Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

domingo, 15 de enero de 2012

LAS MAS...DE LA TARDE 15 DE ENERO DE 2012

Atentado en Pakistán
Punjab. El estallido de una bomba provocó la muerte de 16 personas e hirió a otras 20 en una procesión religiosa chiíta en esta provincia, ubicada en el centro de Pakistán, confirmó la policía, el número de víctimás podría ser mayor, advierten. Reuters

Se hunde crucero

Grosseto. El crucero "Costa Concordia" se hunde luego de naufragar cerca de la Isla de Giglio, en la prefectura de Grosseto, en la región de Toscana, Italia. Las esperanzas de encontrar sobrevivientes son nulas. Xinhua
Irak
Ramadi. Al menos diez personas murieron este domingo en una serie de ataques en en esta ciudad, al oeste de Irak, según fuentes oficiales. Las víctimas mortales son tres policías, un civil y seis insurgentes. Reuters
Elecciones
En Kasajistán, ex república soviética, se realizaron elecciones legislativas anticipadas después de un año marcado por atentados y una revuelta social reprimida de manera sangrienta. Reuters
Prórroga
El IFE anunció que hoy a las 18 horas repartirá fichas para que ciudadanos puedan regresar a los módulos la siguiente semana a renovar su credencial de elector. LJ/ María Luisa Severiano
Parquímetros
Mañana se comenzarán a utilizar los Parquímetros en Polanco. El GDF anunció que con esto se espera mejorar la movilidad vehicular, la calidad ambiental y los espacios públicos. Notimex
Fe
Misioneros de la Nueva Evangelización avanzan hacia la Basílica de Guadalupe durante la XVI Peregrinación anual 2012, encabezada por el cardenal Norberto Rivera. La Jornada/ Francisco Olvera
Protesta
Miembros del Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas protestaron frente al puente Paso del Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Xinhua
Mefistófeles
El barítono italiano, Ferruccio Furlanetto, interpretó el papel de Mefistófeles de la obra Fausto, en el Metropolitan Opera de Nueva York, uno de los recintos mayores de la ópera mundial. AP
Sonda Rusa
La agencia espacial de Rusia modificó su pronóstico del curso de la sonda de Marte 'Phobos-Grunt' y dijo que caerá entre hoy y el lunes en el Océano Pacífico, frente las costas de Chile. Ap

Continuará tiempo muy frío en el interior del país, informa SMN

El organismo precisó que un canal de baja presión sobre las entidades del norte del país, generará un flujo de aire húmedo procedente del Mar Caribe y el Golfo de México.
Notimex
Publicado: 15/01/2012 09:49
México, DF. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente 26 con características de estacionario dejará de afectar al país, no obstante continuará tiempo muy frío sobre el interior del territorio y lluvias fuertes en el centro del litoral del Golfo de México.
En su reporte más reciente, el organismo precisó que un canal de baja presión sobre las entidades del norte del país, generará un flujo de aire húmedo procedente del Mar Caribe y el Golfo de México.
Esos fenómenos provocarán cielo medio nublado a nublado, lluvias moderadas a localmente fuertes, con temperaturas templadas a cálidas sobre el oriente del territorio, así como nieblas matutinas en zonas montañosas de los estados del litoral del Golfo de México.
Además, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, hacia el centro del país originará cielo medio nublado a nublado y lluvias dispersas y clima fresco a templado en los estados del oriente de la Mesa Central.
En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas frescas por la mañana y noche, templadas durante el día y viento de componente oeste de 30 a 45 kilómetros por hora.
Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en el Istmo de Tehuantepec.
El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, bancos de niebla matutina en zonas montañosas, temperaturas frescas en zonas altas por la mañana y noche así como templadas durante el día y viento del este y sureste de 35 a 40 kilómetros por hora.
Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, moderada probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado por la mañana, con aumento de nublados por la tarde, moderada probabilidad de lluvia en zonas montañosas del occidente, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche con heladas, así como frescas a templadas durante el día y viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, temperaturas frías con bancos de niebla por la mañana y frescas a templadas durante el día con viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora.
Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Tapachula, Chiapas, con 35 grados centígrados y la mínima se sintió en La Rosilla, Durango con menos 10 grados.
En su reporte de lluvias, el organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Veracruz, lluvia moderada con chubascos aislados en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas.
Así como precipitaciones de escasas a ligeras en Baja California, Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora.

Ban Ki-moon insta a presidente sirio Asad "dejar de matar a su pueblo"

"Hoy, le digo de nuevo al presidente Asad de Siria: detenga la violencia, pare de matar a su pueblo. El camino de la represión es un callejón sin salida", dijo el secretario general de Naciones Unidas.
Notimex
Publicado: 15/01/2012 12:46
Beirut. El secretario general de la ONU instó el domingo al presidente sirio, Bashar al-Asad, a "dejar de matar a su pueblo" y el líder de ese país ofreció una amnistía por "delitos" cometidos durante los 10 meses de revuelta en su contra. La respuesta violenta de Asad a la revuelta ha dejado más de 5 mil muertos, según el recuento de la ONU. Las autoridades sirias dicen que 2 mil miembros de las fuerzas de seguridad también han muerto.
"Hoy, le digo de nuevo al presidente Asad de Siria: detenga la violencia, pare de matar a su pueblo. El camino de la represión es un callejón sin salida", dijo el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en una rueda de prensa en Líbano sobre las transiciones democráticas en el mundo árabe. "Desde el principio de las (...) revoluciones, desde Túnez a Egipto y más allá, he instado a los lideres a escuchar a su pueblo", dijo Ban. "Algunos lo hicieron, y se beneficiaron.
Otros no, y hoy sufren las consecuencias", agregó. La agencia estatal de noticias siria SANA dijo que Asad había concedido una amnistía por "delitos cometidos en el contexto de los acontecimientos desde el 15 de marzo de 2011, hasta el 15 de enero de 2012".
No aportó más detalles. Las protestas contrarias a Asad comenzaron en marzo inspiradas en una ola de indignación popular contra los gobiernos autocráticos en todo el mundo árabe. Asad ha emitido varias amnistías desde el inicio de las protestas, pero los grupos opositores dicen que miles de personas continúan presas y muchas han sido torturadas o víctimas de abusos.
El grupo activista Avaaz dijo el 22 de diciembre que al menos 69 mil personas habían sido detenidas desde el inicio de la revuelta, de las cuales 32 mil habían sido liberadas. Liberar a los detenidos fue uno de los términos del plan de paz árabe, que también pidió el fin del derramamiento de sangre, el retiro de las tropas y tanques de las calles y el diálogo político.
El movimiento para poner fin a más de cuatro décadas de gobierno de la familia Asad comenzó con manifestaciones principalmente pacíficas, pero tras meses de violencia por parte de fuerzas de seguridad, los desertores del Ejército e insurgentes comenzaron a responder, lo que elevó los temores de que el país se dirija a una guerra civil.
La Liga Arabe no ha recibido una solicitud o sugerencia oficial para enviar tropas árabes a Siria, dijo el domingo un representante del organismo con sede en El Cairo. El emir de Qatar, el jeque Hamad bin Khalifa al-Thani, dijo el sábado que las tropas árabes podrían tener que intervenir para detener el derramamiento de sangre que se ha visto en Siria desde el inicio de las protestas Al-Assad.
"No hay sugerencias oficiales de enviar tropas árabes por el momento (...) No ha habido un acuerdo árabe o no árabe respecto a una intervención militar en Siria por ahora", dijo el enviado de la Liga. Occidente no ve con buenos ojos una intervención en Siria como la ocurrida en Libia, pese a que Francia ha hablado de una necesidad de establecer zonas de protección a los civiles.
No está claro si los países árabes querrán aumentar su equipo de observadores civiles actualmente en Siria o si Qatar ve a las tropas poniendo en práctica un plan de paz o en otro rol. Una idea previa de pedirle a las Naciones Unidas apoyo técnico y expertos para apoyar al equipo de observación árabe no ha logrado muchos avances hasta el momento.
La Liga Arabe ha sugerido un plan de paz que requiere una detención inmediata de la violencia y el retiro de las fuerzas militares de las ciudades, y ha enviado observadores de diferentes países árabes para comprobar que el régimen de Assad está comprometido con el plan.
Pero tanto los observadores árabes que han viajado a Siria como fuentes de la Liga Arabe dicen que la violencia se mantiene intacta y han expresado preocupación por la eficacia de la misión en su actual forma.
Qatar ha sido el más abierto de los países árabes respecto a la necesidad de acciones más fuertes en Siria. Otros estados árabes, incluyendo a Líbano e Irak, vecinos de Siria, se oponen a cualquier incursión internacional contra el Gobierno de Assad.

Empresario Turner Dávila, a Economía si ganamos Presidencia: AMLO

En el próximo gobierno que encabezará Morena se impulsará la inversión que genere empleo y riqueza, dijo el prescandidato presidencial.
Roberto Garduño, enviado
Publicado: 15/01/2012 12:37
Frontera Comalapa, Chis. Fernando Turner Dávila, empresario de Monterrey, será el secretario de Economía del gobierno de Regeneración Nacional, una vez que el próximo mes de julio se gane la Presidencia de la República, anunció Andrés Manuel López Obrador.
El precandidato presidencial del Morena señaló que su decisión representa un mensaje al sector empresarial de que en el próximo gobierno se impulsará la inversión que genere empleos y riqueza.
Turner Dávila ha laborado en Grupo Alfa, Altos Hornos de México y Katcon Global entre otras actividades empresariales.

Rescatan a tres personas de crucero encallado en Italia; van cinco muertos

Socorristas lograron salvar a una pareja surcoreana que estaba de Luna de miel y a comisario italiano.
Afp
Publicado: 15/01/2012 09:27
Isla de Giglio. Los submarinistas italianos encontraron este domingo dos nuevos cadáveres en el crucero de lujo Costa Concordia, naufragado el viernes frente a la pequeña isla toscana de Giglio, con lo que el balance subió a cinco víctimas mortales.

Los submarinistas hallaron los dos nuevos cadáveres en la parte sumergida del crucero de lujo, que yace recostado sobre su flanco derecho. Se trata de personas de edad que se encontraban en las cabinas cuando el crucero se chocó contra una roca.

Antes del hallazgo de estos cadáveres, se había informado de la muerte de otras tres personas (un tripulante peruano y dos turistas franceses) y de unos 40 heridos, dos de ellos graves.

También antes de que se encontraran los dos cuerpos, el balance de desaparecidos fue reducido a 17, según indicó el presidente de la región de Toscana, Enrico Rossi.

Aparte, fueron rescatados por el momento dos jóvenes surcoreanos que estaban de luna de miel, y un italiano comisario de a bordo, Marrico Giampietroni, que salió con una pierna rota, indicó una fuente de la capitanía del puerto de Santo Stefano, situado frente a la isla de Giglio.

Los socorristas libraban una batalla contra el reloj en busca de pasajeros probablemente atrapados en las cabinas sumergidas.

El crucero de lujo de casi 300 metros de eslora naufragó el viernes por la noche tras impactar contra una roca hacia las 21:30 (20:30 GMT), con 4 mil 229 personas a bordo, entre ellas más de 3 mil 200 turistas de 60 nacionalidades diferentes y un millar de miembros de la tripulación.

Los más de 4 mil evacuados fueron transferidos el sábado de la isla de Giglio al puerto de Santo Stefano, y de allí repatriados en su mayoría a sus lugares de procedencia.

Fuentes de la embajada colombiana indicaron que había "entre 10 y 15 miembros de la tripulación colombianos, que están todos bien y se encuentran en un hotel en Grosseto". "El consulado trabaja para darles nuevos documentos de identidad, porque perdieron todo", precisaron las mismas fuentes.

Los bomberos explicaron que las búsquedas en el Costa Concordia se hacen difíciles por la importante inclinación del barco que está recostado sobre uno de sus flancos y semisumergido.

Toda una serie de obstáculos bloquean el paso: puertas cerradas, escaleras rotas y elementos de mobiliario amontonados.

A la espera de encontrar más supervivientes, crecía la polémica sobre la responsabilidad del comandante, encarcelado el sábado por homicidio múltiple y abandono de barco.

El fiscal de Grosseto, Francesco Verusio, confirmó el domingo a la televisión SkyTG24 que el comandante Francesco Schettino abandonó el barco "mucho antes de que fueran evacuados todos los pasajeros", y añadió que "la trayectoria seguida por el crucero no era buena".

Según algunos medios italianos, el comandante fue hallado extenuado en la orilla hacia las 23:40 (22:40 GMT), y los últimos pasajeros fueron evacuados hacia las 05:00 GMT.

Numerosos testigos y guardacostas destacaron también que el barco navegaba demasiado cerca de las costas de la isla de Giglio, situada frente al litoral del sur de la Toscana.

Según algunos, el crucero estaba haciendo una maniobra llamada "l'inchino", "reverencia" en italiano, con todas las luces y las sirenas activadas, para saludar a los 800 habitantes de la isla de Giglio.

Según el fiscal de Grosseto, el comandante "se acercó de forma torpe a la isla de Giglio, e impactó contra una roca que se encastró en el lado izquierdo, haciendo inclinarse (el barco) y entrar una enorme cantidad de agua en dos o tres minutos".

Las informaciones recabadas apuntan a que en ese momento el comandante maniobró para acercar el barco al puerto de la isla, hasta finalmente volcar a unos 50 metros de la orilla.

La caja negra con los datos sobre la trayectoria fue encontrada el domingo, y se espera que arroje luz sobre ese punto.

En el momento del accidente, los pasajeros estaban cenando o durmiendo.

Muchos describieron "escenas apocalípticas" o de "pánico", refiriendo los empujones entre los turistas para intentar subir a los botes de salvamento, en medio de los gritos y los llantos de niños y jubilados que iban a bordo. Según esos testimonios, algunos se pelearon para hacerse con chalecos salvavidas.

En medio de la histeria, decenas de pasajeros se echaron al agua, lo que explica por qué entre los alrededor de 40 heridos muchos tienen brazos y piernas rotos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario