Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

viernes, 13 de enero de 2012

SME: Comunicado a toda la Heroica Resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas‏

Escudo sme con sombra.png
La Resistencia del SME
Electricidad-09.gif
¡LIBERTAD YA!
presos.jpg
La frase célebre de hoy…
Cada vez que un hombre defiende un ideal, actúa para mejorar la suerte de otros, o lucha contra la injusticia, transmite una onda diminuta de esperanza
Robert Kennedy
La Guía del…
Usuario de Energía Eléctrica
GUIA DE LUCES.gif
Videos que ver
Informe de Eduardo Bobadilla en la JFCA
SME en la JFCA
Documentos que leer
COMUNICADO A LA HEROICA RESISTENCIA DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
Audios que escuchar
CFE y GF advierten que usuarios que no bajen su consumo de energía serán sancionados
Arrancó en Guerrero marcha de normalistas, SME y gente de Atenco
Organización Política Nacional
Página web: www.optmex.org
Correo electrónico: optmexico@gmail.com
Videos de México
Tiran por accidente corazón a trasplantar en Hospital La Raza
Videos del Mundo
Soldados de EEUU orinan cobardemente a combatientes muertos
ELECCIONES 2012
¿Por qué se ataca tanto a López Obrador?
Peña Nieto comienza a caer, ¿alcanzará?
COMUNICADO A TODA LA HEROICA RESISTENCIA
DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS.
Escudo sme con sombra.png
Compañer@s:
El pasado miércoles 10 de enero del 2012, el Sindicato Mexicano de Electricistas reanudó las negociaciones con la Secretaría de Gobernación.
En presencia del Subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila y del Director Adjunto del Área Jurídica de la Secretaría de Gobernación, Lic. Carlos Reynoso, la Comisión negociadora del SME integrada por nuestro Secretario General, Martín Esparza Flores, José Humberto Montes de Oca Luna, Secretario del Exterior, Eduardo Bobadilla Zarza, Secretario del Trabajo, Pablo Rodríguez Álvarez, Secretario de Economía y José Antonio Almazán González, Pro-Secretario de Jubilados, emplazó al Gobierno Federal a dar, de UNA VEZ POR TODAS, una solución al conflicto derivado de la ilegal extinción de nuestra fuente de trabajo Luz y Fuerza del Centro; exigió el cumplimiento de los acuerdos del 13 de Septiembre pasado y demandó el cese de sus tácticas dilatorias que inútilmente pretenden, por desgaste, derrotar a nuestro movimiento.
En respuesta al reclamo del SME, el Subsecretario de Gobierno de la SEGOB, manifestó a nombre del Gobierno Federal que de su parte tienen “plena voluntad política para encontrar una solución al conflicto”. Para demostrar su dicho, propuso sesionar en mesas de trabajo los días, viernes 13, lunes 16 y martes 17 de enero del 2012 para abordar los temas centrales de la negociación:
· La reinserción laboral y productiva de los 16 599 trabajadoras y trabajadores en resistencia.
· La libertad de nuestros presos políticos.
En una mesa paralela, resolver los problemas pendientes que atiende el SAE.
Estando de acuerdo con esas fechas, también convenimos reunirnos en pleno de la mesa de negociación el día VIERNES 20 DE ENERO con la participación del Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón y el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter para CONCRETAR una solución definitiva al conflicto. En esta reunión se integrarán también las Secretarías de Estado y dependencias públicas involucradas en el conflicto.
Por último, en la mesa de negociación denunciamos la múltiple licitación de la Red Subterránea del Centro Histórico, exigimos la cancelación de éstas licitaciones, dejando claro que el SME no permitirá que nuestra materia de trabajo quede en manos de esquiroles y contratistas. Demandamos la titularidad de ésta materia de trabajo y la realización de estos trabajos.
Compañer@s:
Los convocamos a intensificar nuestra lucha de resistencia, a sumarse al plan de acción acordado por nuestro Comité Central y Comisión de Trabajo, a alzar nuestras banderas y avanzar firmes hacia la VICTORIA.
¡¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!
¡¡TRABAJO Y LIBERTAD!!
¡¡TRABAJO A LOS 16,599 TRABAJADORES ELECTRICISTAS EN RESISTENCIA!!
¡¡LIBERTAD A NUESTROS 12 PRESOS POLÍTICOS!!
“SOMOS SMEITAS, SOMOS PATRIA, SOMOS PROLE, NO NOS RENDIMOS… RESISTIMOS”
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador!
Humberto Montes de Oca Luna.jpg
José Humberto Montes de Oca Luna.
Secretario del Exterior.
11 de enero del 2012.
SMEmoria.jpg
Apoyemos la Campaña Internacional en favor del SME: Humberto Montes de Oca
Mensaje de Humberto Montes de Oca:
COMPAÑEROS: ES NECESARIO DIFUNDIR LO MAS AMPLIAMENTE POSIBLE ESTE ENLACE. ESTA ES UNA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE DE SOLIDARIDAD CON EL SME EXIGIENDO AL GOBIERNO MEXICANO UNA JUSTA SOLUCION DEL CONFLICTO CON LA REINTEGRACIÓN AL TRABAJO DE LOS 16 599 TRABAJADORAS Y TRABAJADORES QUE NO ACEPTAMOS NI ACEPTAREMOS LA LAS MIGAJAS DEL GOBIERNO.
EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA ETAPA DE LA NEGOCIACION, EL APOYO INTERNACIONAL ES DE CARACTER ESTRATEGICO. TAMBIÉN PUEDEN FIRMAR LA CARTA ORGANIZACIONES SOCIALES, SINDICATOS Y PERSONAS NACIONALES. ADELANTE COMPAÑEROS, ESTAMOS YA MUY CERCA DE LA VICTORIA. FINALMENTE A NOMBRE DEL SME MUCHAS GRACIAS A LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y A LABOUR START POR EL RESPALDO POLÍTICO A NUESTRA DIGNA LUCHA DE RESISTENCIA.
¡¡VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!!
¡¡VIVA LA DIGNA LUCHA DE RESISTENCIA DEL SME!!
¡¡LIBERTAD A NUESTROS 12 PRESOS POLITICOS!!
México: Apoyen al Sindicato Mexicano de Electricistas
El 10 de Octubre de 2009, la policía y fuerzas militares desalojaron por la fuerza a más de 44,000 trabajadores electricistas de más de 400 centros de trabajo en la zona central de México. Estos trabajadores son miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y laboraban en la empresa eléctrica Luz y Fuerza del Centro. Las fuerzas de seguridad actuaron en respuesta a un decreto presidencial que disolvía la empresa, intencional e ilegalmente rompiendo uno de los contratos colectivos de trabajo más antiguos de México. Los activos y las instalaciones que pertenecían a LyFC fueron transferidos a la Comisión Federal de Electricidad, otra empresa pública que opera con un sindicato de protección y subcontrata muchas de sus tareas a empresas privadas pequeñas y no reguladas.
El trabajo que antes realizaban trabajadores sindicalizados especializados en buenas condiciones de seguridad, ahora es realizado por trabajadores, mayormente indocumentados, sin derechos sindicales. Estos trabajadores enfrentan serios riesgos al trabajar; 30 de ellos han muerto electrocutados en los dos últimos años desde el cierre de Luz y Fuerza. Es evidente que el presidente intentó acabar con el sindicato y privar a los trabajadores de las condiciones negociadas, cerrando la empresa. A pesar de eso, a dos años de lo ocurrido, 16,599 smeítas siguen en resistencia y el sindicato continúa operando de forma democrática e independiente, luchando por una solución al conflicto.
El gobierno se vio obligado a negociar después de una ocupación heroica del Zócalo –duró 6 meses– por parte del SME. Sin embargo, el sindicato y sus aliados ahora se preocupan de que el gobierno rompa su compromiso de crear un plan con presupuesto para crear puestos sindicalizados para los 16,599. Habían acordado una fecha límite del 30 de noviembre para determinar una solución pero las negociaciones fueron suspendidas por la muerte de Secretario de Gobernación en un accidente aéreo. Después de una difícil época navideña, este mes de enero se reanudan las negociaciones. El SME entra a una etapa decisiva de su lucha con el gobierno mexicano y pide la solidaridad internacional para asegurar una solución justa y digna.
Fuente: labourstart
ESTELA DE LUZ...
Estela de Luz.jpg
Protesta SME en JFCA; exigen patrón sustituto y ser reinstalados
Los trabajadores electricistas señalan que se retirarán del lugar hasta que sean recibidos por autoridades
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) encabezados por su dirigente Martín Esparza, se manifiestan en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en su sede de Azcapotzalco para exigir que se resuelva la demanda de reinstalación, por despido injustificado, luego de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Los inconformes exigen una reunión con autoridades de la Junta Federal para exigirles que el proceso de imparcialidad y privilegiando la protección de los derechos laborales.
Señalan que se está tardando el proceso, entre otras cosas con el argumento de que el SME no tiene representación jurídica, cuando, dicen, eso no es verdad .
Los ex trabajadores electricistas señalan que se retirarán del lugar hasta que sean recibidos por autoridades.
Fuente: El Universal
ICEBERG CALDERONISTA
Iceberg Calderonista.jpg
Ante Junta de Conciliación, acusa SME retraso en resolución de demandas
Los electricistas piden ser recibidos por el presidente de esta instancia, Eduardo Andrade Salaverría.
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) iniciaron esta mañana una movilización en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en demanda de que sean recibidos por el presidente de esta instancia, el licenciado Eduardo Andrade Salaverría.
Encabezados por Martín Esparza, secretario general de este sindicato, los electricistas pasaron del mitin a las afueras de la Junta a penetrar en las instalaciones, argumentando que esta instancia ha retrasado las resoluciones que tienen que ver con las demandas laborales que interpusieron los trabajadores desde hace más de dos años.
Fuente: La Jornada
¿ OTRO MITO ?
Otro mito.jpg
Invita SME al PRI a dialogar sobre futuro de la industria
El Sin­di­ca­to Me­xi­ca­no de Elec­tri­cis­tas (SME) so­li­ci­tó un diá­lo­go con En­ri­que Pe­ña Nie­to, aban­de­ra­do del Par­ti­do Re­vo­lu­cio­na­rio Ins­ti­tu­cio­nal (PRI) a la Pre­si­den­cia de la Re­pú­bli­ca, res­pec­to al fu­tu­ro de la in­dus­tria eléc­tri­ca y las ele­va­das ta­ri­fas por el su­mi­nis­tro de luz.
A dos años de la ex­tin­ción de Luz y Fuer­za del Cen­tro (LyFC), la di­rec­ti­va na­cio­nal del (PRI) por fin abrió sus puer­tas pa­ra re­ci­bir a una co­mi­ti­va del Sin­di­ca­to Me­xi­ca­no de Elec­tri­cis­tas (SME), en­ca­be­za­da por su lí­der, Mar­tín Es­par­za Flo­res.
Pe­dro Joa­quín Cold­well y Cris­ti­na Díaz Sa­la­zar, pre­si­den­te y se­cre­ta­ria ge­ne­ral del Co­mi­té Eje­cu­ti­vo Na­cio­nal (CEN) priís­ta, re­ci­bie­ron en sus ofi­ci­nas a los ex tra­ba­ja­do­res, quie­nes en­tre­ga­ron un do­cu­men­to en el que hi­cie­ron pa­ten­te su in­vi­ta­ción a dia­lo­gar con el ex go­ber­na­dor del Es­ta­do de Mé­xi­co.
Lo an­te­rior, aun cuan­do Mar­tín Es­par­za Flo­res, se­cre­ta­rio ge­ne­ral del SME, ase­gu­ró que el tri­co­lor "ha si­do un aval de la ex­tin­ción de Luz y Fuer­za del Cen­tro y de la pri­va­ti­za­ción eléc­tri­ca".
El en­cuen­tro se rea­li­zó en me­dio de una ma­ni­fes­ta­ción por par­te de de­ce­nas de ex tra­ba­ja­do­res, quie­nes por una ho­ra y me­dia blo­quea­ron to­dos los ac­ce­sos del edi­fi­cio na­cio­nal priís­ta, en In­sur­gen­tes Nor­te de la ciu­dad de Mé­xi­co.
En­tre­vis­ta­do al tér­mi­no de la reu­nión que sos­tu­vo por es­pa­cio de 90 mi­nu­tos con la di­rec­ti­va priís­ta, Es­par­za mos­tró la car­ta que le en­tre­gó y que con­tie­ne la si­tua­ción del sec­tor eléc­tri­co y del im­pac­to que ha te­ni­do el al­za de las ta­ri­fas de luz en la eco­no­mía po­pu­lar.
"La si­tua­ción en es­te sec­tor es su­ma­men­te com­ple­ja, lue­go de la de­sa­pa­ri­ción de Luz y Fuer­za del Cen­tro, don­de el go­bier­no fe­de­ral des­pi­dió de ma­ne­ra in­jus­ti­fi­ca­da a 45,000 tra­ba­ja­do­res", sos­tu­vo.
In­di­có que las fa­llas en el su­mi­nis­tro del flui­do eléc­tri­co se han in­cre­men­ta­do en los dos úl­ti­mos años, ya que la Co­mi­sión Fe­de­ral de Elec­tri­ci­dad (CFE) es in­ca­paz de dar un buen ser­vi­cio en el cen­tro de la Re­pú­bli­ca Me­xi­ca­na.
Men­cio­nó que hay una ini­cia­ti­va de ley en el Con­gre­so de la Unión en don­de se pro­po­ne la crea­ción de un nue­vo or­ga­nis­mo, sin em­bar­go, no ha si­do dic­ta­mi­na­da por la Co­mi­sión de Ener­gía de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos don­de es ma­yo­ría el PRI.
El di­ri­gen­te sin­di­cal co­men­tó que el se­na­dor Pe­dro Joa­quín Cold­well se com­pro­me­tió a ha­blar con los di­pu­ta­dos de la ban­ca­da priís­ta pa­ra ana­li­zar es­ta ini­cia­ti­va y dar una res­pues­ta al SME la pró­xi­ma se­ma­na.
Es­par­za Flo­res in­sis­tió en la ne­ce­si­dad de abrir un es­pa­cio de diá­lo­go con Pe­ña Nie­to so­bre el fu­tu­ro de la in­dus­tria eléc­tri­ca en Mé­xi­co y el pro­ble­ma de las ele­va­das ta­ri­fas de luz, fla­ge­lo de mi­llo­nes de me­xi­ca­nos, que prác­ti­ca­men­te ha con­ver­ti­do a la elec­tri­ci­dad en una mer­can­cía de lu­jo.
En bue­na me­di­da, abun­dó, la ac­tual cri­sis de la in­dus­tria eléc­tri­ca na­cio­na­li­za­da tie­ne co­mo ori­gen el ile­gal pro­ce­so de pri­va­ti­za­ción ini­cia­do por Car­los Sa­li­nas de Gor­ta­ri y des­pués con­ti­nua­do por go­bier­nos del PRI, has­ta lle­gar a las ad­mi­nis­tra­cio­nes del PAN que es­tán dis­pues­tas a con­su­mar la ven­ta de la elec­tri­ci­dad y del pe­tró­leo a par­ti­cu­la­res con ini­cia­ti­vas se­cun­da­rias.
Fuente: La Prensa
Pide el SME a priístas definir si apoyan la creación de otro organismo eléctrico
Entregan documento con propuestas dirigidas a Peña Nieto
Rodeado de sindicalizados vociferantes y furibundos anti priistas, el dirigente electricista Martín Esparza llegó ayer por la tarde a la sede nacional del tricolor para reunirse con los dirigentes Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz, a quienes entregó un documento donde expresan propuestas a Enrique Peña Nieto sobre el sector energético del país y su rechazo al incremento a las tarifas eléctricas.
En entrevista, el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) rechazó que exista una línea gremial para orientar un voto contra el tricolor.
"Es un asunto que tiene que decidir cada uno de los ciudadanos; en el sindicato no hay voto corporativo", expuso.
Su presencia en la sede de Insurgentes Norte, subrayó, fue para el cumplimiento de un mandato de asamblea con el fin de exponer "la problemática que enfrenta el sector eléctrico a partir de las políticas privatizadoras, y el dilema que padecen los usuarios con el incremento considerable de las tarifas eléctricas".
Agregó que entregaron a los líderes del PRI algunos documentos sobre el conflicto del gremio, entre ellos el "decreto ilegal" (de la extinción de Luz y Fuerza del Centro), el despido masivo de 44 mil trabajadores, las fallas permanentes en el suministro de electricidad y la violación a convenios firmados entre el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana y SME, "donde están haciendo nuestro trabajo en la zona que nos corresponde". Esos acuerdos fueron firmados por el ex presidente Miguel de la Madrid, afirmó.
En el encuentro, añadió, pusieron énfasis sobre una iniciativa que está en el Congreso y en torno a la cual el tricolor no ha definido su postura: la creación de un nuevo organismo del sector eléctrico.
Sostuvo que Joaquín Coldwell se comprometió a hablar con los integrantes de las bancadas del Congreso, así como dar respuesta la próxima semana al documento de los electricistas.
Fuente: La Jornada

No hay comentarios:

Publicar un comentario