Pobreza, inseguridad, corrupción e impunidad
A veces dan ganas de concederle al peñismo y al Pacto por México –hoy en crisis– el beneficio de la duda. Y es que la nación está muy urgida de resolver al máximo sus más apocalípticos problemas. El término “apocalíptico” no se usa en el sentido del último libro del Nuevo Testamento de la Biblia que, para presumir de su cultura, dice Peña Nieto (educado en escuelas religiosas) haber leído algunas páginas, sino como cuestiones que afligen al pueblo mexicano tras 24 años de presidencialismo, desgobernadores, presidentes municipales y congresos de los estados y el federal que han desgraciado al país a grados de situaciones espantosas en pobreza, inseguridad, corrupción e impunidad. Y no solamente se trata de los funcionarios y políticos, sino también de empresarios, banqueros, financieros y comerciantes que, por sus abusos, parecen delincuentes.
La inseguridad sigue siendo el sangriento problema sin siquiera intentar resolverlo, aparte de promesas, reuniones y actos presididos por Osorio Chong y su estrella Manuel Mondragón y Roberto Campa como el segundo de a bordo. Continúan los homicidios, al grado de que en 5 meses, el peñismo carga sobre sus hombros más de 6 mil asesinatos. Otros tantos feminicidios, secuestros, robo de niñas y niños para llevarlos a la prostitución. La entidad que desgobernó Peña Nieto (el Estado de México) es una muestra fehaciente de esos delitos, y por todo el país se enseñorean esos hechos que tienen a los mexicanos sin esperanza y con el ¡Jesús! en la boca.
Y qué decir de la corrupción y la impunidad, donde los actores del sector privado, y no se diga del público, se hartan de robarle a la población. Y donde todos ellos nunca reciben sanciones, encubiertos con la impunidad de sus iguales que se tapan unos a otros. Los mexicanos sufren por esos cuatro Jinetes del Apocalipsis que a su paso devastan, matan y empobrecen, mientras las elites de los poderes económicos y políticos hacen lo que les viene en gana. El pueblo muestra decididas ganas de rebelarse para ejercer el derecho constitucional de cambiar de régimen, es decir, de gobernantes, para combatir el mal gobierno antidemocrático. Sólo falta una chispa.
*Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario