La frase de hoy…
La tristeza es un don del cielo, el pesimismo es una enfermedad del espíritu
Amado Nervo
La Guía del Usuario de Energía Eléctrica…
http://www.ustream.tv/recorded/18333797
http://issuu.com/radiosme/docs/guiaparaelusuariocontraabusosdelacfe
http://issuu.com/radiosme/docs/guiaparaelusuariocontraabusosdelacfe
Videos que ver…
José Antonio Almazán SME Reanudación de Asamblea General Extraordinaria 17-11-2011
Reanudación de Asamblea General Extraordinaria SME 17-11-2011
Javier Solórzano habla sobre la comparecencia del director de la CFE
Documentos que leer…
Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Generación de Energía en Manos de Extranjeros
La Resistencia 21
Boletín de Prensa del Comité Ciudadano por una Tarifa Social Justa y un Mejor Servicio Eléctrico
Organización Política Nacional
Videos de México…
Lecciones de finanzas.
Por el gurú financiero de los priistas Humberto Moreira
López Obrador... candidato
Nos tienen miedo
Jorge Ramos Autocensurado
Sobrecargos de mexicana presentaron su calendario 2012
Empresas de EU tendrán participación en CFE
La estrategia incluye una mayor producción de electricidad en la región fronteriza proveniente de fuentes limpias.
El gobierno de Estados Unidos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alistan un plan de trabajo para permitir la participación de compañías norteamericanas en los proyectos de infraestructura de la paraestatal y cooperar para lograr una red de electricidad mejor integrada en la región fronteriza.
Anthony Wayne, el embajador de Estados Unidos en México y Antonio Vivanco, director general de la CFE, sostuvieron hoy una reunión para delinear la estrategia que incluye una mayor producción de electricidad proveniente de fuentes limpias.
La embajada norteamericana informó sobre los pormenores del encuentro, y señaló que se trató de una productiva reunión "para esbozar un plan de trabajo que incluye la cooperación para lograr una red de electricidad mejor integrada en la región fronteriza, una mayor producción de electricidad proveniente de fuentes limpias, y una mayor participación de compañías estadounidenses en los proyectos de infraestructura de la CFE".
Durante la reunión que se realizó en las oficinas centrales de la paraestatal, el diplomático sugirió algunas maneras en que agencias estadounidenses tales como la Agencia de Comercio y Desarrollo (USTDA) y el Banco de Exportación e Importación podrían apoyar proyectos energéticos en México, incluyendo la infraestructura en ductos.
Además, Wayne destacó que "empresas en ambos lados de la frontera han expresado interés en construir nuevas líneas de transmisión transfronterizas".
"La red de la CFE ya tiene conexiones con redes estadounidenses en California y Texas, y a través de una mayor cooperación entre los gobiernos, tal como conversamos este día, los reguladores e instalaciones pueden facilitar una red más confiable, sólida e integrada en la región fronteriza", señaló el embajador.
Fuente: El Universal
En Neza protestan por
cobros de luz excesivos
Nezahualcóyotl, Méx. Habitantes que se niegan a pagar cobros excesivos hasta en mil por ciento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) protestaron frente a la oficina regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Nezahualcóyotl.
Guillermo Santos Gómez, integrante de la Asamblea de Usuarios en Defensa de la Energía Eléctrica de Nezahualcóyotl, denunció que la Profeco no ha sido capaz de defender a los usuarios que han presentado queja por abusos en que incurre la CFE, empresa que, además, intimida a los afectados, agregó.
“La gente ya tiene su queja ante la Profeco, pero la CFE no la respeta; llega, intimida, amenaza y, como no se paga, corta la luz.”
Ricardo Pérez García, de avanzada edad, se trasladó más de cinco kilómetros desde su domicilio en la colonia Loma Bonita hasta la oficina de la Profeco ubicada en la calle Cucaracha y avenida Madrugada, donde dijo que antes pagaba 280 pesos bimestrales a la extinta Luz y Fuerza del Centro y ahora la CFE pretende cobrarle 28 mil 561 pesos.
El 29 de septiembre pasado, empleados de la CFE llegaron a su casa en la calle Galeana, cortaron el servicio y se llevaron el medidor de luz; sin embargo, la Profeco únicamente le recomendó entablar una cita de “conciliación” con la CFE y pagar el adeudo. “Me dicen que no tengo de otra.”
Este jueves participó en la protesta con otras 70 personas, afuera de la sede regional de la Profeco en el estado de México.
Lilia Martínez Soriano vive en la colonia Agua Azul, y también participó en la protesta. Hasta octubre de 2009, LFC le facturaba 230 pesos bimestrales en promedio, pero hace dos meses el recibo le llegó por más de dos mil pesos, cantidad que no está dispuesta a pagar.
Fuente: La Jornada
Instan perredistas al gobierno a cumplir acuerdos con el SME
La fracción del PRD demandó ante el pleno del Senado que el gobierno federal cumpla con los acuerdos a los que llegó con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en septiembre pasado, ya que vencen el próximo día 30 y no hay resultados en la reinserción de los electricistas al mercado laboral.
El senador Arturo Herviz recordó que, después de más de dos años de digna resistencia y más de seis meses de plantón en el Zócalo de la ciudad de México, los integrantes del SME fueron convocados a una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, presidida por el entonces secretario José Francisco Blake, “para encontrar una solución al conflicto provocado por la extinción de Luz y Fuerza del Centro, que despojó de su fuente de trabajo a 44 mil trabajadores y colocó en el desamparo a 22 mil jubilados”.
Los acuerdos recogidos en una minuta señalan que “las partes analizarán y resolverán en su caso, sobre las vías que procedan, para la reinserción laboral y productiva de los trabajadores miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas que no se han liquidado respecto de la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Para tal efecto, se revisarán las propuestas que dicho sindicato ha presentado al gobierno federal, sin perjuicio de las observaciones o contrapropuestas que éste haga. Dicho análisis y, en su caso, los acuerdos que de él deriven, deberán concluir a más tardar el último día de noviembre de 2011”.
Los senadores del PRD recordaron que “el 13 de septiembre pasado el SME desocupó la plancha del Zócalo capitalino”.
Fuente: La Jornada
Reportan 106 explosiones de mufas en el Centro Histórico
La pista de hielo que se instalará en diciembre próximo en la Plancha de la Constitución utilizará una fuente de energía externa para evitar cortocircuitos, apagones o explosiones, toda vez que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluirá hasta el 2012 los trabajos de cambio de cableado, afirmó el secretario de Protección Civil, Elías Moreno Brizuela.
El funcionario alertó que el Centro Histórico es la zona más afectada por la falta de mantenimiento en las redes eléctricas, pues de 204 explosiones en las mufas, 106 se han desarrollado en el primer cuadro de la ciudad y 98 en el resto del Distrito Federal.
El secretario recalcó que CFE concluirá con las labores de sustitución de cableado hasta el próximo año, por lo que hizo un llamado a los trabajadores de acelerar las acciones para evitar que los capitalinos resulten afectados.
Hasta el momento, los trabajos tienen un avance del 70 por ciento, explicó; sin embargo, por las fechas decembrinas es más complicado que la sustitución se lleve a cabo de forma más acelerada.
Fuente: La Crónica de Hoy
BOLETÍN-0369 Exige PRD que el Gobierno cumpla acuerdos firmados con el SME
Senadores del PRD, hicieron un llamado al Ejecutivo federal a cumplir con los acuerdos suscritos en septiembre de 2011, con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para la reinserción laboral de los trabajadores que recibieron su liquidación respecto a la extinción de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC).
A través de un punto de acuerdo, el senador Arturo Herviz Reyes recordó que después de dos años de resistencia y más de seis meses de plantón en el Zócalo capitalino, los trabajadores del SME fueron convocados en esa fecha para encontrar una solución al conflicto.
En tribuna, el legislador, estableció que en aquella reunión resultaron varios acuerdos, entre ellos el compromiso del gobierno federal de analizar y agilizar los procesos judiciales para la resolución de los casos penales de algunos trabajadores del SME conforme a la ley.
Dijo que el SME reiteró su disposición al diálogo para buscar soluciones al conflicto laboral.
Herviz Reyes dijo que en razón de que el plazo para cumplir los compromisos vence el 30 de noviembre de este año, es indispensable que el Gobierno federal haga lo propio con lo pactado y solucione el conflicto en forma satisfactoria para los trabajadores y sus familias.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Trabajo y previsión Social
Fuente: Senado
Son $300 lo que pedimos por cada arcón, para poder pasar esta temporada en la mejor condición posible, pero sobre todo para seguirle aguantando a este gobierno el tiempo necesario hasta vencer. De rodillas jamás nos verán.
Pueden pasar por su arcón en Antonio Caso 45, 3er piso, cubículo de Agencias Foráneas, colonia Tabacalera, DF.
Víctor Manuel Pérez Bravo, Mario Flavio Benítez Chávez, representantes principales de Agencias Foráneas.
Chequen el link con la nota en La Jornada de hoy
http://www.jornada.unam.mx/2011/11/19/opinion/002a2cor
El Correo Ilustrado
El SME ofrece arcones
Para nosotros, los 16 mil 599 trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que no nos hemos liquidado, no aplica aquello del
Hacemos un urgente llamado a todos los trabajadores miembros del STUNAM, SITUAM, Sindicato de Telefonistas, Sitrajor, maestros de la CNTE, tranviarios, mineros y a toda la clase trabajadora a que adquieran el Arcón de la Resistencia, que contiene: vino, galletas, ate, confitón, aceitunas, fruta en almíbar, atún, almeja y pulpo, además de un disco con imágenes y videos de más de dos años de resistencia.“fin de semana más barato”que pregona el gobierno espurio de Felipe Calderón. Por el contrario, gracias al
“presidente del empleo”esta será nuestra tercera Navidad en resistencia. Como se sabe, desde el 11 de octubre de 2009 fuimos despojados de nuestro trabajo, y desde entonces tomamos la decisión de luchar hasta vencer antes que entregarle al gobierno nuestros casi 100 años de digna historia. Hoy, con más fuerza decimos: ¡No nos rendimos! ¡Jamás claudicaremos!
Son $300 lo que pedimos por cada arcón, para poder pasar esta temporada en la mejor condición posible, pero sobre todo para seguirle aguantando a este gobierno el tiempo necesario hasta vencer. De rodillas jamás nos verán.
Pueden pasar por su arcón en Antonio Caso 45, 3er piso, cubículo de Agencias Foráneas, colonia Tabacalera, DF.
Víctor Manuel Pérez Bravo, Mario Flavio Benítez Chávez, representantes principales de Agencias Foráneas.
Chequen el link con la nota en La Jornada de hoy
http://www.jornada.unam.mx/2011/11/19/opinion/002a2cor

No hay comentarios:
Publicar un comentario