El día en imágenes
Pekín. La empresa Apple tuvo que cerrar uno de sus locales hoy en Pekín por los disturbios que se generaron el primer día de la venta del iPhone 4S. Tras la decisión, algunos comenzaron a lanzar huevos contra el comercio, por lo que la policía tuvo que desalojar a los compradores. Reuters
Captura
México, DF. La PGR y la Sedena presentaron hoy a Luis Jesús Sarabia, “El Pepito” o “El Z-44” (izquierda), quien según las autoridades está vinculado a la muerte de dos agentes estadunidenses en San Luis Potosí. Notimex
Por la paz
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llegó a Beirut para analizar la relación del país con el Tribunal Especial para Líbano y las fuerzas de paz enviadas a la frontera con Israel. Reuters
Desocupación
El desempleo en AL cayó a menor nivel desde mediados de los noventa, señaló la Organización Internacional del Trabajo; en la imagen, Juan Somavia, director del organismo. Xinhua
Suplencia
La SEP informó que el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, suplirá la ausencia del titular de esta dependencia, Alonso Lujambio. La Jornada/ Guillermo Sologuren
Identificaciones
Ciudadanos acuden a instalaciones del IFE para renovar su credencial de elector 03, luego de que el instituto informó que dejará de tener vigencia para las elecciones del 1 de julio. La Jornada/ Marco Peláez
Recuperan tradición
El director de orquesta, Antoni Ros-Marbà, durante la entrega de las Medallas de Oro en el Gran Teatro del Liceu en Barcelona, España, tradición que se recuperó hace dos años. Xinhua
Olé
Joaquín Sabina recibió el "Bombín de Oro", como un homenaje a su trayectoria musical, durante la celebración de las cien representaciones de la puesta "Más de 100 mentiras". Notimex
Lanzamiento
China lanzó con éxito el satélite meteorológico Fengyun-II 07 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xinchang, en la provincia de Sichuan. Notimex
Identifica EU a los cuatro marines que orinaron en cadáveres de talibanes
Dos ya fueron interrogados por el Servicio de Investigación Criminal Naval, pero no están detenidos.
Afp
Publicado: 13/01/2012 12:07
Publicado: 13/01/2012 12:07
Washington. El Ejército de Estados Unidos identificó a los cuatro marines que aparecen en un video en internet orinando sobre los cadáveres de milicianos afganos y ya interrogó a dos de ellos, informó este viernes un responsable militar estadunidense.
Dos de los implicados "fueron interrogados" por el Servicio de Investigación Criminal Naval, pero "no están detenidos", afirmó la fuente, que pidió el anonimato para no interferir con la investigación judicial en curso y quien no especificó el lugar en el que tuvo lugar este procedimiento.
El responsable castrense confirmó que los cuatro soldados que se ven en la grabación pertenecen a una unidad de francotiradores del Tercer Batallón del Segundo Regimiento de los Marines, con base en Camp Lejeune, en el estado de Carolina del Norte (este de Estados Unidos).
Los dos militares interrogados siguen en activo, mientras que se tardó algo más en encontrar a los otros dos, aparentemente porque habían sido transferidos desde Camp Lejeune, añadió.
Su unidad estuvo desplegada en el norte de la provincia de Helmand (en el sudoeste de Afganistán) entre marzo y septiembre de 2011, periodo en que "sin duda" fueron filmadas las imágenes, explicó el informante.
El video amateur muestra a los cuatro soldados, conscientes de estar siendo grabados, orinando sobre los cuerpos de tres supuestos insurgentes afganos ensangrentados.
Los cuatro implicados podrían ser sometidos a una corte marcial por haber violado el código de justicia militar estadunidense, así como la Convención de Ginebra, que establece que los cuerpos de los enemigos abatidos deben ser tratados con respeto.
Los investigadores intentarán identificar e interrogar también a otras personas que pudieran estar implicadas en el incidente, incluida la que grabó la escena, quien probablemente sea un compañero de los ya identificados, según otro oficial del Ejército estadunidense.
Dos de los implicados "fueron interrogados" por el Servicio de Investigación Criminal Naval, pero "no están detenidos", afirmó la fuente, que pidió el anonimato para no interferir con la investigación judicial en curso y quien no especificó el lugar en el que tuvo lugar este procedimiento.
El responsable castrense confirmó que los cuatro soldados que se ven en la grabación pertenecen a una unidad de francotiradores del Tercer Batallón del Segundo Regimiento de los Marines, con base en Camp Lejeune, en el estado de Carolina del Norte (este de Estados Unidos).
Los dos militares interrogados siguen en activo, mientras que se tardó algo más en encontrar a los otros dos, aparentemente porque habían sido transferidos desde Camp Lejeune, añadió.
Su unidad estuvo desplegada en el norte de la provincia de Helmand (en el sudoeste de Afganistán) entre marzo y septiembre de 2011, periodo en que "sin duda" fueron filmadas las imágenes, explicó el informante.
El video amateur muestra a los cuatro soldados, conscientes de estar siendo grabados, orinando sobre los cuerpos de tres supuestos insurgentes afganos ensangrentados.
Los cuatro implicados podrían ser sometidos a una corte marcial por haber violado el código de justicia militar estadunidense, así como la Convención de Ginebra, que establece que los cuerpos de los enemigos abatidos deben ser tratados con respeto.
Los investigadores intentarán identificar e interrogar también a otras personas que pudieran estar implicadas en el incidente, incluida la que grabó la escena, quien probablemente sea un compañero de los ya identificados, según otro oficial del Ejército estadunidense.
Preocupa a EU 'peligrosa carga' de barco dirigido a S
Un analista militar independiente ruso informó que el navío podría atracar en el puerto de Tartus.
Afp
Publicado: 13/01/2012 14:12
Publicado: 13/01/2012 14:12
Washington. Estados Unidos expresó a Rusia y Chipre su preocupación por la "peligrosa carga" que transporta un barco que se dirige a Siria, mientras algunos analistas sospechan que lleva municiones.
"En lo que respecta al barco, hemos expresado nuestras preocupaciones a Rusia y a Chipre, donde el barco llegó a puerto por última vez", dijo la portavoz del departamento de Estado, Victoria Nuland.
"Y continuamos buscando clarificaciones sobre que pasó allí", añadió Nuland.
La portavoz recordó que el gobierno estadounidense había desde hace tiempo llamado a "que todos los países que continúan el comercio y abastecimiento de armas a Siria lo detuvieran".
Durante casi un año Siria ha vivido un levantamiento contra el régimen del presidente Bashar al Asad y los líderes occidentales han solicitado que éste cediera el poder a medida que el número de muertos aumentaba en más de miles. Pero Moscú ha mostrado con firmeza su apoyo a su aliado de Damasco.
El canciller chipriota afirmó el miércoles que se había permitido repostar al barco que salió del puerto de Limassol luego de que su dueño acordara su cambio de destino.
El viernes el operador del navío con sede en San Petersburgo, Westberg Ltd, dijo que el barco decidió mantener su ruta original después de abandonar el puerto de Chipre.
"Fue clasificado como de cargamento peligroso, pero eso podría significar cualquier cosa. No somos responsables de conocer qué hay dentro de las cajas de embalaje", dijo una fuente.
Un analista militar independiente ruso informó que el barco podría atracar en el puerto sirio de Tartus, mientras que la prensa informó de que podría portar 60 toneladas de municiones suministradas por el exportador estatal de armas ruso.
Nuland dijo que no estaba en condiciones de decir "definitivamente qué hay a bordo" del barco.
"Obviamente no hemos visto la carga del buque. Tenemos algunas informaciones de la prensa. También tenemos alguna información de nuestros contactos con el gobierno de Chipre", agregó.
Nuland reconoció que Siria tiene el derecho de seguir importando armas de Rusia, pues no hay una prohibición del Consejo de Seguridad de la ONU.
Pero dijo que "muchos países individualmente, incluido Estados Unidos, han tomado pasos unilaterales para prohibir el ingreso de armas a Siria".
Resumiendo la posición estadounidense, Nuland señaló: "la preocupación es que el régimen sirio obtenga armas (...) para utilizar contra su propio pueblo".

No hay comentarios:
Publicar un comentario