Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

lunes, 16 de enero de 2012

La alianza del sindicato "PETROLERO "y Peña Nieto, para privatizar a Pemex

La alianza del sindicato y Peña Nieto, para privatizar a Pemex

El aspirante priísta representa más de lo mismo, coinciden en señalar

Carolina Gómez Mena

Periódico La Jornada
Domingo 15 de enero de 2012, p. 11

La alianza entre el precandidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, y Carlos Romero Deschamps, dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), sella la intención de privatizar a Pemex, consideraron por separado Hebraicaz Vázquez, líder del Movimiento Nacional Petrolero, y el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal).

Vázquez indicó que la alianza del ex gobernador del estado de México y Romero Deschamps también indica que el aspirante del PRI representa a más de lo mismo y no a un nuevo partido o nuevas ideas.

En entrevista con La Jornada sostuvo que lo que indica el refrán dime con quién andas y te diré quién eres, explica ampliamente qué representa Peña Nieto, pues si se alía con dirigentes corruptos y antidemocráticos es porque comparte esa forma de conducirse. Si a Peña Nieto no le da escozor hacer alianza con Romero Deschamps será porque hay afinidad.

En tanto, el Cereal sostuvo que el abrazo que sella la alianza entre Peña Nieto y Romero Deschamps, para impulsar el buscado triunfo del candidato presidencial del PRI, PVEM y Panal, es el amasiato que profundizará el proceso de privatización en Pemex. Añadió que “no es de extrañar que no haya una alusión a los gasolinazos, ni a la nueva refinería, ni a la protección de los derechos humanos de los trabajadores petroleros, ni a la proliferación de las compañías privadas y la subcontratación.

No hay una palabra del Pemexgate, a la impugnación jurídica contra Romero Deschamps o de las prácticas antidemocráticas que el mismo dirigente sindical ejerce en el interior de las 36 secciones gremiales desde 1993, cuando recibió el cargo.

Vázquez Gutiérrez, quien laboró dos décadas en Pemex y fue encarcelado y despedido por encabezar la disidencia en el STPRM, remarcó que la cercanía con el sindicalismo charro y corporativista, con la estructura añeja, corrupta, antidemocrática y que privilegia la impunidad indica que Peña Nieto representa lo mismo del priísmo viejo, y aseguró que pese a que Romero Deschamps le haya ofrecido el voto de los petroleros, en los hechos ello no ocurrirá, pues la mayoría de los trabajadores sindicalizados de Pemex no optarán por Peña Nieto.

Sostuvo que la alianza es vergonzosa y cínica y sostuvo que si el ex gobernador del estado de México llegara Los Pinos la red de corrupción entre la paraestatal y el sindicato no sólo va a seguir, sino que se acentuará. Con esta alianza no se perfila nada bueno, ni para los petroleros ni para Pemex, por eso hago un llamado a los petroleros para que luchemos contra esa alianza que profundizará el estado de infierno en el que no existe justicia para ellos, en el que continúa la venta de plazas y de contratos, la impunidad y la antidemocracia.

El Cereal indicó que al festejar al precandidato priísta, al más puro estilo de los sesenta, se omitió en los discursos recordar que Pemex se encuentra saqueada por todos los flancos.

Propone el precandidato de PRI, PVEM y Panal asumir medidas audaces para Pemex

Sellan Peña Nieto y Romero Deschamps alianza para alcanzar el triunfo en julio
El mexiquense no se refirió a su propuesta de abrir la paraestatal a la iniciativa privada
Fue vitoreado por 800 trabajadores petroleros; su líder desestima el llamado Pemexgate

Alma E. Muñoz
Periódico La Jornada
Viernes 13 de enero de 2012, p. 10
Enrique Peña Nieto y Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, establecieron una alianza para alcanzar el triunfo del candidato presidencial de PRI, PVEM y Panal, el próximo 2 de julio.
Alrededor de 800 petroleros de las 52 secciones del gremio avalaron con vítores y porras el proyecto del ex gobernador mexiquense, quien en su discurso propuso asumir medidas audaces para que Petróleos Mexicanos (Pemex) siga siendo detonante, y más todavía, del desarrollo del país.
Romero Deschamps desestimó, en entrevista posterior a los discursos, el llamado Pemexgate, como se denominó la desviación de recursos del sindicato petrolero para solventar la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa en 2000. Mire de lo que anda hablando, oiga... se dicen muchas cosas.
–¿Hasta dónde piensan llegar para apoyarlo? –se le insistió.
–Aquí lo ve, la dirigencia sindical invitó al licenciado Peña a comer con los trabajadores petroleros. La campaña va a iniciar y en su momento lo acompañaremos y escucharemos sus propuestas. Esperamos sea el presidente de México.
Durante su intervención, Enrique Peña Nieto no habló de su propuesta de abrir Petróleos Mexicanos a la iniciativa privada, pero pidió a los trabajadores petroleros que lo hagan suyo y de sus familias, lo que fue respondido con un ¡Peña presidente!, ¡vamos a ganar! Que me conozcan más, que sepan lo que postulo para darle a este país rumbo de forma responsable y más desarrollo, agregó el ex gobernador del estado de México.
Confió en que el respaldo del sector al PRI crezca y se multiplique en beneficio de México, y adelantó que la campaña presidencial que se iniciará en marzo irá más allá del mero ejercicio de una competencia política. Significará la oportunidad de un cambio y de retomar un rumbo que el país ha extraviado, y que hoy los mexicanos están a la espera de recuperar.
Pese a llegar con una hora de retraso a las oficinas del sindicato en la colonia San Juan Tilhuaca, Azcapotzalco, el precandidato priísta recibió a lo largo de casi dos horas de encuentro múltiples muestras de apoyo y vítores de los petroleros a quienes al final del discurso –previo a la comida– dijo: Que este ánimo y entusiasmo, aun con hambre, se contagie y se extienda.

Romero Deschamps habló en su oportunidad de los rezagos que aquejan a Pemex en su inversión, en su desarrollo, mismos que han impedido que florezca sujeta a un régimen fiscal que la ahoga y la imposibilita para cualquier intento de crecimiento sano; destinada a hacerlo a partir del endeudamiento; incapaz de competir sólidamente con otras industrias del mundo.
Acusó que en la paraestatal vivimos situaciones que ya parecen verdaderos lastres hasta para el país mismo, por lo cual, sostuvo, Pemex requiere de una revitalización inmediata que posibilite aumentar sus reservas probadas y le permita potenciar el nivel de producción de petróleo crudo y gas.
El líder petrolero indicó que Peña Nieto tiene claramente establecidas las tareas al respecto, y confiamos en que cuando llegue el momento, Pemex recibirá la atención necesaria para recuperar el desarrollo que le permita impulsar un renovado crecimiento de nuestra economía.
A la reunión asistieron dirigentes del sindicato petrolero desde distintas partes del país; también el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y Luis Videgaray, coordinador general de la campaña del precandidato presidencial.
En el encuentro, los representantes de la prensa fueron ubicados en la parte de atrás. Reporteros y camarógrafos en mesas, y fotógrafos en un templete.
Una vez terminados los discursos se pidió a estos últimos retirarse del salón, sin posibilidad de regresar. Les ofrecieron de comer hamburguesas, en lugar del menú preparado para la ocasión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario