El día imágenes
Yakarta. Un rayo cae sobre un edificio en la capital de Indonesia. Xinhua
Humillación
Un video difundido por un usuario de YouTube muestra a presuntos marines de Estados Unidos orinando sobre cadáveres de soldados talibanes en Afganistán. El gobierno estadunidense lamentó los hechos y anunció que investigará el caso. Reuters
Mandatarios
El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, y su homólogo cubano, Raúl Castro, pasan revista a la guardia de honor en el Palacio de la Revolución de La Habana. Reuters
Pérdidas
La compañía Tesco, con sede en el Reino Unido, emitió este jueves la primera advertencia de menores ganancias de la que se tenga memoria. Reuters
Siria
Activistas de la Caravana Libertad gritan consignas contra el presidente de Siria, Bashar al-Assad, durante una manifestación en la ciudad fronteriza turca de Kilis. Reuters
Protesta
Niños de la primaria Plan de Iguala, de Acapulco, tomaron clases a un costado de la Costera Miguel Alemán, para protestar por la falta de maestro. La Jornada / Héctor Briseño
Mitin
El precandidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, durante una mitin en la plaza de Amealco, Querétaro. Reuters
Exhibe video a presuntos soldados estadunidenses orinando cuerpos afganos
Tras la difusión de las imágenes, la Marina del país norteamericano dijo que investigará los hechos.
AFP
Publicado: 12/01/2012 08:23
Publicado: 12/01/2012 08:23
Kabul. Los talibanes denunciaron este jueves como un "acto de barbarie" un video donde se ve a cuatro soldados vestidos con uniformes estadunidenses orinando sobre tres cadáveres presentados como insurgentes talibanes, según uno de sus portavoces interrogado.
"En los últimos diez años, hubo cientos de actos similares que no fueron revelados", agregó Zabihullah Mujahed, portavoz de los rebeldes que luchan desde hace diez años contra el gobierno de Kabul y sus aliados de la fuerza de la OTAN, dirigida por Estados Unidos.
El miércoles, el cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos anunció haber iniciado una investigación sobre este video amateur difundido por internet y al parecer filmado durante una operación en Afganistán. Se ve a cuatro hombres vestidos con uniformes estadunidenses y orinando sobre tres cadáveres ensangrentados, conscientes que otra persona los está filmando.
También se puede escuchar a uno de los hombres decir "que tengas un buen día compadre" dirigiéndose a uno de los cadáveres sobre el cual orina.
Este tipo de comportamiento es sancionado por el código de justicia militar, indicó un responsable militar en Washington, según el cual el tipo de casco y el arma de uno de los hombres parece indicar, si se confirma la autenticidad del video, que se trata de un grupo de francotiradores.
Las imágenes de lo que parece ser un acto aislado podrían recordar al mundo musulmán el escándalo de Abú Ghraib en 2004 cuando imágenes de prisioneros iraquíes humillados por militares estadounidenses dieron la vuelta al mundo.
Según el Consejo para las relaciones estadounidenses-islámicas, principal asociación musulmana estadunidense, las imágenes ponen en peligro a otros soldados y a civiles afganos.
En los últimos años, varios casos similares de presunta profanación por soldados (rumor de Corán tirado al retrete, por ejemplo) o por periódicos occidentales (caricaturas de Mahoma) han provocado la cólera en Afganistán y manifestaciones violentas que dejaron muertos.
Gobierno de Myanmar y rebeldes firman histórico alto al fuego
Autoridades locales anunciaron la liberación de otros 651 prisioneros.
Dpa
Publicado: 12/01/2012 10:52
Publicado: 12/01/2012 10:52
Pa-an, Myanmar. Funcionarios del gobierno de Myanmar y representantes de la Unión Nacional Karen (KNU), una de las insurgencias más antiguas del mundo, firmaron hoy acuerdos de alto el fuego por primera vez en seis décadas de violencia.
El gobierno central anunció además la liberación de otros 651 prisioneros.
En un encuentro en la capital del estado de Karen, Pa-an, el KNU firmó un acuerdo de alto el fuego con el gobierno del estado de Karen y otro con el comité de paz del gobierno nacional, encabezado por el ministro de Ferrocarriles, Aung Min.
"El alto el fuego es efectivo de forma inmediata", anunció el ministro.
El KNU señaló que los acuerdos suponen un buen primer paso.
"Queremos que avance el proceso de paz", dijo su secretario David Taw.
El KNU ha estado combatiendo contra el gobierno central desde enero de 1949 en búsqueda de una mayor autonomía y nunca firmó acuerdos de paz con la junta militar. En la región de Karen se produjeron hasta ahora continuos enfrentamientos que terminaron en baños de sangre y provocaron la huida de miles de civiles a través de la frontera con Tailandia.
El KNU presentó una propuesta de diez puntos para aceptar el alto el fuego, que incluía la demanda de que la junta militar cesara todo ataque contra el grupo y otras minorías étnicas. "Estamos sorprendidos de que las aceptaran", apuntó desde Tailandia la secretaria general del KNU, Zipporah Sein. Entre las demandas del KNU estaba que los karen puedan moverse con libertad por todo el país.
El nuevo gobierno birmano firmó en diciembre un alto el fuego tentativo con el Ejército del Sur del estado de Shan y este mes hizo lo propio con el Ejército Nacional Chin, otros grupos insurgentes locales.
Desde la llegada al poder del presidente Thein Sein el 30 de marzo, el gobierno adoptó una línea reformista. En agosto inició el diálogo con la líder opositora Aung San Suu Kyi, allanando el poder para su vuelta a la política como candidata en las elecciones parciales de abril.

No hay comentarios:
Publicar un comentario