Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

sábado, 3 de septiembre de 2011

SME firme: no nos levantaremos hasta la solución del conflicto‏

La Resistencia del SME
Días en Resistencia 692
Organización Política Nacional
La frase de hoy…
Tampoco se puede definir virtud el hecho de instar a los ciudadanos, traicionar a los amigos, y no tener palabra, ni piedad, ni religión: de ésa forma se puede obtener el poder, pero no la gloria
Nicolás de Maquiavelo
INVITACION
Te invitamos fraternalmente a que nos acompañes a la sesión solemne e histórica de nuestro grupo político el día miércoles 7 de septiembre a las 16:00 horas en el auditorio de la Escuela Técnica de Lisboa ubicada en Lisboa 46 entre Roma y Lucerna Colonia Juárez México D,F. misma que contará con la presencia de nuestro hermano, amigo y líder

Secretario General Martín Esparza Flores
Y de nuestro hermano y amigo

Secretario del Exterior José Humberto Montes de Oca Luna
Además de nuestro amigo y hermano

Pro Secretario del Trabajo Guillermo Juárez Padilla

En la sesión se tocarán temas de relevancia e interés para todos que debes conocer, amén de establecer premisas de cara a seguir trabajando en UNIDAD con la dirección de nuestro glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas.
Te esperamos hermano…aunque recibas llamadas telefónicas de ultratumba diciendo que no vayas (como cuando visitamos Juandhó) la reunión va que va.
Fraternalmente
“Por el derecho y la justicia del trabajador”

México D.F. a 1 de septiembre de 2011

Comisión de Trabajo de Agencias Foráneas

Víctor Manuel Pérez Bravo Mario Flavio Benítez Chávez
Rep. Propietario Principal Rep. Suplente Principal

Eusebio Valdez Morales, Edgar Octavio Espejel Ortega, Marco Antonio Arenas Rodríguez, Mario Eduardo Hernández Casauss, Julio César Rayas Luna, Holguer Fernando Yttessen González, Raymundo Ruiz Rueda, Rodrigo Almazán López, Alejandro Sepúlveda Rodríguez, Juan José Guzmán Cabrera, Leopoldo López Zamorano, Jorge Octavio Raya Valles, Omar Joel Martínez Muñiz, Josué Benítez Chávez, José Vega Martínez, José Guadalupe Becerril Vilchis, Angel Hernández Valdez, Jorge Nácar Garrido, Esteban Chávez Tetetla, Pedro Federico Millán Concepción, Víctor Manuel Pérez Arellano.
Videos que debes ver…

Mitin del SME en la PGR
AGENCIAS FORANEAS EN LA PGR

POLO.jpg

Ale y Mario.jpg

Lectura de manifiesto en Cámara de Diputados por nuestro Secretario General Martin Esparza Flores


Colonos de Las Palmas demandarán a CFE


Documentos que debes leer…
Martin Esparza Toque Crítico.jpg
Toque Crítico
Artículo de opinión escrito en la Revista Siempre
Por nuestro Secretario General Martín Esparza Flores

Defender el Zócalo es defender el país


Rechazamos la violencia: SME

Audios que debes oír
ONG´s y Sindicatos se manifestaron antier en San Lázaro
Miles acudieron al Zócalo en repudio al “informe perverso” de Felipe Calderón
En el Zócalo capitalino, más de un centenar de organizaciones sindicales y movimientos sociales concluyeron que, lejos del optimismo oficial, el verdadero estado que guarda el país es de “desastre” general, y reunidos en la llamada Jornada Nacional de los Mexicanos Indignados realizaron un contrainforme popular, diametralmente opuesto al “informe perverso que el ilegitimo presidente Felipe Calderón envió al Congreso”.
Patricia Muñoz y Ciro Pérez
La jornada de movilización de este 1º de septiembre comenzó desde temprano con la realización de cinco mesas de análisis, en las que se condenó la “guerra absurda” del gobierno de Felipe Calderón, que ha dejado 50 mil muertos y desaparecidos, y “una crisis interminable que cancela las posibilidades de desarrollo de millones de mexicanos”.


En cinco años, dijeron, el panorama es desolador: el número de pobres creció en 10 millones; los ingresos de los trabajadores y capas medias disminuyeron en casi un tercio; el desempleo aumentó en 3 millones y más de 7 millones de jóvenes carecen de empleo y de una oportunidad para estudiar.
La indignación recorre el país y tiene muchos nombres, sostuvo el mosaico de organizaciones, y sintetizó en un pegote de los muchos que se distribuían en el Zócalo el sentir sobre este régimen: “Ya no necesito sexo, el gobierno me coge todos los días, con el IVA, la inseguridad, el desempleo, los cobros por la luz, el agua, el predial”.
“Estamos hasta la madre”
De 9 de la mañana a 8 de la noche duró la jornada de manifestaciones, tras las cuales todos los grupos y corrientes políticas y sociales representados dieron a conocer un manifiesto en el que señalan: “La verdad es que el país no aguanta más. Se precipita en el desastre de la violencia cotidiana y generalizada, en el desempleo y el hambre, en la violación de los derechos más elementales, en la destrucción del tejido social, en la pérdida de los valores humanos”.
Las banderas que enarbolaron demandaban ¡no más sangre!, ¡no más hambre!, ¡trabajo y vida digna! ¡Respeto a los derechos humanos y sociales!; en cientos de carteles se exigía el regreso del Ejército a los cuarteles; las consignas también fueron en apoyo a los electricistas y a los trabajadores de Mexicana de Aviación.
“Estamos hasta la madre”, coincidieron electricistas, trabajadores de la UNAM, mineros, pilotos, telefonistas, la Coordinadora Metropolitana de Movimientos Populares, la Organización Nacional del Poder Popular, los atencos, el amplio contingente de trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación, diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así como integrantes de Morena, jubilados ferrocarrileros, mujeres de izquierda y miembros del Partido del Trabajo, que conformaron un mosaico multisectorial de alrededor de 40 mil personas que ocuparon la plancha del Zócalo y se fundieron con el campamento instalado por el SME, respaldando su lucha.
La jornada de los Indignados Mexicanos, que se inició en el Zócalo y que incluso instaló una tribuna abierta para todos los ciudadanos, se extendió hasta las inmediaciones de la Cámara de Diputados, donde todos los gremios se reunieron en una manifestación para decir a los legisladores que “ya no aguanta más el país: o toman medidas para corregir el rumbo o el pueblo las tomará por su propia mano, porque está cansado de tanta injusticia y crisis”.
Los gremios entregaron una carta a los legisladores y tomaron la palabra Martín Esparza, del SME; Agustín Rodríguez, del STUNAM, y Jorge Cázares, de la CNTE de Michoacán, para hacer el mismo reclamo: cambio de rumbo; que el gobierno “deje de entrometerse y perseguir a las organizaciones independientes, ya que ha criminalizado la protesta social”, así como el rechazo unánime a las reformas de seguridad y laboral.
Todos los contingentes, en los que también participaron tranviarios, estudiantes de la FES Zaragoza y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como miembros de las organizaciones de usuarios de la energía eléctrica, marcharon de San Lázaro al Zócalo, a donde llegaron a las 18:20 horas, y concluyeron la jornada con una declaración final en la que llamaron a la unidad de todas las luchas y las protestas, se constituyeron en asamblea permanente y convocaron a una marcha el próximo 8 de septiembre con los gremios inconformes por los cobros de luz, y a las jornadas de movilización del 12 al 15 de octubre en coincidencia con protestas obreras que se realizarán en otros países.
Ya caía la noche cuando Martín Esparza tomó el micrófono para plantear a los electricistas ahí reunidos que la Secretaría de Gobernación propuso instalar una mesa de diálogo a cambio de que levantaran el plantón, instalado desde marzo pasado. La respuesta fue unánime: “Nooo. Aquí nos quedamos hasta que nos resuelvan”.
Fuente: La Jornada
Electricistas asistirán al informe de Peña Nieto
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) división Toluca acudirá al último informe de gobierno de Enrique Peña Nieto a efecto de plantearle que apoye la integración de una nueva empresa eléctrica en el centro del país, afirmó su dirigente Gustavo Anaya Maya.
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) división Toluca acudirá al último informe de gobierno de Enrique Peña Nieto a efecto de plantearle que apoye la integración de una nueva empresa eléctrica en el centro del país, afirmó su dirigente Gustavo Anaya Maya.
Al señalar que se trata de una de las últimas cartas que tienen en la presente administración, añadió que esperan sostener un breve acercamiento con el mandatario que el 15 de septiembre concluye su gestión.
“Hemos sido invitados a su informe y acudiremos con el dirigente nacional del SME, Martín Esparza, para que nos escuche y permita entregarle nuestra propuesta, la intención es que nos ayude a interceder con los diputados federales del PRI y conformar una nueva empresa”.
Indicó que se sumarán a las movilizaciones a las que ha llamado su dirigente nacional y a partir de este jueves mantendrán un plantón en el Zócalo capitalino, a efecto de presionar a los legisladores para que resuelvan su petición.
“Desde temprano acudimos a la Ciudad de México para apoyar el plantón al que ha llamado nuestro dirigente y nos mantendremos en esta parte para presionar y lograr que se nos reintegre a nuestras actividades”.
Indicó que en los estados donde tenía presencia la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro llevarán a cabo protestas y movilizaciones para dar a conocer a la opinión pública que “seguimos de pie”.
“En Toluca lo haremos frente al Palacio de Gobierno, como parte de nuestro movimiento, y hemos solicitado a nuestros compañeros pensionados que participen y apoyen esta causa”.
Refirió que a estas movilizaciones que buscan recuperar su empleo se han sumado sindicatos como el de los telefonistas, “por lo que este movimiento que hemos empezado seguramente tomará más fuerza en los próximos días”.
Anaya Maya insistió en que, de no conseguir un acercamiento con el mandatario mexiquense, continuarán las movilizaciones al ingreso del próximo gobernador, Eruviel Ávila Villegas.
Fuente: Milenio
Instan a SME a liberar Zócalo el 14
Piden al Sindicato Mexicano de Electricistas reconocer al Zócalo como un espacio de los ciudadanos y para la noche de El Grito
PLANTON SME.jpg
En un recorrido por el Zócalo capitalino, se observó que las carpas y tiendas de los manifestantes continúan sobre éste.
El Secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, pidió consideración al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para que de forma voluntaria retire su plantón del Zócalo para realizar los festejos del 15 y 16 de Septiembre.
Ávila consideró que el SME y su dirigencia deben reconocer que el Zócalo es un espacio de todos los ciudadanos y el 15 de Septiembre una fiesta nacional, por lo que debe estar libre para la noche de El Grito, independientemente de sus demandas al Gobierno federal por la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
En entrevista, el Secretario consideró que basta con que el SME levante su plantón el 14 de septiembre para que el día 15 la plaza esté libre, sin que esto signifique un ultimátum para los manifestantes.
"Es importante que ellos, como miembros de este movimiento social, tengan claro que el 15 de Septiembre es una festividad para todos los mexicanos y que esta plaza es de todos los mexicanos, de modo que ellos que han sido consecuentes y responsables con algunas peticiones que les hemos hecho, debieran valorar (el retiro)", dijo Ávila.
"Estamos haciendo el intento para que reconozcan las condiciones necesarias para un buen despliegue el 15 de Septiembre, que tengan seguridad las familias que vengan y que estas instalaciones que hoy están colocadas sobre el Zócalo no permitirían las garantías de seguridad y protección civil para el evento".
Ávila expresó su respaldo al movimiento y las demandas del SME, por lo que aseguró que continuarán en comunicación con la Secretaría de Gobernación para dar una salida al conflicto que está a punto de cumplir dos años.
"El 14 de septiembre está bien, no habría razón para pedirlo antes, basta con que el 15 de septiembre esté libre para que los cientos de miles de personas que vienen a presenciar el Grito tengan la seguridad y tranquilidad de hacerlo en plenas condiciones", señaló.
El Secretario aseguró que cualquier posibilidad o intento de retirar el plantón del SME con la fuerza pública, están cancelados por parte del Gobierno capitalino.
Durante la última semana, el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y el Subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, informaron que se negocia con el SME para lograr que retiren su plantón de forma temporal y voluntaria.
Sacan puestos
A dos semanas de que se realicen los festejos por el Grito de la Independencia, el SME mantiene intacto su plantón en el Zócalo capitalino.
En un recorrido por la zona, las carpas y tiendas de los manifestantes continúan sobre la plaza.
Sin embargo, los puestos de los electricistas que ofrecían comida, discos, películas piratas y ropa ya no se encuentran en la plaza, tras haber negociado su retiro con el Gobierno del DF.
A pesar de las negociaciones que han sostenido con la Secretaría de Gobernación para resolver su conflicto laboral, el SME se ha mantenido firme en mantener su plantón.
Ayer, los electricistas realizaron un mitin en el marco de la realización del informe del presidente Calderón, y participaron junto con otras organizaciones laborales y sociales en una marcha hacia la Cámara de Diputados.
Aunque les pidió quitarse, el Secretario de Gobierno dijo que todo intento de retirar el plantón del SME por la fuerza pública está cancelado.




Fuente: Reforma
Instan diputados a la paraestatal a frenar hostigamiento y cortes de luz
Crean comisión especial en la ALDF que dará seguimiento al tema
Con un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que detenga los cortes de energía eléctrica y frene el hostigamiento de que son objeto los consumidores que no pueden cubrir las “deudas impagables”,asambleístas de PRD, PRI, PAN y PVEM crearon ayer por la mañana una comisión especial que atienda y resuelva ante las autoridades federales los cobros excesivos.
La presidenta de dicha comisión, Aleida Alavez Ruiz, consideró que la integración plural de ese equipo de trabajo, que representa a la Asamblea Legislativa, garantiza que se velará porque se cobren tarifas justas, porque hasta ahora ni en lo individual ni como PRD se ha logrado obtener respuesta favorable; al contrario, la Secretaría de Hacienda “insiste en que no hay anomalías”.
Lo más grave, abundó, es que a pesar de que no hay claridad en el cobro las “cosas están subiendo de nivel, pues se lleva ante el Ministerio Público al que no paga. Eso es algo que, en principio, hay que detener”.
En coincidencia, el diputado del PRD Julio César Moreno dijo que los cobros por el consumo de energía eléctrica se han convertido en un “robo a población abierta”. Lamentó que la CFE actúe con total impunidad y no haya órgano o árbitro alguno que le ponga un alto.
“Uno de los objetivos debe ser cómo logramos detener la anarquía con que se está conduciendo. De manera arbitraria llega a hacer el corte de luz acompañada de la fuerza pública, como si los usuarios fueran ladrones”, apuntó.
De acuerdo con la ruta de trabajo acordada, los legisladores buscarán reunirse con los titulares de la CFE y de las secretarías de Hacienda y de Energía para encontrar una solución al respecto.
En la sesión de trabajo, en la que estuvieron presentes los diputados Jorge Palacios (PAN), Cristian Vargas (PRI) y Norberto Ascencio Solís (PVEM), se acordó instalar mesas de recepción de quejas en las entradas de todas las oficinas de la CFE.
Además, se prevé elaborar un diagnóstico del servicio de suministro de energía eléctrica, identificación de principales problemas en el mismo y los mecanismos para atender la demanda ciudadana por los altos cobros y suministro de energía.
Fuente: La Jornada
La CFE cede a reclamos y revisará los cobros excesivos en Iztapalapa
(Clara Brugada nos traicionó)
Junto con el GDF y la delegación instalará siete mesas de atención a usuarios
Analizará los casos de manera individual
Se compromete a modernizar sus instalaciones e instrumentos de medición
La medida dejará de ser preocupación para los habitantes: Brugada
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) revisará de manera individual cada una de las quejas presentadas por usuarios de la delegación Iztapalapa por cobros excesivos de luz y, en caso de proceder, eliminará adeudos.
Asimismo, con el propósito de que se reduzca en forma paulatina, hasta llegar a cero, el sistema de cobro por estimación de consumo, la CFE modernizará sus instalaciones e instrumentos de medición.
Lo anterior lo dieron a conocer José Ángel Ávila, secretario de Gobierno local; Clara Brugada, jefa delegacional de Iztapalapa, y Marcos Bucio Mújica, coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la CFE, tras anunciar la instalación de siete mesas de atención de usuarios de la citada demarcación.
Brugada Molina remarcó que con ese acuerdo se logró que los adeudos que se tienen por consumo de energía eléctrica dejen de ser una preocupación para los habitantes, al cancelarse los “cobros indebidos o excesivos”; así como la modernización de la infraestructura eléctrica y el establecimiento de mecanismos que eviten la facturación injustificada.
Al respecto, Bucio Mújica abundó: “hemos instrumentado una serie de filtros en la facturación, donde el sistema está perfeccionando las múltiples fallas y errores que tenía la base de datos de la desaparecida Luz y Fuerza”.
Ávila Pérez refirió que Brugada Molina informó al gobierno capitalino de la preocupación de decenas de miles de familias de esa demarcación, en torno a lo que, “a su juicio, son cobros excesivos contenidos en los recibos de consumo de energía eléctrica, acumulados a lo largo del tiempo con motivo de la prestación de ese servicio, que llegaron a colocarse en condición de impagables”.
Después de una serie de pláticas entre el Gobierno del DF y la Comisión Federal de Electricidad se tomó el acuerdo de iniciar un programa conjunto de trabajo para encontrar las soluciones que “de tajo resuelvan la problemática”, explicó el funcionario.
Remarcó que la meta es que cada familia reciba el cobro exacto por lo que consuma, “no más, haciéndose beneficiarios de las medidas de subsidio que están dispuestas para tal propósito”.
Bucio y Molina señalaron que a partir de la próxima semana una brigada de trabajadores de la CFE y de la delegación recorrerán todas las colonias de Iztapalapa para “dar atención caso por caso”.
El coordinador de relaciones interinstitucionales de la CFE aclaró que no se cobrará nada por la instalación de nuevos medidores, y adelantó que este programa se realizará en todas las delegaciones.
Señaló que la CFE ha invertido 12 mil millones de pesos en la modernización e instalación de nuevos transformadores y postes de luz en el DF. Sin embargo, reconoció que existen sistemas eléctricos que son obsoletos.
Fuente: La Jornada

No hay comentarios:

Publicar un comentario