Organización Política Nacional
La frase de hoy…
Si te caes siete veces, levántate ocho
Proverbio Chino
Videos que debes ver…
REUNIÓN INFORMATIVA DEL SME A 23 MESES DEL ILEGAL DECRETO DE EXTINCIÓN DE LYFC
Martín Esparza Flores en entrevista con medios de comunicación
http://www.youtube.com/watch?v=BU7JiFzefJA&feature=player_embedded
Pijamada Infantil y Mensaje del Srio. General del SME a l@s Niñ@s SMEitas 10 septiembre 2011
Pablo Rodríguez, Srio Economía SME 11 sep. 2011
http://www.youtube.com/watch?v=AEMNzti6n3k&feature=related
Foro Crisis del Capital Mundial y Nacional
No nos moveremos del Zócalo: SME
A 24 horas de que inicie el dialogo entre la Secretaría de Gobernación y la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el líder gremial, Martín Esparza Flores, afirmo que por el momento no tienen contemplado retirar su plantón del zócalo capitalino, en vísperas de las conmemoración de los festejos patrios.
“Queremos trabajar donde siempre lo hemos hecho que es en el sector eléctrico, entonces, ya nada más es de voluntad política por parte del gobierno federal. P.- Entiendo que entonces no se retirarían. R.- No, nosotros tenemos aquí permanente el plantón, tanto mañana haya una propuesta por parte del gobierno que la podamos llevar a la Asamblea General y la Asamblea tendrá que decidir qué tipo de acciones se contienen y estamos aquí demostrándonos de manera pacífica”.
Interrogado sobre la existencia de voluntad política en el gobierno federal para resolver este conflicto iniciado hace más de 23 meses, el dirigente, se pronuncio porque en este encuentro con la Secretaría de Gobernación, participen otros actores políticos, para valorar si hay o no disponibilidad de ir al fondo del problema.
“Pues mira lo veremos mañana lo que sí vemos es que acepta el jefe de gobierno de la Ciudad de México estar en esa mesa, acepta también por parte del Congreso participar en esta mesa y nosotros vamos a plantear que este la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Comisión Nacional de Derechos Humanos modificó o modificaron la Constitución, donde ya se reconocen los derechos laborales como parte de los derechos humanos de todos los mexicanos, ya está a rango constitucional, entonces, apliquemos lo que dice la Constitución en este problema que afecta directamente a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, vamos a pedir que estén también ellos, que den testimonio”.
Entrevistado en la plancha del zócalo capitalino, en donde en una de sus carpas el padre jesuita, Carlos Rodríguez, oficio misa en solidaridad con los trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro, Esparza Flores, echo en cara que “los panistas” los quieran retirar el zócalo capitalino, cuando “ellos nunca han participado en toda la transformación de nuestra nación”.
“Aquí nuestros compañeros del SME estuvieron también estuvieron en la nacionalización de la industria eléctrica el 27 septiembre de 1960, entonces, ¿qué van a festejar los panistas que tanto insisten en que nos levantemos del zócalo?, cuando ellos nunca han participado en toda esta transformación de nuestra nación, es el cinismo, rayan en el cinismo y nosotros insistimos que se tiene que respetar la legalidad y el estado de derecho en nuestro país”.
Luego de que las autoridades capitalinas, han señalado que no se podrá garantizar la seguridad de los asistentes a la verbena popular del grito en el zócalo, Martín Esparza, rechazó esta postura, pues, incluso dijo, que se han realizado otras actividades multitudinarias sin que nadie resultara dañado.
“Claro nosotros aquí estamos, también mexicanos, aquí se hizo reciente una Asamblea de Andrés Manuel López Obrador, después estuvo aquí la convocatoria de Javier Sicilia, llegamos a un acuerdo para que se hiciera, hoy no vemos porque a seis, medio año no les ha interesado a este gobierno resolver el conflicto de fondo. Hoy agarran de pretexto la celebración de las fiestas patrias, pero además el problema no es el zócalo el problema es encontrarle una solución a la recuperación de nuestra fuente de trabajo a lo largo de 23 meses que hemos venido resistiendo por este abuso autoritario de este gobierno”.
Fuente: Noticias MVS
Crece el apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas y el repudio a la CFE
El incremento desmesurado de las tarifas eléctricas en un país empobrecido, ha provocando el surgimiento de un movimiento nacional de rechazo al neoliberalismo de Felipe Calderón y apoyo al SME.
En estos días de fiestas patrias es real el peligro que se cierne sobre los más de 16 mil electricistas que continúan resistiendo en su campamento en el zócalo capitalino la política antipopular del gobierno de facto panista, encabezado por Felipe Caderón.
Los voceros a sueldo del régimen blanquiazul han intensificado su campaña contra los obreros rebeldes que no han claudicado en sus demandas, a casi dos años del once de octubre del 2009, cuando las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CL y F) fueron tomadas por el ejército para implementar el decreto de extinción de esa paraestatal en la vía de privatizar la producción y distribución de la energía eléctrica, en acatamiento a las “recomendaciones” del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Todos los medios electrónicos y la prensa escrita, salvo honrosas excepciones, han intensificado la campaña para justificar ante la opinión pública el uso de la violencia policiaca contra hombres y mujeres que han hecho de su presencia en el corazón del país una forma de lucha para presionar al gobierno calderonista a resolverles sus demandas: Creación de una empresa eléctrica que los emplee en las condiciones que tenían en CL y F ; el reconocimiento del comité central del sindicato; la entrega de las cuotas sindicales ilegalmente retenidas por orden de Calderón y libertad inmediata e incondicional de los presos políticos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Al campamento del SME se sumaron recientemente miembros de más de cien organizaciones sociales para reforzar la lucha y han constituido el plantón de Los Indignados de México. También se conformó una Organización Política Nacional la semana pasada para organizar la extender la lucha a otros sectores populares de este país que se está desintegrando por la violencia provocada deliberadamente por el gobierno panista con SU estúpida estrategia militarista contra la delincuencia organizada.
Miles de mujeres, jóvenes y niños de colonias populares, estudiantes y trabajadores acompañan la víspera del desfile militar del 16 de septiembre a los electricistas, que en muchos casos son sus parientes o vecinos, ocupando un espacio que es del pueblo, no del gobierno más corrupto y criminal que ha tenido el país.
Decenas de miles de personas que en algún momento creyeron la campaña panista contra el SME, la leyenda de que ese organismo gremial era responsable de su mal estado financiero, y que las cosas mejorarían con su liquidación, ahora se están organizando y luchando para defenderse de las tarifas locas que les cobra la “empresa de clase mundial”Comisión Federal de Electricidad (CFE) que además está imponiendo los medidores de prepago, como en Sud África lo hizo la empresa ESKOM en 1999 (ver el excelente documental La gran venta dirigida por Florián Opitz que nos muestra lo que ocurre cuando se privatizan los servicios públicos).
Y qué decir de la vulnerabilidad en que se halla el suministro de electricidad en el Norte del país, luego del apagón ocurrido en parte de California y Arizona (EE.UU), Baja California y parte de Sonora, en México, afectando a unos seis millones de personas que viven en esa área geográfica y económica provocando pérdidas económicas por varios millones de dólares. La causa se atribuye a un accidente ocurrido en una planta nuclear de Arizona. Pero el hecho es que del lado mexicano la CFE nada pudo hacer, porque el problema estaba al otro lado del Río Bravo y allá es donde se deciden las cosas.
Pero lo que está haciendo crecer la inconformidad con la política económica del régimen panista e indirectamente fortaleciendo a los electricistas del SME, son las arbitrariedades cometidas por la CFE en todo el país, como lo demuestra el hecho de que desde Tijuana, Baja California, hasta Comitán, Chiapas la gente se está movilizando demandando tarifas únicas y justas.
Ayer viernes en los estados de Oaxaca, Guerrero, Morelos y Chiapas rechazaron con manifestaciones, mítines y bloqueos de carreteras el alto costo de la electricidad. En san Cristóbal de las Casas, Chiapas, el movimiento Luz y Fuerza del Pueblo dio a conocer un manifiesto en el que declaran su adhesión a La Otra Campaña y su decisión de luchar por una nueva Constitución, un Congreso Constituyente y un plan de lucha junto con el EZLN, además demandaron la creación de una empresa que sustituya a la CL y F y la libertad de los 13 presos políticos del SME.
En Veracruz el Movimiento La Leyenda de Chucho el Roto Vive se ha convertido en una pesadilla para la CFE y el gobierno estatal que está siguiendo la política de criminalizar a quienes se oponen a la instalación de los medidores de prepago y se niegan a pagar las tarifas incrementadas hasta en 2 mil por ciento. El movimiento inspirado en el célebre bandido que robaba a los ricachones del régimen porfirista pasó de contar con 7 mil integrantes en 2009 a más de 35 mil militantes en estos días a pesar del hostigamiento que practican en su contra policías de la AFI y empleados de la CFE, informó Rosalía Uribe Pérez, representante de esa organización en Puente Nacional, Ver.
En el DF la CFE también hace de las suyas y la indignación va en aumento, a pesar de que la policía participa en la represión contra las familias y organizaciones sociales que resiste el cobro de tarifas que aumentaron de 700 pesos hasta casi 800 mil, como informa el diario digital Vanguardia (http://www.vanguardia.com.mx/intimidalacfeparaelcobrodereciboslocos-1084286.html):“Alejandro Silva, propietario de una pequeña papelería que cubre sus contribuciones fiscales a través del régimen de pequeños contribuyentes (Repecos), ubicada en Insurgentes centro número 96, en la delegación Cuauhtémoc. Silva resume: “Antes pagábamos bimestralmente 700 pesos; después de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro se elevaron a 3 mil 651 pesos, y ahora el último recibo con fecha 24 de mayo de 2011, porque no ha llegado el más reciente, trae un saldo a pagar de 799 mil 779 pesos.”
Para colmo el escándalo desatado al conocerse el caso de corrupción protagonizado por el ex subdirector de operaciones de la CFE, Néstor Moreno Díaz, acusado de enriquecimiento ilícito y hoy prófugo, ha involucrado a otros altos funcionarios como Carlos Rovira Baker y Gustavo Santiago Torres además a el ex director de operaciones Arturo Hernández Álvarez imputado por autoridades estadounidenses de participar en la red de corrupción de quien fuera su subordinado.
No cabe duda el régimen político mexicano esta podrido, basta presionar un poco para que salte la pus, como ha estado sucediendo desde la quemazón del Casino Royale que además de provocar la muerte de 52 personas, los sucios negocios que ahí se realizaban están involucrando hasta al delfín de Calderón, el hoy ex secretario de Hacienda y suspirante a la candidatura del PAN, Ernesto Cordero, un producto made in ITAM.
Fuente: KAOSENLARED
INDEPENDENCIA, SOBERANÍA Y JUSTICIA SOCIAL.
La Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos alimenta la lucha de resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas con una serie de conferencias-debate en el Plantón de los Mexicanos Indignados en el Zócalo capitalino.
El objetivo discutir, analizar y proponer acciones que fortalezcan la lucha obrera campesina y ciudadana de quienes buscan dar un viraje a las políticas económicas neoliberales. Con la participación del Dr. Alejandro Álvarez, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la profesora Magdalena Galindo de la Facultad de Economía-UNAM, Francisco Gallardo, Antonio Vital y Ma. Eugenia Correa arrancaron las primeras conferencias, los días 7,8,9 y 10 de septiembre, en las que los oyentes hacían uso de la voz para esclarecer dudas, denunciar atropellos y exponer su punto de vista respecto a la crisis política, la usencia de justicia y la degradación de la sociedad mexicana.
“Tenemos las bases materiales para la revolución pero falta el liderazgo, la coordinación y el programa político” afirmo Antonio Vital durante la conferencia Crisis política retos para el movimiento Social de Izquierda pues al parecer a los mexicanos les falta credibilidad y certeza no solo de en sus gobernantes e instituciones, sino también en ellos mismos.
El debate continua
Del 12 al 14 de Septiembre, a partir de las 16:00 horas en el plantón del SME (Carpa de Conferencias), continuara el debate respecto al escenario que plantean 201 años del movimiento independentista, la embestida en contra de las conquistas laborales, la persistencia en reproducir un sistema económico neoliberal y el desmadre organizado de las diferentes izquierdas.
Para sme1914.org Mónica Monroy Lucero.
En los niños esta la razón de continuar en nuestra lucha
“En los niños esta la razón de continuar en nuestra lucha” expresa el Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en un evento para los hijos de los trabajadores.
Parte de las actividades programadas por el SME, decenas de niños SMEitas acudieron la noche del sábado al Zócalo Capitalino a una Pijamada, donde contaron chistes, expresaron consignas en contra del Gobierno de Felipe Calderón y dieron el apoyo a sus padres que se mantienen en resistencia.
Se leyó una carta de los Presos Políticos del SME por parte de la hija de uno de ellos, donde les mandan un saludo y un abrazo a todos los niños que son parte de la resistencia.
Martín Esparza agradeció a las familias que han apoyado a los trabajadores electricistas que no se han liquidado. Se dirigió a la presencia de los niños, donde permite enseñarles a luchar en contra de las políticas de los Gobiernos Capitalistas.
Se contó con la presencia del Taller de Teatro del SME, la cual amenizo el evento con diversas actividades culturales para los pequeños.
Para sme1914, Juan R. Contreras.
En próximos días el zócalo podría quedar desalojado
Podría ser este lunes o el martes cuando el Sindicato Mexicano de Electricistas retire su plantón que mantiene desde hace 6 meses en la plancha del zócalo capitalino, siempre y cuando el gobierno cumpla sus demandas, informó el vocero de esa organización, Humberto Montes de Oca, quien detalló que hoy se reunirán con autoridades de la Secretaría de Gobernación por la tarde, "y depende lo que nos ofrezcan, levantaríamos nuestro campamento".
En una entrevista, el dirigente comentó que al gobierno federal le urge que se levante el plantón, sin embargo, a nosotros también nos urge regresar a trabajar, a si que esperamos que Gobernación nos ofrezca resolver lo que estamos demandando.
Por lo que recordó los puntos del pliego petitorio del SME es: la recontratación de 16 mil 599 trabajadores que no recibieron su liquidación; devolución de las cuotas sindicales retenidas; liberación de 12 militantes que ellos consideran presos políticos y que se entregue la toma de nota al comité central.
Si el SME considera que una vez instalada la mesa hay avances favorables a su causa someterían a voto de asamblea el retiro del campamento que tiene instalado en el Zócalo, desde el pasado 3 de marzo, indicó Montes de Oca.
Fuente: El Sol de México

No hay comentarios:
Publicar un comentario