Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

martes, 10 de enero de 2012

LAS MAS...DE LA TARDE 10 DE ENERO DE 2012

La Bestia
Arriaga, Chis. Migrantes centroamericanos esperan que el tren conocido como “La Bestia” inicie su recorrido desde esta localidad hacia el norte de México. Gran parte de los miles que lo utilizan son víctimas del crimen y otros sufren lesiones e incluso amputaciones al intentar abordar los vagones en movimiento. Reuters

Estragos de las lluvias en Brasil
Sapucaia. Un alud provocado por las lluvias en Brasil dejó 13 personas muertas. En la imagen, familiares de un menor de dos años y su abuela, víctimas del deslave, llevan los cuerpos al cementerio. Reuters
Caucus
Manchester. Unos 250 mil electores deberán acudir hoy a las urnas en el estado norteño de New Hampshire durante la segunda jornada de las elecciones primarias en Estados Unidos. El republicano Mitt Romney ganó hace una semana el “caucus” de Iowa. Reuters

Elecciones primarias en EU

Manchester. Unos 250 mil electores deberán acudir hoy a las urnas en el estado norteño de New Hampshire durante la segunda jornada de las elecciones primarias en Estados Unidos. El republicano Mitt Romney ganó hace una semana el “caucus” de Iowa. Reuters

Descontento en Nigeria
Lagos. Cientos de personas salieron a las calles por segundo día consecutivo para protestar por la eliminación del subsidio a las gasolinas por parte del gobiero y el aumento subsecuente de los precios. Ap

Wall Street
Los índices de Wall Street iniciaron la sesión este martes al alza tras los datos positivos sobre importación de metales. El Dow Jones abrió con 0.91%; el Nasdaq 1.30%. Reuters

Blindaje
Un dispositivo de militares y policías federales fue desplegado en el municipio morelense de Emiliano Zapata, donde acudirá este martes el presidente Felipe Calderón. La Jornada / Rubicela Morelos

Pidió SRE a Washington inmunidad para Zedillo por caso Acteal

Envió una nota diplomática en favor del ex mandatario ante la demanda en su contra por la matanza
La Jornada en línea
Publicado: 10/01/2012 09:19
México, DF. El gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para solicitarle inmunidad para el ex presidente Ernesto Zedillo, contra quien un grupo de particulares presentó una demanda en una corte de aquel país por su presunta responsabilidad por la matanza de Acteal, ocurrida en diciembre de 1997.
Según una información emitida por MVS Radio, la Secretaría de Relaciones Exteriores promovió la petición en noviembre pasado ante el Departamento de Estado de aquel país en noviembre a favor del ex mandatario quien está señalado de supuestos delitos de lesa humanidad.
Hace apenas unos días, la defensa de Zedillo Ponce de León reclamó ante la Corte de Conneticut se deseche la acusación toda vez que rechazó la responsabilidad en la masacre de 45 indígenas tzotziles y alegó que no puede ser procesado en Estados Unidos por hechos ocurridos durante su mandato en México.
Los demandantes exigen también una indemnización por 50 millones de dólares.
Actualmente, el ex presidente reside en Estados Unidos y es profesor en la Universidad de Yale.

Republicanos votan en New Hampshire con Mitt Romney como gran favorito

Una semana después del 'caucus' de Iowa, es ahora el turno de este estado del noreste de EU.

Afp
Publicado: 10/01/2012 10:17

Concord. El ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, debería sumar su segunda victoria hacia la investidura republicana con miras a las presidenciales estadunidenses, en ocasión de las elecciones primarias en New Hampshire de este martes, donde los casi 250 mil electores ya empezaron a votar.
Una semana después del 'caucus' de Iowa, es ahora el turno de New Hampshire, pequeño estado del noreste de Estados Unidos, en el que este martes escogen entre los seis principales candidatos republicanos a quién quieren ver como adversario del presidente Barack Obama en los comicios de noviembre.
La campaña ha sido dura. Los republicanos no escatimaron en críticas contra Romney, especialmente recordando su pasado como empresario, para intentar frenar a quien todos los sondeos dan como ganador, con 33 por ciento de las intenciones de voto según la más reciente encuesta de Suffolk University/7News.
Newt Gingrich, antiguo presidente de la Cámara de Representantes y al final en los sondeos, acusó incluso a Romney, de 64 años, de haber "saqueado supuestamente a varias empresas dejando a los empleados en la calle", cuando dirigía el fondo de inversiones Bain Capital en los años 1980 y 90.
Este martes, Gingrich fue el primero en volver a lanzar ataques contra Romney, asegurando que los electores tenían que elegir entre "un conservador del estilo de Reagan, que reduzca los impuestos, y un moderado de Massachusetts que los aumentará".
"Lo que no queremos es que tras nombrar a un candidato descubramos en septiembre que éste posee una debilidad fatal y que ya no podemos hacer nada al respecto", añadió Gingrich en CNN. "Todos debemos estar a prueba en enero, febrero, marzo para estar seguros de que la persona que nombremos dará la talla para medirse a Obama".
El segundo lugar promete estar muy disputado, entre el liberal texano Ron Paul (20 por ciento según el mismo sondeo) y el ex gobernador de Utah, Jon Huntsman (13 por ciento), un moderado que se juega todo en New Hampshire.
"Cualquier cosa puede pasar, y sorprenderemos bastante al mundo mañana", afirmó Huntsman la noche del lunes en un acto de su campaña.
Los electores de New Hampshire son conocidos por adoptar su decisión en el último momento y, por ende, dar una sorpresa.
Dos localidades, la de Dixville Notch (75 habitantes) y la de Hart's Location (42) fueron las primeras en votar, apenas superada la media noche (05:00 GMT).
La oficina de Dixville Notch, cerca de la frontera canadiense, sólo estuvo abierta algunos minutos, el tiempo suficiente para que votaran sus nueve electores. Romney y Huntsman estaban entonces en cabeza, ya que cada uno de ellos obtuvo dos votos, precisó el responsable de las operaciones de voto, Richard Erwin.
En Hart's Location, Romney consiguió cinco de los 23 votos, quedando por delante de Ron Paul (cuatro) y Jon Huntsman (dos), precisó el responsable local, Mark Diendorf.
La mayoría del resto de las oficinas de votación abrieron a las 07:00 (12:00 GMT) y las últimas cerrarán a las 20:00 (01:00 GMT del miércoles).
Los seis candidatos republicanos en liza son Mitt Romney, 64 años, quien antepone su experiencia como hombre de negocios para afirmar que será el mejor para enderezar la maltrecha economía; Ron Paul, 76 años; Jon Huntsman, 51 años; Rick Santorum, 53 años, ex senador ultraconservador por Pensilvania; Newt Gingrich, 68 años, ex presidente de la Cámara de Representantes, y Rick Perry, de 61 años, gobernador ultraconservador de Texas.
Luego de New Hampshire, las próximas elecciones primarias tendrán lugar en Carolina del Sur el 21 de enero, con Mitt Romney encabezando también todos los sondeos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario