo se entregó a los estadunidenses.

Zedillo, al saber que el PRI estaba herido de muerte y no se reponía, dejó que el PAN con su chocarrero Vicente Fox ganara las elecciones de una manera apretujada. Luego, con una ilegal y tramposa elección (que puso en serio riesgo al país), Fox impuso a Calderón con su cínico: “Gané dos elecciones: la mía y la de Calderón”. Es tal el desastre de esta “década perdida”, que el PRI se repuso y supone que puede regresar a Los Pinos… ¡con la mancuerna Salinas-Peña Nieto! Y lo peor del priísmo antiguo.

Peña Nieto acaba de hacer uso de la misma frase al evidenciar el trasfondo. Es la reencarnación de Salinas, empollado en la mafia del Grupo Atlacomulco y dándose a conocer como estrella de Televisa, quien ya actúa como presidente y con su “¡No se hagan bolas!”, que pronunció en Michoacán, propone la reelección de Salinas (éste intentó quedarse en el cargo, con su proyecto Solidaridad, pero falló) con disfraz peñanietista.

Con Peña Nieto el PRI se va al des-Peña-dero y quienes apoyan a López Obrador ganarían fácilmente. Ante los electores decepcionados del PAN, no cabe más que el PRI presente a un candidato de pies a cabeza po-lí-ti-co y que ofrezca compromisos con un programa económico, social y cultural que convenza. Peña Nieto no es ese, ya que carece de todo ello. No hay otra manera de competir con López Obrador que se comería a un candidato producto de los medios de comunicación televisivos. Y que se presenta como la reedición de Salinas. ¡Es como si éste se reeligiera!

La retirada de il capo-Rocha

SME: avances y pendientes


Luego de seis meses de permanecer en plantón en el Zócalo capitalino, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) desalojó ayer esa plaza pública, como parte de un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, en el que la dependencia federal se compromete a analizar y resolver”, en no más de dos meses, “la reinserción laboral y productiva” de los más de 16 mil 500 integrantes del SME que han rechazado las ofertas de liquidación del gobierno federal tras la extinción –mediante decreto presidencial– de Luz y Fuerza del Centro, en octubre de 2009.

Ante la cerrazón e intransigencia de las autoridades desde el estallido del conflicto, cabe ponderar positivamente el arreglo alcanzado ayer, no sólo porque desactiva los temores de un posible desalojo violento del plantón que sostenían los electricistas, sino también porque implica el reconocimiento oficial, de la necesidad y la pertinencia de reactivar el diálogo con la representación gremial. Si a esto se suma la obtención de la llamada “toma de nota” a la dirigencia que encabeza Martín Esparza, y la consecuente recuperación de los recursos económicos del gremio –dos de las demandas centrales de los electricistas–, resulta obligado reconocer la perseverancia de un movimiento que, tras haber sido arrojado al desempleo masivo, se ha mantenido en pie y ha dado muestras de responsabilidad y mesura a pesar de la campaña de calumnias e insidias de que ha sido objeto, y pese a los amagos represivos que han sido ensayados en su contra.

Habrá que esperar, por otra parte, a que el ofrecimiento de “analizar” la “reinserción” de los trabajadores del SME en “el sector eléctrico” abandone el plano hipotético en que fue colocado ayer por la parte gubernamental y aterrice en propuestas concretas. Hasta ahora, las autoridades federales han rechazado la posibilidad de una recontratación masiva del personal de LFC –ya sea mediante su incorporación a la Comisión Federal de Electricidad o mediante la creación de una nueva compañía– a pesar de que esa medida reviste pertinencia y necesidad desde la óptica de la justicia laboral y de la utilidad pública porque, más allá de consideraciones políticas y gremiales, los electricistas pertenecientes al SME representan un capital humano invaluable que debe ser aprovechado.

Para finalizar, y sin desconocer la prudencia demostrada por el gobierno federal al suscribir el acuerdo referido, así como la intervención positiva de la autoridad capitalina en este ensayo de solución, debe señalarse que éste debió ser adoptado mucho antes, con lo que se habría evitado llevar el conflicto a los niveles de encono y complejidad que alcanzó en estos casi 24 meses. Aun dejando de lado lo cuestionable del asalto policiaco a las instalaciones de LFC y el posterior decreto de extinción de esa paraestatal –medidas que han sido descritas por diversos especialistas como violatorias del marco legal–, no había razón para emprender un maltrato como el que se ha venido aplicando en contra del SME y su entorno social de apoyo, ni para alimentar el desgaste al que se ha sometido, en todo este tiempo, a la institucionalidad política y a la propia población.

 

Cabe esperar que la reactivación de las negociaciones anunciada ayer no quede en mero formalismo y un nuevo ejercicio de simulación; que el gobierno federal se aleje de la belicosidad y el espíritu antisindical que ha caracterizado el desempeño de su Secretaría del Trabajo y Previsión Social a lo largo de este conflicto, y se disponga, con voluntad y buena fe, a resolver de una vez por todas un conflicto originado hace ya casi dos años por la propia autoridad.
Oficina inteligente-Helguera


Clase Política



Promesa al SME

Miguel Ángel Rivera



Con la promesa de ser recontratados, los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dejaron la Plaza de la Constitución para que se realice allí la ceremonia del Grito de Independencia.

Una costumbre, la cual rompió Vicente Fox, establecía que el quinto año de gobierno el presidente de la República estuviese la noche del 15 de septiembre en Dolores Hidalgo. De ser así, el Zócalo capitalino quedaría abierto para el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, activo participante en las negociaciones para dar fin a la protesta de los electricistas, junto con el secretario de Gobernación, Francisco Blake. Además, está el antecedente de que el presidente Felipe Calderón ya acudió a Dolores el año anterior, para una ceremonia mañanera con motivo del bicentenario de la Independencia.

La cosecha

El Senado aprobó solicitar a la Secretaría de Gobernación un informe de los permisos otorgados en todo el país para la operación de casinos y casas de juego y apuestas, incluidos los nombres de los concesionarios, las fechas en que se expidieron los permisos y su duración…

En tanto, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, pidió a esa misma secretaría acelerar las acciones para cerrar los casinos que operan de manera ilegal...

“No es un concurso de popularidad, los que van a elegir tienen que valorar muchas otras cosas y otros atributos, y yo los tengo”, sostuvo el precandidato presidencial del PAN Ernesto Cordero al manifestar confianza en que logrará superar su desventaja en las encuestas…



Basta de guerra y que llegue la paz, afirmó el presidente del PRI, Humberto Moreira, al refrendar su confianza en el triunfo de Fausto Vallejo, candidato de su partido y del PVEM al gobierno de Michoacán. En respuesta a Cordero, quien lo calificó de irresponsable por la deuda de Coahuila, Moreira dijo que el ex secretario de Hacienda no tiene moral para hablar de eso…

Con desacuerdo del PRI, diputados de PAN y PRD aprobaron parcialmente en la Comisión de Puntos Constitucionales la minuta de reforma política enviada por el Senado, la cual comprende la polémica relección de legisladores y presidentes municipales...

A nombre de la fracción del PRI, su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez, y Felipe Solís Acero, indicaron que el acuerdo PAN-PRD no tiene efecto jurídico por no haber participado la mayoría de los miembros de la comisión legislativa…

Encabezados por su dirigente, John A. Pérez, un grupo de diputados locales de Los Ángeles, California, solicitaron a la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF, Alejandra Barrales, información acerca de leyes aprobadas por este órgano en beneficio de los sectores más desprotegidos, como el castigo a padres morosos. Barrales, por cierto, podría presidir la asamblea y ser por consiguiente la responsable de dar respuesta al informe del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard…

riverapaz@prodigy.net.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario