|
Posted: 11 Jan 2012 10:58 PM PST
A través de Facebook, David Manzanero fundador de Parobook la red para desempleados en España anuncia su cierre temporal:
Sobre Parobook
En España la tasa de desempleo es del 20.7%, y entre la población jóven supera el 40%. Las rentas de casas y departamentos (pisos) suben por los cielos y la pasada burbuja inmobiliaria ha dejado a mucha gente -en su mayoría jóvenes- sin hogar, creando un nuevo perfil entre la juventud peninsular, los mileuristas que no son otra cosa que profesionistas que no encuentran un empleo relacionado a lo que estudiaron y terminan aceptando lo que sea por un salario mínimo de mil euros. Obligados a vivir en la casa de sus padres y con una enorme frustración…
Y bueno, eso era hasta hace unos meses, pues ahora, ni “de lo que sea” se encuentran trabajos y de los mil euros, el promedio del salario profesional está bajando a los 700…
Parobook se propone reunir a los 4 millones de españoles desempleados y por qué no, aparte de servir como un símbolo de protesta, pretende ayudarles a organizarse y conseguir un buen empleo.
|
|
Posted: 11 Jan 2012 09:26 PM PST
Cerca de 150 trabajadores chinos de la empresa Foxconn trataron de cometer suicidio
Los trabajadores fueron persuadidos finalmente después de permanecer dos días en la parte superior de sus tres plantas, por los administradores de Foxconn funcionarios locales del partido comunista.
Foxconn, que fabrica aparatos de la talla de Apple, Sony, Nintendo y HP, entre muchos otros, ha tenido una historia triste de suicidios en sus fábricas. Un grupo de suicidio en el año 2010 vio a 18 trabajadores se lanzan desde lo alto de edificios de la compañía, con 14 muertes.
A raíz de los suicidios, Foxconn instala redes de seguridad en algunas de sus fábricas y contrataron asesores para ayudar a sus trabajadores.
La última protesta comenzó el 02 de enero después de que los administradores decidieron trasladarse alrededor de 600 trabajadores a una nueva línea de producción, por lo que las cajas de ordenadores de Acer, una empresa de informática de Taiwán.
Vía Telegraph
|
|
Posted: 11 Jan 2012 07:52 PM PST
Con los recientes episodios de racismo y discriminación que hemos presenciado en México saca a flote la descomposición social imperante en el país. Tenemos muchas razones para reflexionar en este asunto. Un cambio de gobierno quizá puede ayudar a mejorar las condiciones sociales y económicas del país en este 2012 que puede definir un rumbo, pero esto, que es tan fondo nos toca a nosotros y desde ahora para erradicar y transformar estas prácticas que afectan la vida de millones de personas y su desarrollo personal. Desde las mujeres a las que les exige comprobar que no están embarazadas, a los estudiantes a los que se le niega el trabajo por estudiar en una escuela pública, a las mujeres que se les paga menos, a los extranjeros que se les paga la mitad, a los mayores de 27 años que simplemente ya no pueden ni deben solicitar empleo, a quiénes se les juzga por su lugar de origen y a quienes son explotados por ser campesinos y no contar con papeleles en su propio país.
Existe todavía un sistema de castas y de diferenciaciones por el color de piel, origen, sexo y profesiones en México, es un hecho y se oculta. Y para empezar a cambiarlo debemos empezar por hablar abiertemente de ello, si te gusta la idea déjanos tus comentario con tu experiencia de los siguientes temas:
¿Cómo es ser mujer en México?
Realmente la mujer debe gozar de menos derechos en la práctica y menores ingresos que los hombres. ¿Cuál ha sido tu experiencia como mujer?
¿Eres un “pinche gato”?
Pareciera que dedicarse a los oficios tradicionales marca un gran diferencia entre nosotros, dedicarse a la carpintería, plomería o albañilería o ser dependiente de una tienda está considerado como algo muy bajo. ¿Esto debe ser así? ¿Te discriminan por lo que ejerces o por en donde estudiaste?
¿Cómo es ser joven en México?
Has estado tentado a emigrar del país por la falta de oportunidades o dedicarte a actividades ilícitas. ¿Ya no te contratan por tener mas de 27 años? ¿Eres parte del millón de jóvenes que cada año cumple 18 años y simplemente no tendrá empleo?
|
Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana
jueves, 12 de enero de 2012
Parobook cierra temporalmente. Comunicado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario