Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

martes, 9 de agosto de 2011

Duro al SME y Martín Esparza‏

La Resistencia del SME
La frase de hoy…
El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío
Horace Mann
Videos que debes ver…
Mitin en la SCJN
Humberto Montes de Oca Luna Secretario del Exterior del SME
Eduardo Bobadilla Zarza Secretario del Trabajo en la SCJN
Informe Humberto Montes de Oca en la SCJN
Documentos que debes leer…
Contenido de la versión taquigráfica de la sesión pública ordinaria del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación celebrada el lunes 20 de junio de 2011
La SCJN y la Toma de Nota I
La SCJN y la Toma de Nota II
Resolutivo del foro la SCJN y la Toma de Nota
 
El rey chiquito-Rocha
Duro al SME y Martín Esparza
La jueza segunda en ma­te­ria pe­nal or­de­nó sus­pen­der los de­re­chos po­lí­ti­cos de Mar­tín Es­par­za Flo­res, di­ri­gen­te del Sin­di­ca­to Me­xi­ca­no de Elec­tri­cis­tas y de Eduar­do Bo­ba­di­lla Zar­za, se­cre­ta­rio del Tra­ba­jo del gre­mio, y a la apo­de­ra­da le­gal del gre­mio Yo­lan­da Var­gas. Dic­tó au­to de for­mal pri­sión en su con­tra, por un pre­sun­to "in­ten­to de frau­de por 21.000,000 de dó­la­res", pre­fa­bri­ca­do, con lo cual pre­ten­den evi­tar que se les re­co­noz­ca co­mo di­ri­gen­tes del gre­mio.
Los im­pli­ca­dos se en­cuen­tran en li­ber­tad, ya que se am­pa­ra­ron des­de fi­na­les del mes de ju­lio, con­tra es­ta ac­ción de la au­to­ri­dad ju­di­cial, de­bi­do a que una per­so­na, les in­for­mó del plan que ha­bía fra­gua­do el go­bier­no fe­de­ral, pa­ra en­car­ce­lar­los y des­ca­be­zar a la di­rec­ción del SME.
En opi­nión de Mar­tín Es­par­za el go­bier­no de Fe­li­pe Cal­de­rón, an­te su im­po­ten­cia pa­ra aca­bar con las pro­tes­tas de los tra­ba­ja­do­res por el de­sem­pleo ga­lo­pan­te en Mé­xi­co, por las agre­sio­nes a los sin­di­ca­tos mi­ne­ro, elec­tri­cis­ta y de la avia­ción, por el au­men­to de la po­bre­za, uti­li­za a las Fuer­zas Ar­ma­das, a los jue­ces y la cár­cel pa­ra re­pri­mir a los sin­di­ca­lis­tas que se opo­nen al des­man­te­la­mien­to de las em­pre­sas pú­bli­cas y a la en­tre­ga de la ri­que­za pe­tro­le­ra, eléc­tri­ca y aé­rea na­cio­nal a los es­pa­ño­les y a otras trans­na­cio­na­les.
Por ello, ase­gu­ró que con es­ta nue­va ac­ción en su con­tra, tra­tan de des­mem­brar el mo­vi­mien­to de re­sis­ten­cia con­tra la pri­va­ti­za­ción eléc­tri­ca, por­que las au­to­ri­da­des de la Se­cre­ta­ría del Tra­ba­jo, es­ta­ban obli­ga­das a re­gis­trar co­mo vá­li­da la ree­lec­ción de Mar­tín Es­par­za, en la se­cre­ta­ría ge­ne­ral del SME y a su co­mi­té sin­di­cal, pa­ra el pe­rio­do.
Ex­pli­có que di­cha de­man­da se in­ter­pu­so por re­cla­mar las cuo­tas sin­di­ca­les que se ha­bían que­da­do en po­der del ban­co Ban­se­fi.
De ahí que de­ta­lló que no fue él quien re­cla­mó el di­ne­ro que le­gí­ti­ma­men­te per­te­ne­ce al SME, por tra­tar­se de sus cuo­tas sin­di­ca­les, si­no Hum­ber­to Mon­tes de Oca y Eduar­do Bo­ba­di­lla, di­ri­gen­tes que en ese mo­men­to sí con­ta­ban con el re­gis­tro ofi­cial.
In­sis­tió que el go­bier­no de Fe­li­pe Cal­de­rón des­man­te­ló a Luz y Fuer­za del Cen­tro pa­ra sa­quear su fi­bra óp­ti­ca y sus ins­ta­la­cio­nes. Pe­ro lo mis­mo ha he­cho con Pe­tró­leos Me­xi­ca­nos, en­tre­gan­do la pro­duc­ción y co­mer­cia­li­za­ción de ga­so­li­na a los es­ta­dou­ni­den­ses y la co­mer­cia­li­za­ción del gas na­tu­ral a los es­pa­ño­les.
En­fá­ti­co co­men­tó: "es­tu­vié­ra­mos preo­cu­pa­dos si el se­xe­nio que vie­ne lo fue­ra a ga­nar el PAN, pe­ro les fal­ta po­co, les fal­tan días, se van a ir, el SME se va a que­dar... el tiem­po ya no les da pa­ra ex­tin­guir al Sin­di­ca­to Me­xi­ca­no de Elec­tri­cis­tas, ya no les da el tiem­po pa­ra ocul­tar que la ex­tin­ción y el sa­queo de la pa­raes­ta­tal Luz y Fuer­za del Cen­tro fue ile­gal.
El lí­der smeís­ta es­pe­ci­fi­có jun­to con el se­cre­ta­rio del Tra­ba­jo del gre­mio, Jor­ge Bo­ba­di­lla Zar­za, y la apo­de­ra­da le­gal del SME, Ama­lia Var­gas, se pre­sen­ta­ron am­pa­ra­dos an­te el juz­ga­do se­gun­do en ma­te­ria pe­nal, tras en­te­rar­se que un juez uni­ta­rio gi­ró or­den de apre­hen­sión sin fun­da­men­to le­gal, en su con­tra.
"Sin de­cir agua va, le fin­ca­ron au­to de for­mal pri­sión, sin nin­gún jui­cio", re­sal­tó.
Sos­tu­vo que la or­den de apre­hen­sión en su con­tra no cu­bre las for­ma­li­da­des pre­vias del pro­ce­di­mien­to pe­nal ni lo es­ta­ble­ci­do en el ar­tí­cu­lo 14 cons­ti­tu­cio­nal, co­mo es que el agen­te del mi­nis­te­rio pú­bli­co co­rres­pon­dien­te, de­be no­ti­fi­car con an­te­rio­ri­dad al afec­ta­do acer­ca de la acu­sa­ción, pa­ra su pre­sen­ta­ción y de­fen­sa.
Fuente: La Prensa
Federación Sindical Mundial Rechaza la reforma laboral

Propuesta de Plan Inmediato de Acción de la Federación Sindical Mundial (FSM) en México, en rechazo a la contra reforma laboral.
El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, informó que antes del 1 de septiembre del presente año, se podría celebrar un periodo extraordinario para aprobar la Reforma Política, la Ley de Seguridad Nacional, la Reforma Laboral y la posible creación de la Policía Fronteriza.
Como todos sabemos, desde hace casi tres décadas el Estado mexicano se puso al servicio de los intereses del gran capital extranjero y nacional, al acatar a pie juntillas los dictados de los instrumentos financieros del capital monopolista transnacional, con el fin de hegemonizar el poderío imperialista, en todo el orbe encubierto bajo el manto de la llamada globalización.
Todas estas nuevas reformas anunciadas por el presidente del Senado, por tanto, van encaminadas a afianzar la hegemonía del gran capital extranjero y el poder económico, político y social, de la clase dominante y su gobierno sobre el pueblo y la clase trabajadora mexicana, con el agravante ahora de que todo indica que el PRI y el PAN están de acuerdo en aprobar las mencionadas contra reformas, por lo que es necesaria la movilización nacional para impedir que estas sean aprobadas.
Dentro de esta nueva camada de contra reformas y nuevas legislaciones, es la contra reforma laboral la que tendrá consecuencias desastrosas directas para la clase trabajadora actual y de las futuras generaciones, por todo lo que cancela de nuestros derechos y los privilegios que otorga a los patrones, con el fin de abaratar aun más la mano de obra y acabar con la estabilidad en el empleo, sin que los trabajadores cuenten ya con organizaciones para oponerse de manera efectiva a todas las atrocidades que cometerán los patrones.
Por esto, la Federación Sindical Mundial en México debe poner en primer lugar de su Plan Inmediato de Acción para el mes de agosto, la movilización nacional, lo más amplia posible para rechazar la contra reforma laboral dando una pelea sin cuartel contra el imperialismo y sus lacayos nacionales y hacer un llamado a la solidaridad de las demás organizaciones que forman parte de la FSM en todo el planeta. Porque de darse la contra reforma laboral las condiciones cambiarán radicalmente, y tendríamos que modificar forzosamente nuestra concepción de la lucha y nuestro Plan de Acción para el futuro.
Partiendo de lo anterior, debemos estar en el entendido de que la FSM representa la lucha clasista de los trabajadores mexicanos, y por lo tanto siendo congruentes debe llevar sobre sus hombros la carga principal de esta batalla, pero a la vez reconociendo que no es la única que se opone a la contra reforma, por lo tanto tiene que ser capaz de aglutinar en torno a la defensa de la Ley Federal del Trabajo, a la mayoría de organizaciones sindicales del país, y aun así la defensa no tendría la suficiente fuerza para enfrentar a enemigos tan poderosos, por lo que es necesario sumar a otros sectores y movimientos sociales que también están luchando contra estas reformas de carácter neoliberal y que han demostrado con hechos su rechazo y por lo tanto son susceptibles de marchar junto con la clase trabajadora en esta etapa crucial.
La movilización de la FSM debe por tanto abarcar a todos los sectores sociales y llegar a todas las instancias de gobierno, desde los municipios hasta el gobierno federal, desde las legislaturas locales hasta el Congreso de la Unión, es decir, a todas las instancias nacionales, pero también debe llegar hasta las internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Tomando en cuenta que las acciones no deben concluir el 1 de septiembre del presente año, después de impedir la contra reforma laboral en el periodo extraordinario, nuestro Plan deberá continuarse, pero con altura de miras, es decir, hasta que concluya la actual legislatura del Congreso de la Unión, estableciendo las acciones y alianzas necesarias hasta recuperar la soberanía popular, que ha sido usurpada, y el Poder Ejecutivo, por lo que estamos obligados a pasar de la defensa de nuestros derechos gremiales a la lucha política para echar del poder a los neoliberales y vende patrias , si es que queremos cambiar el sistema capitalista y detener definitivamente esta arremetida neoliberal, como lo están haciendo la mayoría de los pueblos de nuestro continente, pues padecemos problemas y enfrentamos enemigos comunes. Esto como es lógico requerirá de un Plan discutido y aprobado con mayor profundidad. De aprobarse la contra reforma laboral, nuestra acción lógicamente también deberá revisarse.
Por todo lo anterior, tenemos la necesidad de conformar nuestro Plan de Acción Inmediata para el mes de Agosto de 2011, tratando de evitar improvisaciones de cualquier tipo. Proponemos conformar a la brevedad, diferentes Programas: de Organización y Enlace; Propaganda, Agitación; Movilización y Capacitación, nombrando las comisiones respectivas, las cuales deberán funcionar de manera coordinada obligadamente.
Las Comisiones y responsabilidades que se proponen, son enunciativas y no limitativas en su número e integrantes, serán coordinadas por el Co. Oliverio Esquivel Reyes, y son las siguientes:
1. La Comisión de Organización y Enlace se encargará de elaborar un padrón de organizaciones afiliadas y amigas de la FSM, de otras organizaciones y centrales de trabajadores de la ciudad y del campo y de movimientos y dirigentes sociales. Así como de las organizaciones sindicales internacionales que forman parte de la FSM. Esta Comisión deberá establecer contacto, sin ningún sectarismo, con legisladores, dirigentes políticos y de movimientos sociales que rechacen la contra reforma laboral, para promover reuniones de la FSM con ellos y acordar acciones conjuntas.
Responsable e integrantes para esta Comisión:
Responsable Co. Martín Esparza Flores
Co. Raúl Pérez Ríos
Co. Agustín Rodríguez Fuentes
Co. Luis Miranda Reséndiz
Co. Álvaro López Ríos
Co. Jorge Cazares Torres
Co. Valentín González Bautista
Co. Enrique Torres Ponce
2. La Comisión de Propaganda se deberá de encargar de elaborar el documento oficial de la FSM sobre la iniciativa del PRI-PAN de contra reforma laboral, que pudiera ser signado por las demás fuerzas políticas y sociales, así como todos aquellos que sean necesarios para ser utilizados en conferencias, seminarios, mesas redondas, debates y comunicaciones dirigidas a las autoridades municipales, gobiernos y legislaturas estatales y Congreso de la Unión.
Responsable Co. Juan Campos Vega
Co. José Alfredo Hernández Peñaloza
Co. Santiago Paulino Chavarría Guevara
Ca. Martha Elvia García García
Co. Jesús Mendoza Ramírez
Co. Ramón O’Neill Santos
3. La Comisión de Agitación se encargará de elaborar materiales para campañas de agitación y denuncia, desde volantes y periódicos impresos y electrónicos, hasta llegar a las redes sociales, radios comunitarias y de internet.
Responsable Co. Luis Alfonso Vargas Silva
Co. Saúl García Pacheco
Co. Aldo Omar Santana Alcalá
Co. Miguel Guerra Castillo
Co. Santos Urbina Mendoza
Co. Enrique Mapel Lozada
4. La Comisión de Movilización deberá organizar (recorridos, orden de las organizaciones, la logística en general) de las movilizaciones nacionales que acuerde la FSM con otras fuerzas en el mes de agosto.
Responsable: Co. Humberto Montes de Oca
Co. Salvador Robles Chávez
Co. Félix Reynoso Corona
Co. Manuel García Barajas
Co. José Manuel Marín Téllez
Co. Sergio Villalobos
Ca. Sara Pérez Dimas
5. La Comisión de Capacitación deberá elaborar manuales sencillos para que a través de la internet todas las organizaciones, los trabajadores en particular o sus familiares puedan difundir a través de la redes sociales los materiales de propaganda y agitación, y dar a conocer las movilizaciones, y hacer llegar los comunicados por miles a las diferentes instancias de gobierno.
Responsable Co. Rodrigo Lucena
Ca. Alondra Durán Oviedo
Co. Héctor Camacho Macías
Co. Samuel Jesús Flores González
Co. Ernesto Dorantes Flores
En base a lo anterior, estamos solicitando a los responsables de cada una de las comisiones propuestas, elaborar su proyecto de programa de acción, para ponerlo a consideración en primera de los integrantes de cada una de ellas y una vez consensado, llevarlo al Pleno de la reunión del día 6 de agosto, para estructurar el Plan Inmediato de Acción.
Como ya lo hemos señalado la Plenaria Nacional de Afiliados y Amigos de la FSM, se llevará a cabo el día 6 de agosto a las 16:00 hrs., en la ciudad de México, el lugar en que sesionaremos lo daremos a conocer a la brevedad.

¡AVANTE SIEMPRE!

No hay comentarios:

Publicar un comentario