El SME de domingo en catedral
Las campanas inundaban con su repicar toda la plaza de la Constitución, el reloj marcaba las doce en punto, ahí afuera de las carpas unos 50 electricistas en Resistencia nos agolpábamos en torno a un vehículo que traía un estandarte de la Virgen de Guadalupe, una imagen muy grande en un restirador de madera pintada al óleo de la Morenita del Tepeyac, y otras figuras religiosas entre ellas un niñito Dios al cual todo mundo miraba.
Ahí sentado en su sillita, con su uniforme de Luz y Fuerza y su casco del SME, con la clásica pose, el niñito Dios parecía mirarnos y solazarse con tanta actividad para tratar de entrar a la catedral metropolitana. Una voz de entre los smeítas afirmó…”Es el niño de la Luz y Fuerza…y a fé mía que si lo es.
Al cruzar la calle junto con nuestro compañero tesorero Fernando Muñoz Ponce y agruparnos para poder entrar un policía de la PFP dijo en tono hosco que esperáramos, que en un momento se nos informaría si podríamos accesar.
La verdad lo primero que pensé fue en lo absurdo de la escena, porque incluso un par de policías preventivos del D.F. trataron de persuadir a los pefepos pero no tuvieron ningún éxito.
Finalmente la puerta principal se abrió y pudimos entrar…el acuerdo fue que no habría consignas, en realidad nosotros sólo queríamos accesar para participar en la liturgia, de hecho así se había indicado por nuestro camarada Secretario de Economía Pablo Rodríguez Alvarez.
Entramos por un costado, y ahí nos detuvimos ante un barandal de madera, poco después la curia de la catedral nos permitió llegar a un costado del altar de los reyes en donde el cardenal Norberto Rivera oficiaba la misa.
Muchos medios de comunicación referenciaron el acto, el niñito de la luz y fuerza acaparó flashazos de los fotógrafos, poco después un tercer contacto con la gente de la seguridad de la Catedral metropolitana nos franqueó el paso, el cardenal había aceptado dialogar con nosotros…pasaron algunos minutos y luego de pactar que no ingresarían a la parte posterior del altar mas que smeítas efectivamente Norberto Rivera Carrera nos recibió.
Ya ahí en su presencia el preguntó por nuestro secretario general Martín Esparza Flores, y accedió amablemente a que nuestro hermano Tesorero Fernando Muñoz lo comunicara vía telefónica, le dijo que esperaba verlo ahí con nosotros, pero se le explicó que nuestro General Esparza estaba fuera de la ciudad atendiendo cierta circunstancia inherente a la Resistencia…El Cardenal Norberto Rivera aceptó un encuentro posterior “Con toda tu gente” –le dijo…a nuestro general al teléfono...
Todo este relato y mucho mas quedó referenciado en un video que nuestros compañeros de Agencias Foráneas que colaboran en SMEnet subirán en breve.
Reporteó y Fotografió para Agencias Foráneas y el Mundo
Víctor Manuel Pérez Bravo
Asiste SME a homilía
de Norberto Rivera
El cardenal se comunicó vía teléfono celular con el dirigente de los electricistas, Martín Esparza, para ponerse de acuerdo y reunirse en fecha próxima.
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas asistieron a la Catedral Metropolitana para reunirse con el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien después de misa, únicamente dio la bendición a las imágenes y estandartes religiosos que portaban.
Durante breves minutos que duró el encuentro en el altar de los reyes, Rivera Carrera habló vía teléfono celular con el dirigente de los electricistas, Martín Esparza, para ponerse de acuerdo y reunirse en fecha próxima.
Los trabajadores del SME que portaban dos estandartes de la Virgen de Guadalupe, una canasta con rosarios y un niño Dios con un sombrero de electricista, manifestaron que no solicitaron al cardenal ser su intercesor ante el gobierno federal porque las autoridades ya tienen su pliego petitorio, únicamente dijeron, “venimos a escuchar misa como muchos lo hacen cada domingo desde que estamos en el plantón”, señaló Fernando Muñoz, secretario tesorero, quien a la salida de catedral mencionó que el cardenal se comprometió a rezar por ellos y para que en breve regresen a sus trabajos.
Durante la misa los casi 30 trabajadores del SME que se dieron cita se mantuvieron en silencio y no hablaron con los medios de comunicación hasta la salida de la Catedral Metropolitana.
Fuente: Milenio
Se reunirá Esparza con cardenal Rivera por temor a desalojo de electricistas
Una comisión de trabajadores de la extinta LFC se reunió con el cardenal para pedirle que rece por la seguridad de sus compañeros que se mantienen en plantón en el Zócalo capitalino.
El dirigente del sindicato de Trabajadores Electricistas (SME), Martín Esparza, acordó vía telefónica sostener un encuentro, esta semana, con el cardenal Norberto Rivera Carrera, ante el temor de los electricistas de ser desalojados por la fuerza del Zócalo capitalino, debido a una serie de sucesos que los han puesto en alerta y ante la cercanía de la celebración del desfile en conmemoración de las fiestas patrias.
La conversación entre Rivera y Esparza se dio luego de que decenas de electricistas que laboraban en Luz y Fuerza del Centro (LFC) acudieron a la homilía dominical, al término de la cual se reunieron en privado con el Arzobispo Primado de México, encabezados por Fernando Muñoz Ponce, secretario tesorero del SME.
Posterior al encuentro, Muñoz relató en entrevista que pidieron al cardenal que rece por la“seguridad” de los electricistas, así como por que logren una mejoría en su situación económica-social, pues miles de ellos persisten en el desempleo y la situación de 22 mil jubilados del gremio es de total “incertidumbre”.
Los electricistas, dijo Muñoz, temen que el gobierno federal decida utilizar la fuerza para desalojarlos de la Plaza de la Constitución donde permanecen desde principios de año, luego de casi dos años de la liquidación de LFC.
El temor se fundamenta en el hecho de que desde la semana pasada y precisamente en las madrugadas, cuando todos duermen, elementos del Ejército Mexicano realizan recorridos alrededor del Zócalo, en tanquetas y otros vehículos militares, para después estacionarlos de frente hacia el campamento.
“Desde la semana pasada llegan en tanquetas y lo que hacen es detenerse y en una postura intimidante voltean hacia el campamento. La madrugada del sábado llegó también otro camión con elementos del Ejército e hicieron lo mismo. Aunque posteriormente se retiran”.
De parte de los electricistas, dijo, hemos mantenido la cordura.
-¿Ha habido algún mensaje, escrito, verbal o de otra naturaleza para pedirles que se retiren?
- Gobernación dice que continúa abierto al diálogo. Nosotros también estamos a la espera de que se vuelvan a dar las reuniones para dar solución al conflicto. Y aunque las mesas de negociación están instaladas, no se ha avanzado mucho. Se le sigue adeudando a los compañeros que no cobraron la liquidación (más de 16 mil); a quienes se les descontaba pensión alimenticia, y los jubilados están en la incertidumbre. Lamentablemente no hemos avanzado.
- ¿Se retirarán del Zócalo para que el gobierno federal lleve a cabo el desfile del 16 de septiembre?
- La asamblea mandató que aquí nos quedamos (en el Zócalo). Somos respetuosos de las decisiones de asamblea.
Muñoz refirió que existe un documento que “se firmó con el gobierno federal –el 25 de julio de 2010, cuando levantamos la huelga de hambre-, al cual no se ha dado cumplimiento. Necesitamos las respuestas concretas del gobierno federal”, para levantar el campamento.
Los electricistas ingresaron este mediodía a la Catedral Metropolitana en silencio y portando grandes mantas con la imagen de la Virgen de Guadalupe, arriba de la cuales se leía“Reina de México” y “Eres la luz y fuerza de los Electricistas”. También portaban la imagen de Cristo crucificado.
A la salida, los electricistas pidieron enviar un mensaje al gobierno de Felipe Calderón:“¿Señor presidente, no tiene remordimiento por lo que prometió a los mexicanos y no ha cumplido?”, dijeron en alusión al desempleo de ese gremio, el general y la situación de inseguridad que priva en el país, entre otros temas.
Fuente: La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario