El panista, el principal corrupto;
luego le echan la culpa a otros
Repsol, empresa predilecta de Calderón, acusa AMLO
El Informe
sólo refleja que México está en bancarrota, afirma
Andrés Manuel López Obrador tuvo una asamblea ayer en Ciudad
Valles, SLPFoto Carlos Ramos Mamahua
Martín Sánchez y Vicente Juárez
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 3 de septiembre de 2011, p. 11
Sábado 3 de septiembre de 2011, p. 11
Pánuco, Ver., 2 de septiembre. El gobierno
de Felipe Calderón es el que más contratos ha otorgado a la firma española
Repsol, la mayoría de los cuales no se han cumplido, y un ejemplo son los
firmados para obtener gas de la cuenca de Burgos, pues solamente se llevaron el
dinero y no aumentó la producción, comentó Andrés Manuel López Obrador.
En torno a la decisión de Petróleos Mexicanos (Pemex) de aumentar en 4.8 por
ciento su participación en Repsol YPF, el dirigente del Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena) comentó que es parte de la corrupción que
prevalece en el país, porque la empresa española es la predilecta de
Calderón.
Le otorgó un contrato de 26 mil millones de dólares a Repsol y ahora se compran acciones a la mencionada firma por decisión del presidente pelele. Es Calderón el principal corrupto, para que quede claro, porque luego le echan la culpa a otros, dijo.
El dirigente del Morena señaló que el gobierno federal tiene un contrato con
la misma empresa para adquirir gas natural proveniente de Chile
y ahora sale con la compra de más acciones.
Antes de iniciar una asamblea informativa en Pánuco, municipio de la Huasteca
Alta de Veracruz, el ex candidato presidencial expresó que el quinto Informe de
Calderón
fue la misma parafernalia de siemprey sólo refleja “que México está en bancarrota y el pueblo padece pobreza.
La realidad le ha informado a la gente que hay pobreza, desempleo, inseguridad y violencia, lo demás es pura faramalla, remató.
Acerca del anuncio presidencial de la creación de una procuraduría social
para la atención de las víctimas de la violencia, López Obrador expresó que no
vale la pena ni siquiera opinar sobre el tema.
Recordó que los potentados causaron mucho daño al país al imponer a Calderón
y para muestra basta señalar la inseguridad en México en los cinco años
recientes, y se debió a que
los de arribase dedicaron a robar las riquezas de la nación y dejaron a la gente sin opciones, sin alternativas.
López Obrador se reunió en Pánuco con cientos de simpatizantes provenientes
de Tampico Alto, El Higo, Pueblo Viejo y La Loma, a quienes dijo que es
necesario despertar la conciencia de la población, porque se requiere ir por el
camino nuevo y no por el ya trillado del PRI y el PAN.
Por la noche, el
presidente legítimose reunió con habitantes de Ciudad Valles, San Luis Potosí, donde negó que el Morena se convertirá en un partido político. El 2 de octubre, anunció, en el Auditorio Nacional se llevará a cabo una asamblea en la cual se constituirá oficialmente en asociación civil.
Con el pueblo todo, sin el pueblo nada; estamos luchando para cambiar esta amarga realidad, estamos luchando para un verdadero cambio en el país, aseguró ante más de 2 mil simpatizantes reunidos por la noche en la avenida Hidalgo de la localidad potosina.
Allí, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal recibió de manos de
indígenas de Aquismón el bastón de mando y, sin soltarlo un solo momento, les
dijo que no pierdan la fe ni la esperanza, ya que sí se puede sacar adelante al
país.
Este sábado, el candidato presidencial en 2006 sostendrá reuniones
informativas en Tamazunchale, San Luis Potosí, y Huejutla,
Hidalgo.
Negocian SME y Gobernación
liberacióndel Zócalo
De la Redacción
Periódico La Jornada
Sábado 3 de septiembre de 2011, p. 10
Sábado 3 de septiembre de 2011, p. 10
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, exhortó a los
mexicanos a disfrutar en los festejos de septiembre, pues los problemas de
seguridad no deben ser obstáculo para ello.
Acerca del plantón del Sindicato Mexicano de Electricistas en el Zócalo,
anunció que esa dependencia negocia su
liberaciónpara el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.
Sobre la instrucción del presidente Felipe Calderón de depurar los permisos
de las casas de apuestas tras el ataque al casino Royale, explicó que
actualizarán los expedientes y buscarán regular esa industria para que haya
mayor transparencia, controles y seguridad en su operación financiera. Se
comprometió a cerrar los casinos que no cumplan con la normatividad, pero aclaró
que los gobiernos estatales y municipales también tienen competencia en otorgar
los permisos de uso del suelo y de protección civil. Se comprometió a trabajar
con los otros niveles de gobierno para hacer una mejor inspección de esos
negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario