Decenas de periodistas asesinados, después de Manuel Buendía
Casi 150 periodistas han sido asesinados en los últimos 29 años.
El esclarecimiento de los hechos y el cese de impunidad fue el llamado de  periodistas y comunicadores, reunidos en torno al monumento a Francisco Zarco,  en la capital de la República, donde conmemoraron el aniversario luctuoso de  Manuel Buendía.
Balbina Flores, representante de la  organización internacional Reporteros Sin Fronteras, dijo que durante el  panismo  han sido 90 los asesinados, 14 exiliados y 20 desaparecidos.  Organizaciones  defensoras de derechos humanos alzan la cifra a 109 asesinatos,  en el mismo  periodo y lo que va de la nueva administración.
El periodista Virgilio Caballero agregó que  durante el régimen priísta, de Miguel de la Madrid a la administración de  Ernesto Zedillo, habían sido 34 más los comunicadores ejecutados.
Jorge Meléndez, periodista que actualmente  enfrenta 4 procesos judiciales por afectar intereses de funcionarios públicos,  comentó que actualmente  los periodistas “estamos más desprotegidos que  antes, aunque existan más herramientas”.
En medio de este clima de impunidad y “acoso a  la libertad de expresión”, la directora de la Casa de los Periodistas, Martha  Oliva López, urgió para que la Secretaría de Gobernación nombre a los  funcionarios encargados del Mecanismo de Protección a Periodistas.
Matilde Pérez Urritia, secretaria general del  Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), dijo que los  periodistas “refrendamos nuestro compromiso con la sociedad de defender la  libertad de expresión. Ésta es una tarea que va más allá de los colores  partidistas y que une a todos quienes ejercemos esta actividad.
“También por ello alzamos la voz en contra de  la Reforma Laboral, la cual fomenta la inestabilidad en el empleo y la  multifuncionalidad sin establecer mayores beneficios para los  trabajadores.”
Al acto asistieron comunicadores del Sitrajor  y de los sindicatos de Notimex, Nacional de Redactores de la Prensa, así como  integrantes de la revista Contralínea y de Radio Educación.
Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/05/30/decenas-de-periodistas-asesinados-despues-de-manuel-buendia/
Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/05/30/decenas-de-periodistas-asesinados-despues-de-manuel-buendia/



No hay comentarios:
Publicar un comentario