36 millones de jóvenes sin educación y sin empleo
No hay la menor duda: de los 114 millones de mexicanos, 100 millones sobreviven en el hambre, la miseria, la prostitución, el desempleo, cooptados por el narco o consumiendo drogas; y para completar el cuadro trágico-dramático, caen en la práctica de todas las delincuencias o son víctimas de la cada vez más pavorosa inseguridad, con todo y el militarismo en las calles, confrontándose con las guardias comunales, los paramilitares y millones de mexicanos desplazados, que huyen de sus lugares de origen buscando vivir en paz, pero encontrando una hostilidad agresiva de los gobiernos estatales, llámense presidentes municipales, síndicos o desgobernadores, que además son rateros y que, precisamente por ladrones, han dejado de cumplir con sus obligaciones en la administración pública, coludiéndose con los ricos y dejando que se corrompan jueces y legisladores.
En su desatada ambición por ser presidente, Peña no se puso a pensar en los gravísimos problemas nacionales, heredados de una pésima administración, titubeante dirección política y un desastre económico (del foxismo al calderonismo) y en lugar de empezar con el gasto público y provocar las inversiones privadas, tiene guardados más de 160 mil millones de dólares en las reservas internacionales y pospuso todo eso para darse aires de estadista con sus contrarreformas laborales montadas en el neoliberalismo de favorecer el libre mercado, donde los ricos y multimillonarios se quedarán con el botín. El Pacto por México ha sido transformado en el Pacto por Peña, y sus cambios laborales, educativos –para encarcelar a la bribona Elba Esther y despedir maestros–, fiscales, energéticos y los que vendrán, tendrán resultados hasta 2018.
Mientras tanto, el país tiene muy serios problemas atascados en el callejón sin salida del desempleo, la pobreza y que su población joven está impedida de continuar sus estudios superiores; y son quienes se unen a las manifestaciones, mítines, bloqueos, etcétera como medidas de presión, mientras los salarios están deprimidos y hay una guerra de todos contra todos que puede provocar aquí otro Brasil, otro Egipto, otro Chile…, y una crisis desatada peor que la de España o Grecia. La juventud sin escuela ni empleo es el detonador de un país que se encamina a la crisis general.
*Periodista
Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/08/27/36-millones-de-jovenes-sin-educacion-sin-empleo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario