Ayer descubrió uno en El Sombrerito, Jalisco, que tenía observatorio y campo
de tiro
Arrasó el Ejército 778 campamentos de narcotraficantes de 2006
a la fecha
Grupos criminales los utilizaban para cultivo de enervantes o adiestramiento
de sicarios

Aspecto del campo de adiestramiento ubicado en la comunidad
El Sombrerito, municipio de Tapalpa, Jalisco, descubierto este miércoles por
efectivos de la 15 Zona Militar del EjércitoFoto
Sedena
Jesús Aranda
Periódico La Jornada
Jueves 4 de agosto de 2011, p. 13
Jueves 4 de agosto de 2011, p. 13
El Ejército Mexicano ha descubierto y destruido 778 campamentos
utilizados por grupos de narcotraficantes para diferentes actividades, que van
del adiestramiento de sicarios hasta la siembra y cultivo de enervantes
ilícitos.
De acuerdo con información oficial, los campamentos han sido descubiertos en
varios estados, principalmente en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán,
Jalisco y Nayarit, y se presume que en ellos eran entrenados integrantes de los
cárteles de Los Zetas, del Golfo, de La Familia y de
Sinaloa.
En este contexto, la 15 Zona Militar dio a conocer ayer el hallazgo de un
campamento de adiestramiento en la comunidad El Sombrerito, municipio de
Tapalpa, Jalisco, que tenía una longitud de 800 metros.
En el lugar los soldados encontraron más de 900 casquillos percutidos de
diferente calibre, lo cual, según fuentes oficiales, demuestra que era utilizado
para prácticas de tiro.
El campamento, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),
contaba con observatorio, área para la práctica de rapel, obstáculos con
alambrada baja y con llantas, y siluetas para realizar disparos. Tenía también
un muro vertical construido con troncos y una tirolesa, además de un área de
acondicionamiento físico para ejercitar brazos y abdomen.
La información sobre el número de campamentos fue proporcionada por la Sedena
en respuesta a la solicitud de información 0000700092311, en la cual se
solicitaban datos sobre “¿cuántos narcocampamentos o campamentos de
adiestramiento ilegales ha descubierto la Sedena de diciembre de 2006 a la
fecha?” También se pidió que precisara lugares y fechas, y si durante los
decomisos hubo enfrentamientos y, en caso de ser así, cuántas bajas hubo, tanto
de los presuntos delincuentes como de la Defensa Nacional.
La respuesta fue:
Se informa a usted que en la base de datos de esta dependencia únicamente se cuenta con el registro acumulado de 777 campamentos (al 13 de julio pasado), que eran utilizados por los narcotraficantes en actividades de siembra y cultivo de enervantes ilícitos, sin contar con el lugar ni la fecha; asimismo, dicha información no puede vincular dicha información con enfrentamientos.
Además, la Sedena destaca información oficial difundida los días 23 de mayo
de 2010, 27 de abril y 5 de mayo de 2011.
Cabe señalar que en la información que difunde la Sedena sobre
operativos antidrogas se precisa cuando se trata de campamentos,
plantíos de droga, droga, armamento y vehículos decomisados, así como
detenidos.
El 23 de mayo pasado, la dependencia dio cuenta de que sólo ese mes en Nuevo
León
fue localizado un campamento de la delincuencia organizada con 139 armas de fuego de diferente calibre, 438 armas de diversos tipos y calibres, tres cohetes antitanque, mil 375 cargadores de diferentes armas, más de 5 mil cartuchos útiles y 12 vehículos.
El 27 de abril pasado, señaló que en los estados de Veracruz, Tlaxcala y
Puebla, durante 2011 fue ubicado un campo de tiro y otro de adiestramiento. El 5
de mayo pasado, la 15 Zona Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, informó que en
la zona oeste-sur fueron localizados, en lo que va del año, un campamento y un
campo de tiro, mientras en Tonaya se ubicaron otros similares.
El 14 de junio pasado, el general de brigada Gilberto Hernández Andrew,
comandante de la 49 Zona Militar, informó que en las inmediaciones de la
delegación Las Palmas, con el crucero de Soyatán, fue localizado un campamento
con una choza en la que había 20 camas individuales, ropa, hamacas y ladrillos,
además de víveres.
Ahí fueron encontradas 14 granadas calibre 40, dos granadas de fragmentación,
dos rifles AK-47, un AR-15, seis rifles diferentes y una pistola, así como
equipo de comunicación y chalecos tácticos de color negro.
El 18 de abril pasado, la Sedena dio cuenta del desmantelamiento de cuatro
campamentos de narcotraficantes en Durango, en los municipios de El Oro, Pánuco
de Coronado y Rodeo, al norte de la entidad, donde encontraron 18 armas largas,
20 pistolas, 372 cartuchos útiles, vehículos y uniformes apócrifos de las
agencias Federal de Investigación (AFI) y Estatal Investigadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario