2012, oportunidad para empezar los cambios que requiere México contra la
corrupción, señala
La violencia no se resuelve con soldados y leyes severas, sino
con justicia: AMLO
Morena, única esperanza para la gente pobre, advierte en la Huasteca potosina
y en Hidalgo
Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con sus
simpatizantes en Huejutla, Hidalgo, donde informó sobre el Movimiento
Regeneración NacionalFoto Carlos Ramos Mamahua
Vicente Juárez y Carlos Camacho
Corresponsales
Periódico La Jornada
Domingo 4 de septiembre de 2011, p. 6
Domingo 4 de septiembre de 2011, p. 6
Tamazunchale, SLP, 3 de septiembre. En 2012 habrá la oportunidad
para iniciar los cambios que reclama el país y deshacerse de la mafia que
controla el país, señaló Andrés Manuel López Obrador en entrevistas y asambleas
informativas efectuadas en esta localidad y en Huejutla, Hidalgo.
Ante miles de huastecos sureños reunidos en la plaza principal de
Tamazunchale, el ex candidato presidencial dijo que
el sistema actual ya no sirve, ya se pudrió; por eso en México hace falta un verdadero cambio para superar este régimen de corrupción e injusticias.
Frente a la presidencia municipal, señaló:
México tiene más de 28 años sin crecimiento constante de la economía, no hay empleos, la impunidad es un fruto podrido, el saqueo es de unos cuantos, vivimos en un estado chueco, y no de derecho, como nos lo hacen creer las instituciones que están al servicio de la mafia en el poder desde que Carlos Salinas llegó a la Presidencia.
El político tabasqueño insistió a la gente de la Huasteca sur potosina que
este movimiento es la única esperanza para la gente pobre, para la gente humilde. Hay que estar organizados para que no nos vuelvan a robar la Presidencia, como en 2006.
Informó a sus seguidores que en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
se organiza a los ciudadanos para vigilar las casillas y defender el voto en la
próxima contienda presidencial, y que el candidato de las fuerzas progresistas y
de izquierda será el que esté mejor posicionado.
Lo primero será que haya justicia y combate a la corrupción, para que el dinero del pueblo se distribuya con justicia y mejoren las condiciones de vida y de trabajo, señaló. Asimismo, denunció que la mafia del poder, de la política y del dinero empezó una operación de recambio con el PRI y el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, a la cabeza.
Después del triunfo en las urnas del candidato presidencial de las izquierdas
–dijo– se reactivará la economía nacional mediante un impulso a la industria de
la construcción, el otorgamiento de créditos y subsidios a los productores
nacionales para garantizar el abasto de alimentos y alcanzar la soberanía
alimentaria.
Afirmó que el sector energético se convertirá en palanca del desarrollo
nacional, se dejará de importar gasolinas y gas porque se construirán cinco
plantas refinadoras y operarán al ciento por ciento las plantas generadoras de
energía de la Comisión Federal de Electricidad.
En Huejutla dijo que de los
más de 50 mil asesinatos ocurridos en la guerra estúpida de Calderón, la mayor parte son jóvenes, y propuso que es mejor tenerlos estudiando y no en la cárcel o en el panteón.
En la asamblea de Morena realizada en la plaza de la Revolución, en el
corazón de la Huasteca, López Obrador advirtió que el problema de violencia no
podrá resolverse con soldados o leyes más severas, ya que la paz y tranquilidad
son frutos de la justicia.
La forma más barata es combatir la pobreza y fortalecer los valores espirituales y culturales.
Liberan bajo fianza a ex director de CFE Néstor Moreno Díaz
Néstor Félix Moreno Díaz abandonó el Reclusorio Oriente aproximadamente a las tres de la mañana.
Un juez federal dejó en libertad bajo fianza al ex director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Félix Moreno Díaz, a quien la Procuraduría General de la República acusó de ser probable responsable del delito de enriquecimiento ilícito.
Funcionarios federales informaron que el ex director de la paraestatal abandonó el Reclusorio Oriente aproximadamente a las tres de la mañana, luego de que se le fijó un monto el cual no se específico.
El sábado pasado, la Policía Federal detuvo a Néstor Moreno cuando trataba de escapar a bordo de una aeronave en el aeropuerto internacional de Toluca, Estado de México.
Desde el 8 de agosto pasado un juez federal giró una orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito al descubrirse que tiene bienes que no corresponden con sus ingresos como servidor público.
Las autoridades mantienen abierta otra investigación por supuestos actos de corrupción. Mientras que en Estados Unidos también se indaga su participación en actividades delictivas por recibir presuntos sobornos de compañías trasnacionales.
La Procuraduría General de la República puede apelar dicho fallo ante un tribunal de alzada, bajo el argumento de que esta persona se puede evadir de la justicia, por los recursos económicos con que cuenta para viajar a cualquier parte del mundo.
Fuente: Milenio
No hay comentarios:
Publicar un comentario