Templo Mayor: el mitin contra Slim, organizado por Tv Azteca; Ciro Gómez: Espino, prostituta política según Yunes; Ricardo Raphael: lo de Nava se resuelve en EU; D’Artigues: Nava y Patylú, felices en TV Notas
Nava y Pemex
Ricardo Raphael dice en SinEmbargo que aún cuando sea una manotazo político, lo interesante del caso Nava es que habrá de resolverse por un juez de Estados Unidos, presumiblemente al margen de los deseos de los actores políticos. Señala que contra lo que se supone, Nava estaba ahora más cerca de Madero que de Calderón, en la división que padecen los panistas. Katia D’Artigues, en El Universal, señala, paradojas de la vida, que esta semana TV Notas publica fotos del bautizo de la hija de Nava y Patylú y todos se veían felices y contentos. Por su parte, Francisco Garfias, de Excélsior, reafirma lo que ayer dijo Jorge Castañeda: el golpe contra de Nava pone en riesgo la participación del PAN en el Pacto político de Peña Nieto, sobre todo si resulta que el caso estaba inflado como dicen los panistas. Joaquín López Dóriga, en Milenio, sólo apunta que sigue pendiente la explicación que César Nava dijo que iba a dar sobre cómo pagó su departamento de Polanco, en septiembre de 2010, y estamos en mayo de 2013.
Elecciones de julio
Por más adéndum que le hayan hecho al pacto para que no haya un uso electoral del poder, ya se advierte que los priistas se están brincando todas las trancas en Quintana Roo, en Durango y en Baja California. Eso podría poner en riesgo el Pacto una vez más, dice Casa de Citas, en SinEmbargo. Por su parte, Bajo Reserva de El Universal, afirma que el Registro Federal de Elecciones revisó el padrón electoral en Baja California, Veracruz y Oaxaca y no encontró irregularidades significativas. En el mismo diario, Katia D’Artigues revela que mientras Madero anuncia su “semáforo electoral” para captar las irregularidades priistas en las elecciones regionales, los panistas no cantan mal las rancheras: en Sonora y en Veracruz hay muestras de que ya aprendieron las malas mañas. Carmen Aristegui, en Reforma, pone la atención en la reforma política que habrá de venir, luego del escándalo electoral en Veracruz. El adéndum, dice la periodista, ha adelantado los tiempos de la reforma, aunque eso no hace más fácil su complicada aprobación y puesta en marcha.
Michoacán como Ciudad Juárez
Jorge Fernández Menéndez, Excélsior, señala que el nuevo Secretario de Seguridad en Michoacán, Alberto Reyes Vaca, tendrá un duro desafío por la descomposición provocada por los territorios perdidos frente al narco y por la radicalidad de maestros y estudiantes. El martes próximo se anunciará un operativo similar al de Ciudad Juárez, pero en mayor escala. Habrá que ver si Peña Nieto logra lo que ni Fox ni Calderón pudieron en este estado. Por su parte Trascendió, de Milenio, afirma que el Gobernador michoacano, Jesús Reyna, acudió a la Secretaría de Gobernación para conocer de voz del mismo titular de la política interna los fundamentos de la estrategia federal en materia de seguridad para ese estado. Luisa María Calderón, ex candidata al gobierno de Michoacán y hermana del ex presidente, publica hoy una colaboración especial en Milenio, en la que da cuenta de los males conocidos de esa entidad y aprovecha para cuestionar el daño que provocan dos periodos gubernamentales tan cortos debido a la licencia solicitada por el Gobernador titular.
Carlos Slim golpeado por Tv Azteca
El acoso a Carlos Slim es provocado por un personaje vinculado a TV Azteca, dice Templo Mayor, en Reforma. Un tal Andrés Ramírez, de la filial de la empresa del Ajusco en Estados Unidos, quien ha organizado y pagado a los que hacen mítines de protesta y burla en los escenarios en que se presenta el hasta ayer más rico del mundo.
Andrés Granier y Arturo Núñez, compadres
Granier y Núñez son compadres y se nota, dice Julio Hernández en La Jornada. Pese a que el primero dejó al segundo con las finanzas públicas en bancarrota, Núñez no hizo nada para emprender acciones en contra de su compadre. Sólo ahora cuando el escándalo de la fortuna (y los zapatos) de Granier se han difundido, Núñez ha criticado por nombre al ex gobernador, pero seguramente quedará en metralla discursiva y no pasará de allí.
#LadyProfeco
Jenaro Villamil, en SinEmbargo, destaca la importancia de las redes en el nuevo escenario político. “Lo grave no es ser impúdicos, racistas o arbitrarios sino que alguien te cache con un smartphone dispuesto a lanzar el mensaje, el video o el audio a las redes sociales. La corrupción ya no es un asunto secreto y encriptado en los expedientes de la complicidad sino en una exhibición grosera de quienes jamás conocieron la rendición de cuentas”.
Rosario Robles y Benítez Treviño
Sergio Sarmiento, en Reforma, dice que había tantos elementos para deshacerse de Benítez Treviño en Profeco como de Rosario Robles en la Sedesol. En ambos casos, sus subordinados cometieron actos imperdonables. ¿Por qué sólo salió el primero y se mantuvo a la segunda? Porque Peña Nieto es político y en política la conveniencia es más importante que el respeto. Resulta que Rosario es clave en la relación con organizaciones de la izquierda, aunque le pese al PRD. Por su parte, Enrique Arana, de Excélsior, hace notar que Rosario Robles y su equipo han desaparecido de toda cobertura mediática por voluntad propia, una manera de hacer control de daños.
Fox, fan de Peña Nieto
Francisco Garfias, Excélsior, afirma que Peña Nieto se ha convertido en seductor de panistas. Además de Gustavo Madero, presidente del blanquiazul, parece haberse metido en el bolsillo a Vicente Fox quien no desperdicia evento del actual Presidente para hacerse presente. Su portal del Centro Fox presumía ayer una foto de ambos.
Yunes y Espino
Ciro Gómez en Milenio: es una prostituta de la política, dijo Miguel Ángel Yunes de Manuel Espino, luego de que este pusiera una demanda en su contra por enriquecimiento ilícito. Espino, ex presidente del PAN, es ahora peón de Duarte y del PRI para atacar a Yunes, se queja éste.

No hay comentarios:
Publicar un comentario