Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

miércoles, 11 de enero de 2012

¿Huelga contra SOPA? Google, Twitter y Facebook


¿Huelga contra SOPA? Google, Twitter y Facebook cerrarían el próximo 23 de enero
Posted: 10 Jan 2012 10:11 AM PST
Foto: ThePoliticalElite
La “opción nuclear” contra la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) que han venido manejando y reproduciendo varios blogs consistiría en un cierre de las pricipales webs y servicios de redes sociales para el próximo 23 de enero. De realizarse supondría la primer protesta de este tipo en Estados Unidos, solo comparada con el cierre de la Wikipedia en Italia en octubre pasado por la llamada Ley Mordaza de Berlusconi:
Imaginémonos un día en el que no hay Google, ni rastro de la compañía y sus herramientas diarias de trabajo. Ese mismo día tampoco habría Yahoo, ni Twitter, ni Facebook, ni Amazon, ni PayPal, ni otras tantas compañías que han mostrado su total rechazo a SOPA. Esa huelga de la que se habló hace unos días comienza a tomar forma. La denominada “opción nuclear” podría ser uno de los momentos más históricos de la historia moderna en la red. El 24 de enero se vota SOPA, el día antes se apunta como el día de la mayor defensa de la red contra la regulación.
Y es que tras la filtración a Cnet, son muchas las voces que apuntan a que Google, Amazon, Facebook, Twitter, PayPal, Wikipedia, AOL y el resto de grandes corporaciones contra la propuesta de ley, se encuentran en conversaciones para tener el Blackaout day o como el mismo Markham Erickson, de NetCoalition, denominó como la opción nuclear.
Se sabe que esta coalición estaría formada en el frente por las siguientes compañías entre otras:
Google
Yahoo!
Facebook
Foursquare
Twitter
Wikipedia
Amazon
Mozilla
AOL
eBay
PayPal
IAC
LinkedIn
OpenDNS
Zynga

Una opción que trataría que todas las webs de estas empresas y sus servicios online dejaran de funcionar 24 horas con el único fin de concienciar a los usuarios de Internet y los que intentan aprobar SOPA del peligro que conlleva. Una opción arriesgada con unos costes seguramente millonarios, pero una vía final, tal y como la estarían viendo, por elevar el altavoz de denuncia sobre SOPA.

Carta Abierta a Washington

El pasado 14 de diciembre los directores de las principales empresas y servicios, entre ellos el inventor del navegador Marc Andreessen y uno de los fundadores de Google Sergei Brin lanzaron una carta abierta a Washington en la que exponen su preocupación por esta ley que supondría un peligro a la libertad de información, a continuación reporducimos:

Carta Abierta a Wahington

Todos nosotros tuvimos la suerte de haber fundado grupos o asociaciones basadas en internet, en medio de un ambiente regulador que promovía el sector empresarial, la innovación, la creación de contenido y la libre expresión on line.
Actualmente, tememos que el proyecto ‘Protect IP Act’ y el ‘Stop online piracy Act’ -que inicialmente estaban fundados en la buena intención de combatir la piratería en línea- pongan en duda esta estructura.
Estas dos proyectos de ley amenazan con:
Exigir que las web, como los que ayudamos a fundar, monitoreen todo lo que los usuarios enlazan, o descargan. Esto tendría un efecto negativo en cuanto a la innovación;
Negar a propietarios de sitios web el derecho al debido proceso;
Da el Gobierno de los EE.UU. el poder de censurar la web, utilizando técnicas similares a las que lleva a cabo China, Malasia e Irán.
Minar la seguridad on line al cambiar la estructura básica de Internet.
Instamos al Congreso a pensarlo muy bien antes de cambiar la regulación sobre Internet. No hay que negarle a la próxima generación de fundadores y emprendedores las mismas oportunidades que tuvimos nosotros.
Marc Andreessen, co-fundador de Netscape y Andreessen Horowitz
Sergey Brin, co-fundador de Google
Jack Dorsey, co-fundador de Twitter y Square
Caterina Fake, co-fundador de Flickr y Hunch
David Filo, co-fundador de Yahoo!
Reid Hoffman, co-fundador de LinkedIn
Arianna Huffington, co-fundador de The Huffington Post
Chad Hurley, co-fundador de YouTube
Brewster Kahle, fundador de Internet Archive y co-fundador de Alexa Internet
Elon Musk, co-fundador de PayPal
Craig Newmark, fundador de craigslist
Pierre Omidyar, fundador de eBay
Biz Stone, co-fundador de Obvious y Twitter
Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y Wikimedia Foundation
Evan Williams, co-fundador de Blogger y Twitter
Jerry Yang, co-fundador de Yahoo!

¿Qué piensas de la aplicación de esta ley?

No hay comentarios:

Publicar un comentario