El día en imágenes
Herat. Al menos 19 personas, 11 de ellas policías, murieron en Afganistán en ataques suicidas en esta ciudad y la provincia de Helmand, mientras los insurgentes redoblan la violencia. Reuters
Promoción del voto
Durango, Dgo. El candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en esta ciudad que afortunadamente no hay nada que indique que no se puedan llevar a cabo las elecciones a causa de la delincuencia. La Jornada / Carlos Ramos Mamahua
Crisis
Grecia captó mil 300 millones de euros en bonos del Tesoro a seis meses, a una tasa de interés de 4.55%, inferior al rendimiento pagado en la última emisión de este tipo. Ap
Incertidumbre
El presidente de Perú, Ollanta Humala, viajará este día a la región de Ica, donde se encuentra atrapado un grupo de mineros en la veta de oro y cobre Cabeza de Negro. Reuters
Reconocimientos
El secretario de Salud, Salomón Chertorivski entregó premios al mérito 2012 a médicos y enfermeras en el Día Mundial de Salud. La Jornada / María Meléndrez Parada
Conmemoración
El gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, encabezará un acto por el 93 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, en Cuautla. LJ / Rubicela Morelos
Dispersión
La policía rusa impidió una manifestación en la sureña ciudad de Astraján, en la cual se demandaba la anulación de las elecciones por la alcaldía de esa urbe. Reuters
Murales
Integrantes del colectivo Tomate participaron en el proyecto “Puebla ciudad Mural” y tomaron como grandes lienzos las paredes de las casas viejas del barrio de Xanenetla. Notimex
Estreno
La noche de este lunes fue presentada la obra “Mujeres soñaron caballos”, en el Foro Shakespeare. Al estreno acudieron las actrices Ludwika Paleta y Cecilia Suárez. Notimex
Restos
La bebé mamut Lyuba fue presentada antes de ser exhibida en Hong Kong. La bebé de un mes de la Era de Hielo, que murió hace 42 mil años, fue hallada en Siberia en 2007. Ap
Reportan 52 muertos en Siria; suman mil en dos semanas: OSDH
Víctimas son civiles en su mayoría . Hoy debía entrar en vigor el plan de paz con la retirada del Ejército de las calles.
Afp y Dpa
Publicado: 10/04/2012 12:09
Publicado: 10/04/2012 12:09
Beirut. Al menos 52 personas, de ellas 28 civiles, murieron en Siria este martes, día en el que debía entrar en vigor el plan de paz propuesto por el emisario internacional Kofi Annan, que preveía la retirada de los tanques de las ciudades, denunció una ONG.
Entre los fallecidos hay 19 miembros de las fuerzas gubernamentales y cinco rebeldes, muertos en los combates que enfrentaron a ambas partes en varias provincias del país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) .
Seis de los civiles fallecieron como consecuencia de los bombardeos sobre el barrio de Jaldiyé y un séptimo pereció por disparos indiscriminados en el barrio de Bab Tadmor, en Homs (centro).
Otros ocho murieron en la región de Alepo (norte), siete en la provincia de Hama (centro), cuatro en Deraa (sur) y uno en Deir Ezzor (este) y en Damasco.
En un ataque en la región de Hassaka (noroeste) fallecieron ocho soldados; otros cinco en combates celebrados en Alepo y tres más cerca de la frontera con Turquía. Asimismo, cinco desertores murieron en enfrentamientos en las regiones de Deraa, Homs, Hama y Alepo.
Según el plan diseñado por el emisario internacional Kofi Annan, el ejército sirio debía retirarse de las ciudades este martes como máximo, para posibilitar un alto el fuego total 48 horas más tarde.
Entre los fallecidos hay 19 miembros de las fuerzas gubernamentales y cinco rebeldes, muertos en los combates que enfrentaron a ambas partes en varias provincias del país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) .
Seis de los civiles fallecieron como consecuencia de los bombardeos sobre el barrio de Jaldiyé y un séptimo pereció por disparos indiscriminados en el barrio de Bab Tadmor, en Homs (centro).
Otros ocho murieron en la región de Alepo (norte), siete en la provincia de Hama (centro), cuatro en Deraa (sur) y uno en Deir Ezzor (este) y en Damasco.
En un ataque en la región de Hassaka (noroeste) fallecieron ocho soldados; otros cinco en combates celebrados en Alepo y tres más cerca de la frontera con Turquía. Asimismo, cinco desertores murieron en enfrentamientos en las regiones de Deraa, Homs, Hama y Alepo.
Según el plan diseñado por el emisario internacional Kofi Annan, el ejército sirio debía retirarse de las ciudades este martes como máximo, para posibilitar un alto el fuego total 48 horas más tarde.
Desde que el presidente Bashar al Assad anunciara la aceptación del plan de paz mediado por la ONU hace dos semanas, mil personas, en su mayoría civiles, han muerto, según el opositor Consejo Nacional Sirio.
Siria vive desde el 15 de marzo de 2011 una revuelta popular contra el régimen, cuya represión causó ya más de 10 mil muertos, según el OSDH.
Siria violó la frontera en ataque contra refugiados; habrá respuesta: Turquía
El país responderá en concordancia con leyes internacionales, advirtió el premier Recep Tayyip Erdogan.
Notimex
Publicado: 10/04/2012 07:46
Publicado: 10/04/2012 07:46
Roma. El primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan acusó hoy a Siria de violar su frontera con Turquía y aseveró que ya considera la respuesta adecuada, incluidas medidas "en las que no quiero pensar".
El jefe del gobierno turco se preguntó qué debe de hacer en caso de sean violadas las fronteras, y respondió que hará lo que otros países harían en concordancia con las leyes internacionales. Es un derecho garantizado por las leyes internacionales, precisó.
Erdogan habló a la prensa este martes durante su visita a China y a 24 horas de que tropas sirias atacaran un campo de refugiados sirios ubicado en la frontera turca, que dejó dos muertos y tres heridos.
Aseguró que mantendrá las puertas abiertas a los refugiados sirios que huyen tras más de un año de violencia en su país "aunque su número alcance los cien mil", de acuerdo con reportes de la agencia Anatolia.
Acusó que los soldados sirios atacan a la gente por la espalda, sin importarles si son hombres o mujeres.
Añadió que la diplomacia turca analiza la situación con los países vecinos y, desde luego, tomará las medidas necesarias.
Antes de estas declaraciones, el canciller turco Ahmet Davutoglu había adelantado el regreso a su país desde China, donde acompañaba a Erdogan, a fin de coordinar la respuesta de Ankara a Damasco.
También confirmó la visita a los campos de refugiados sirios, ubicados en el sur turco, del enviado de Naciones Unidas y la Liga Arabe, Kofi Annan, este martes, y deseó que esa visita lleve a una nueva comprensión de la actual situación.
La crisis entre Turquía y Siria se da cuando las tropas sirias deberían de estarse retirando de todas las ciudades en donde se ha mostrado oposición al regimen del presidente Bashar al-Assad, a fin de iniciar un alto al fuego en 48 horas más.
Sin sentido, debate de Peña y Vázquez, son iguales: AMLO
El aspirante del Movimiento Progresista respondió así a la propuesta de Josefina Vázquez Mota, de llevar a cabo un debate con su contrincante priísta. Buscan hacer a un lado la candidatura de las izquierdas, agregó.
Claudia Herrera, enviada
Publicado: 10/04/2012 09:38
Publicado: 10/04/2012 09:38
Durango, Dgo. No tendría ningún caso hacer un debate entre los candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, porque "son iguales", respondió el perredista Andrés Manuel López Obrador a la propuesta de la panista.
Al insistir que sus contrincantes del PRI y del PAN son lo mismo bromeó: "es como la diferencia que puede haber entre la Coca Cola y la Pepsi Cola. Ni quieren a Boing o a los Jarritos".
Al iniciar su gira por la entidad dijo respetar "mucho a la señora" Vázquez Mota, pero consideró que su planteamiento es parte de la propaganda que busca hacer a un lado al tabasqueño y proyectar la imagen que es una elección de dos.
Insistió que los "chipocludos" ya eligieron a Peña Nieto.
En Durango, una de las entidades más afectadas por la violencia, consideró que no hay afortunadamente nada que indique que no se pueden hacer las elecciones a causa de la delincuencia.
"Pienso que hay que buscar hacer campaña en todos lados. La única posibilidad de lograr renacimiento es mediante la manifestación de la gente", expresó.
Aconsejó votar aun con adversidades y dijo que los candidatos tienen riesgos como todos los ciudadanos.
Descartó hacer cambios en su equipo a diferencia de Vázquez Mota que el día anterior incorporó a familiares y ex colaboradores del presidente Felipe Calderón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario