Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

lunes, 19 de agosto de 2013

Es Michoacán quien necesita un trasplante político

Es Michoacán quien necesita un trasplante político


Michoacán y Guerrero ya están en la completa y total ingobernabilidad. Y van para allá Veracruz, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Morelos, Chiapas, Aguascalientes…, es decir, medio territorio, y más de la mitad del federalismo –de lo que ha quedado tras las embestidas centralistas– está en manos de narcos, guardias comunales, soldados, delincuentes de toda ralea, marinos… Y ciudadanos que ni la deben ni la temen se han ido de sus tierras, desplazados en su misma patria. Porque el peñismo, con la mira puesta en el largo plazo, ignora los asuntos de corto plazo, los problemas que deben solucionarse para hoy: el desempleo, la inseguridad, la pobreza, utilizando medidas keynesianas en lugar de darle rienda suelta al libre mercado, la punta de lanza del neoliberalismo económico que está devastando al país. Tratando como conejillos de indias a los mexicanos, hay un propósito deliberado para ensayar el experimento final de la voracidad del capitalismo financiero mundial a través de someter al mercado a los maestros, a los trabajadores, a los indígenas, a los campesinos y meterlos a librar una competencia de todos contra todos.
“En particular, el hecho de que el Parlamento [el Congreso de la Unión, en nuestro caso] esté privado de todo poder de iniciativa en materia de legislación, que la Comisión [el Pacto por Peña], instancia no elegida, es la única habilidad para proponer leyes y disponga de un poder de bloqueo en materia legislativa, y que esta misma Comisión, exenta de cualquier responsabilidad ante el Congreso, sea considerada órgano independiente encargada de promover el interés general, nada de ello deriva de un concurso accidental de las circunstancias: por el contrario, hay ahí una fuerte coherencia institucional, basada en el principio antidemocrático de acuerdo con el cual la independencia [desprecio] del ciudadano, es la mejor garantía para perseguir el interés general…”, pero de las elites (Christian Laval y Pierre Dardot, La nueva razón del mundo: ensayo sobre la sociedad neoliberal, editorial Gedisa, 2013).
A lo que voy es que la nación va al despeñadero, empujada por las medidas a largo plazo del peñismo, ya que los problemas que urge resolver se han pospuesto. Como el caso de Michoacán, donde nada importa el trasplante de hígado del priísta Fausto Vallejo ni que un trío de notables (Lazarito Cárdenas Batel, María Luisa Calderón y otro más) se reúnan para resolver la crisis de ingobernabilidad. Lo que está en cuestión es la renuncia de Vallejo, con todo y su hígado y su incapacidad, o que el Senado desconozca ese poder y convoque a elecciones para iniciar la gobernabilidad de la entidad. De lo contrario, las delincuencias seguirán gobernando, matando, secuestrando, exportando drogas, lavando dinero e imponiendo la ley de la selva, ante una población indefensa que no puede atajar a politiquillos en el interinato de la gubernatura, a los soldados, marinos y policías que abusan del poder. El trasplante que necesita Michoacán es de un gobierno inútil a uno eficaz surgido democráticamente, o habrá más Michoacanes y Guerreros
*Periodista


Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/08/18/es-michoacan-quien-necesita-trasplante-politico/

No hay comentarios:

Publicar un comentario