El Correo Ilustrado
En su gestión, Calderón debió generar al menos 4 millones de
empleos, afirma
En Emiliano Zapata, Morelos, Felipe Calderón apremió ayer 10 de
enero al Congreso a empujar la reforma laboral para
alentar la creación de más plazas de trabajo y con ello se genere menos delincuencia. Sostuvo que
mientras más empleo le demos a los jóvenes, menos delincuencia vamos a tener en las calles. El que se autocalificara como
candidato del empleoha recibido recursos multimillonarios por el excedente en el precio del petróleo y los ha malgastado, como hizo con los más de mil millones que se tiraron para el monumento a la corrupción (la mega galleta suavicrema conocida como Estela de Luz). Con ese dinero, ¿cuántos empleos se habrían generado? ¿Por qué no ha construido la refinería? Si cobrara impuestos a las grandes corporaciones habría de sobra para generar trabajos. La reforma laboral que propone con terquedad sólo crea empleo precario y viola los derechos laborales conquistados constitucionalmente. Para combatir la delincuencia, ¿no habría que empezar por los delincuentes de cuello blanco que manejan las finanzas del crimen organizado?, y no criminalizar a los jóvenes y a los desocupados. Ahora en plena época electoral –para paliar el desprestigio del PAN– anuncia 220 mil apoyos para primer empleo de los que
confía serán contratados al menos 150 jóvenes. Además de que son trabajos precarios, eso no es nada, cuando debió generar al menos 4 millones de empleos en su sexenio.
Pablo Moctezuma Barragán
La izquierda debe seguir gobernando el DF
La sección 9 Democrática de la CNTE ha participado en la ardua
lucha por la igualdad, la democracia y la justicia, en defensa de la educación
pública, los derechos de los trabajadores y la democratización del SNTE, hoy con
el lastre del cacicazgo de Elba Esther Gordillo Morales. Sin renunciar a
nuestros objetivos estratégicos, tenemos la convicción de que sólo un gobierno
auténticamente de izquierda en el Distrito Federal puede seguir siendo portador
de las voces de los sectores más marginados, así como de crear los mecanismos
para que el peso objetivo de los intereses de la gran mayoría de los ciudadanos
en el DF se sobreponga al designio de violencia y devastación de determinados
sectores nacionales y extranjeros.
Como Movimiento Democrático afirmamos, ante el recuerdo de quienes nos han
precedido en la lucha y frente al futuro que nos ha de juzgar, que aportaremos
nuestros modestos esfuerzos por alcanzar un país que procure el bienestar de sus
ciudadanos.
Sección 9 del SNTE: Francisco Nicolás Bravo, secretario general; Pedro
Hernández, secretario de organización. Movimiento Revolucionario del
Magisterio: Iván García Solís y Jesús Ríos Ponce
La inmunidad se ofrece a los delincuentes, señala
Junto a una foto lacerante de un indocumentado centroamericano, la
portada de La Jornada del día 11 de enero consigna:
Solicita la SRE a Washington inmunidad para Zedillo. La imunidad se ofrece a un delincuente culpable que busca mitigar su condena como premio a sus aportes, y la ofrece una autoridad que corrompe un proceso que debería ser limpio; es lo mismo que con la
mordida, es corrupto el que la ofrece y también el que la solicita o la recibe. Tal parece que la SRE aceptó la culpabilidad de Zedillo, o que está empezando a curar en salud al actual régimen.
Álvaro Carlos Aldama Luebbert
Piden reconsiderar criterios pedagógicos en secundaria Anexa a
Normal Superior
La Dirección General de Educación Normal y Actualización del
Magisterio (DGENAM), dependiente de la Administración Federal de Servicios
Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF), no ha dado respuesta oficial a un
escrito entregado el 3 de enero de este año en alcance a otro del 29 de
noviembre de 2011; en ambos se solicita su intervención
como instancia responsable de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México (ESANS)para que la haga reconsiderar los criterios pedagógicos y operativos con que evalúa a los alumnos, particularmente los de exámenes extraordinarios. Situación urgente de atender, sobre todo en los casos de estudiantes de tercer grado que adeudan alguna(s) asignatura(s) de grados anteriores, por dos razones: 1) el último periodo de extraordinarios de este ciclo escolar se efectuará en enero y 2) la solicitud para el registro al examen único de ingreso a la educación media superior de la zona metropolitana se realizará la segunda quincena de febrero y es requisito no adeudar materias de grados anteriores. Por el derecho a participar en la educación de nuestros hijos ratificamos las propuestas de los documentos entregados a la DGENAM con copia a la Secundaria Anexa. Esperamos respuesta escrita, oportuna y favorable.
Conminamos a la directora de la ESANS a que agilice y colabore positivamente
en beneficio de sus educandos, quienes con sus capacidades mantienen a la ESANS
como la escuela pública número uno de México.
Madres de familia de la ESANS, Soledad Deceano
Critican propuestas de candidatos al TCADF
Nos permitimos compartir con los lectores que el Frente Amplio
contra la Supervía Poniente demandó el 9 de enero de 2012 a los miembros de la
Comisión de Administración y Procuración de Justicia: Julio César Moreno, Carlo
Fabián Pizano, Alejandro Carvajal, José Arturo López Cándido, Alejandro López
Villanueva, Raúl Antonio Nava, David Razú, Lizbeth Eugenia Rosas y Alan Cristian
Vargas, que modificaran los términos de una convocatoria aparecida en La
Jornada el 24 de diciembre, donde se daban cinco días a la ciudadanía para
presentar observaciones respecto del licenciado Luis Adrián Cruces Alatriste, el
candidato del jefe de Gobierno a magistrado del Tribunal de lo Contencioso
Administrativo (TCADF), pues la Asamblea Legislativa del DF tuvo vacaciones
oficiales del 26 de diciembre al 9 de enero.
Pedimos que den a conocer el currículo del candidato, así como los motivos en
que se basa el jefe de Gobierno para presentar su candidatura, pues se desconoce
su trayectoria. Insistimos en que se sostengan en el rechazo a la candidatura
del licenciado Francisco Guillermo Ríos Zertuche, ya que su cercanía con el jefe
de Gobierno evidencia conflicto de intereses.
La comisión acordó que se podrán hacer llegar observaciones hasta el viernes
13 de enero en las oficinas de Gante 15, colonia Centro, de las 9 a las 15
horas, y que el lunes 16 se dictaminará. El 10 de enero entrevistaron al
candidato Luis Adrián Cruces Alatriste y fue obvio su desconocimiento del tema;
su currículo tampoco responde al perfil requerido. Dictaminarán el lunes 16.
Consideramos indispensable que se respete la autonomía del TCADF, instancia a
la que podemos acudir los ciudadanos cuando hay controversias con el gobierno de
la ciudad. Tomando en cuenta los intereses de la ciudadanía, para los cuales se
creó el TCADF, el jefe de Gobierno debiera optar por magistrados del mismo TCADF
que tienen amplia experiencia, en lugar de presentar como candidatos a externos
sin conocimientos.
Es indispensable que los integrantes de la comisión de la ALDF actúen de
manera autónoma y con ética, por respeto a su investidura y al mandato que
tienen de la ciudadanía. La independencia de los poderes es fundamental para la
democracia.
Francisco López, Rafael Martínez, Manuel Martínez y Leticia
Moreno
Niegan que alumnos de Ayotzinapa sean terroristas
Por este medio expresamos nuestra solidaridad con los estudiantes
normalistas de Ayotzinapa, estado de Guerrero, a fin de que se haga justicia por
el asesinato de los dos estudiantes el 12 de diciembre de 2011.
Condenamos el asesinato de jóvenes inocentes.
Condenamos la mala actitud de las personas que en la marcha en la ciudad de
Chilpancingo piden el cierre de la Escuela Normal y llaman terroristas a los
estudiantes normalistas. Esto es una gran ofensa a los estudiantes y es también
ofender al pueblo de México. En México no hay terroristas; el pueblo de México
no es terrorista.
Organización de la Sociedad Civil Comité de Defensa del Pueblo. Margarita
Rosas Santillán, responsable.
Invitaciones
Solidaridad económica con Pere Soto
El guitarrista español Pere Soto, avecindado en nuestra ciudad
desde hace ya algún tiempo, sufrió una operación quirúrgica muy delicada.
Actualmente parece fuera de peligro, aunque con una enorme deuda acumulada por
tres internamientos en diferentes hospitales de la ciudad que han inflado
considerablemente sus gastos. Contradictoriamente en un estado como Oaxaca,
semillero de artistas. no existe seguridad médica y social para ellos, por lo
tanto es necesaria nuestra solidaridad para apoyar a Pere en la medida de
nuestras posibilidades.
El café cultural La Nueva Babe y la cantante Martha Sáenz han convocado una
Jam sesion con varios de los más importantes músicos de jazz oaxaqueño
para hacer un evento a beneficio de Pere Soto este jueves 12 de enero a las 9 de
la noche en Porfirio Díaz 224, centro de la ciudad, la cooperación será de 30
pesitos y habrá un mezcal de bienvenida. Valente Placencia
Charla sobre la República amorosa
El círculo de estudios Central reinicia sus actividades en este
nuevo año y les invitamos a la charla: La República amorosa en el ideario de
Andrés Manuel López Obrador, con el maestro César Antonio Aragón (maestro
en historia del arte por la UNAM).
La cita es el jueves 12 de enero de 2012, a las 19 horas, en el Museo del
Club de Periodistas de México (Filomeno Mata 8, Centro Histórico.
Opciones electorales en el DF
El Círculo de Estudio Jaime Sabines te invita a la reunión con
Víctor Hernández creador del blog original El sendero del
peje, quien nos hablará sobre Las opciones electorales en el
DF.
Viernes 13 de enero a las 19 horas Casa Jaime Sabines-salón, en avenida
Revolución 1747, frente a la iglesia-museo del Carmen San Ángel, cerca del Metro
Barranca del Muerto o Metrobús La Bombilla. Entrada libre.
Informes al teléfono 56 16 54 40 cdao.glm@gmail.com. Laura Estrada, del
Comité Delegacional del Gobierno Legítimo y Morena en la delegación Álvaro
Obregón.
Ofrenda para víctimas del terremoto de Haití
El Comité Ciudadano de Defensa de los Naturalizados e Afromexicanos
invita a todos los mexicanos y extranjeros a poner una ofrenda en el Ángel de
Independencia el día 12 de enero de 2012, a las 14:30 horas. Lo anterior en
memoria de las víctimas del terremoto que devastó a Haití el 12 de enero de
2010.
Asiste con playera blanca, una vela o veladora y una flor, no importa el
color, el tamaño, el sexo, la raza; todos somos iguales, apoyemos buenas causas
y no a políticos corruptos. Wilner Metelus, presidente del comité.
Galería de arte de indignados
Invitación a maestros y alumnos de las universidades: UNAM, UAM,
IPN, CCH, UACM, etcétera, así como a los artistas que deseen exhibir sus obras y
al público en general a la inauguración de la Galería de Arte, el día viernes 20
de enero 2012 a las 19 horas en el campamento del Movimiento internacional
indignados, instalado en paseo de la reforma 255 y calle Río Rin, frente a la
Bolsa Mexicana de Valores. La entrada es gratuita.. Movimiento Internacional
Indignados. Responsable, Ricardo Reyes Rodríguez y 12 firmas más.
Recuerdan a activistas caídos
Vecinos de la Comunidad de los Belvederes, en el Ajusco medio,
delegación Tlalpan, invitamos a los lectores de La Jornada, para que
nos acompañen en el primer aniversario luctuoso que con dolor y orgullo
celebraremos en memoria de nuestro compañero Mario Avilés Avilés, en
reconocimiento a su trayectoria y participación en la construcción de nuestra
comunidad desde los años 80, al lado de compañeros caídos: Jerónimo Martínez,
Eloy Avilés, Herminio Rodríguez, Espíritu y Fidencio Torres, luchadores sociales
incansables, quienes nos heredaron un futuro sembrado de dignidad y lucha.
Viernes 13 de enero, a las 7 horas, en la Comunidad de los Belvederes, Ajusco
Medio, a un costado de la Preparatoria 1 del Gobierno del DF. Km 8 de la
Carretera Ajusco Picacho. Informes (5516414641). Vecinos que con lucha y
dignidad construimos y seguimos construyendo la Comunidad de los Belvederes.
Responsable, Araceli Osorio M.
Presentan libros sobre educación
El Círculo de Estudios Coapa invita a la presentación de los
libros: Voces ecos del 68 y Estado, educación y hegemonía en
México, autor Salvador Martínez della Roca, ex preso político del 68, y
presidente de la Comisión de Educación en la 59 Legislatura, presentado por
Mario Aguirre Beltrán, antropólogo y profesor de la UPN. El 12 de enero a las 19
horas en el Auditorio José Ma. Morelos y Pavón, en Canal de Miramontes 3755,
subdelegación Coapa, Tlalpan, antes de la Glorieta de Vaqueritos. Entrada libre.
circulocoapa@gmail.com Transmitida
en vivo por radiocoapatv y radioamlo

No hay comentarios:
Publicar un comentario