Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

lunes, 6 de febrero de 2012

Tres para 2012- Supertazón cardiaco- Josefina Vázquez Mota, primera abanderada de AN a la Presidencia-


Mi objetivo, derrotar a Enrique Peña Nieto y su partido, afirma en la sede blanquiazul
Josefina Vázquez Mota, primera abanderada de AN a la Presidencia
Foto
El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó anoche a Josefina Vázquez Mota por su triunfo en la contienda interna del PAN. En la imagen aparecen el dirigente nacional panista, Gustavo Madero; el mandatario federal; la ex secretaria de Educación; Margarita Zavala, esposa del titular del Ejecutivo, así como los aspirantes Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero ArroyoFoto Notimex
Georgina Saldierna y Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Lunes 6 de febrero de 2012, p. 3
Josefina Vázquez Mota se convirtió anoche en la primera abanderada presidencial de Acción Nacional (PAN) y, en su primer discurso advirtió que su objetivo es derrotar a Enrique Peña Nieto y su partido, porque representan el autoritarismo y el regreso a la corrupción y a la impunidad como sistema.
Según la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, con 96 por ciento de las urnas computadas del proceso interno, Vázquez Mota ganó con 53.9 por ciento de los votos (264 mil 503). Ernesto Cordero obtuvo el segundo lugar con 38.9 por ciento (190 mil 722), pese a que era considerado el favorito del presidente Felipe Calderón y siempre apareció en el sótano de los sondeos. A su vez, Santiago Creel logró un lejano tercer sitio con 6.1 por ciento (29 mil 870 votos).
Después de un proceso interno en el cual Vázquez Mota y Ernesto Cordero intercambiaron acusaciones de compra y coacción del voto y guerra sucia, la ex secretaria de Educación dijo que “este es el momento de la unidad y del rencuentro, porque compartimos los mismos sueños y somos panistas.
¡Qué emoción!, exclamó Vázquez Mota en el auditorio Manuel Gómez Morín, de la sede nacional panista, donde se reunieron gobernadores, senadores, diputados y los tres aspirantes con sus respectivos equipos de precampaña. ¡Voy a ser la primera presidenta de México en toda la historia del país!
Este es momento de unidad
Ante un centenar de medios de comunicación, hizo un reconocimiento a Cordero y a Creel, a quienes calificó de amigos y políticos ejemplares, y los invitó a continuar juntos la siguiente etapa: la campaña.
Para ganar la Presidencia de la República resulta indispensable que Santiago, Ernesto y yo seamos un solo equipo y seamos, sin duda, el equipo ganador, manifestó, mientras los panistas corearon: ¡Unidad, unidad!
Cordero Arroyo y Creel Miranda le levantaron ambas manos y al final de su discurso ella le dio un largo abrazo al ex secretario de Hacienda, quien enrojeció ante el gesto. En breve entrevista posterior, Cordero declaró que ya forma parte del equipo de la diputada federal con licencia y que la pugna con ella quedó atrás.
Ya todo está en orden. El partido está unido y vamos a ganar con Josefina. En democracia se gana y se pierde, expuso en una postura que buscó reflejar serenidad pese a la derrota.
Santiago Creel Miranda declaró que los números no le favorecieron. Se puso a disposición de lo que decida el partido, para que Acción Nacional pueda tener un tercer gobierno, y dejó en la comisión de elecciones la decisión sobre las probables irregularidades.
–¿Hubo juego limpio?
–Eso habrá que preguntárselo a los militantes. Yo cumplí jugando democráticamente, de manera austera, con una campaña limpia y de propuestas.
También en su discurso, Vázquez Mota envió un mensaje al presidente Felipe Calderón y a su esposa, Margarita Zavala, al expresar que la mejor forma de demostrarles su lealtad y respeto es ganando la tercera Presidencia para el PAN.
Calderón, afirmó, es un Presidente que con valor y decisión ha enfrentado al crimen y trabajado sin descanso por la seguridad de nuestras familias.
Sostuvo que uno de sus compromisos será precisamente el de la seguridad. Y, al presentar a su esposo, Sergio Ocampo, y a sus tres hijas, expresó: Voy a cuidar a sus familias como he cuidado a la mía. A sus hijos, como he cuidado a mis hijas. Quiero hacer de México el mejor país, el mejor hogar para vivir.
A las 9 de la noche, en conferencia de prensa, Espina presentó los resultados preliminares, que resultaron los únicos oficiales de la jornada. Con su reporte se cerró la guerra de cifras que los seguidores de Vázquez Mota y Cordero iniciaron en Internet, pero que también sus colaboradores filtraron al cerrar las casillas.
Mientras el equipo de la ex secretaria de Desarrollo Social aseguraba que la diferencia era contundente, el del ex titular de Hacienda hablaba de sólo cuatro puntos abajo, y en un escenario competido, hasta de un empate técnico. Sin embargo, poco antes de las seis de la tarde, cuando llegó a su casa de precampaña, la diputada con licencia fue recibida entre gritos de sus seguidores y ella misma inició el coro: ¡Sí se pudo, sí se pudo!
A las cuatro de la tarde, el balance que ofrecían en su despacho era de 52 por ciento de los votos para la precandidata, frente a 38 de Cordero y 10 de Creel; conforme avanzó la tarde señalaron que la tendencia se ajustó a 58, frente a 32 del ex titular de Hacienda y 10 del senador con licencia.
Después, ya en la sede nacional panista, el presidente del partido, Gustavo Madero, afirmó: Los panistas votamos en libertad y con conciencia y al declarar ganadora a Vázquez Mota sostuvo: El PAN vuelve a marcar la historia de México porque será la primera mujer presidenta del país.

Tres para 2012
   Con el triunfo de Josefina Vázquez Mota en la elección interna realizada ayer por Acción Nacional quedan definidos los aspirantes presidenciales de las principales fuerzas políticas del país: además de ella, Andrés Manuel López Obrador, por la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), además del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), y Enrique Peña Nieto por la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Los tres tienen ante sí, en los próximos cinco meses, la tarea formidable de remontar el desencanto ciudadano ante la clase política y los procesos electorales, la pérdida de credibilidad de las instituciones y la zozobra social generada por la combinación de una circunstancia económica devastadora para los sectores mayoritarios, de una inseguridad gravemente deteriorada en los cinco años del actual gobierno y una delincuencia que no parece detenerse en su expansión por el territorio nacional.
A la ciudadanía le corresponden los esfuerzos no menos significativos de sobreponerse a su escepticismo, abrirse paso por entre el mercadeo político, las campañas de posicionamiento de la imagen personal y la demagogia simple para encontrar las propuestas de gobierno de cada fórmula y elegir una de ellas para otorgarle su sufragio.
Un factor fundamental de cara a este trabajo de discernimiento es el cotejo de cada futuro candidato –pues ninguno de los mencionados posee hasta ahora esa condición– con su respectivo desempeño a su paso por puestos públicos y de representación popular. Tanto López Obrador como Peña Nieto y Vázquez Mota han ejercido diversas responsabilidades ejecutivas, así como legislativas (en el caso del segundo y de la tercera), y existen registros públicos de lo que para bien o para mal hicieron y no hicieron. Por añadidura, en los meses que restan para la cita con las urnas los tres pasarán por una exposición pública que permitirá delinear virtudes y carencias de cada uno.
Es particularmente importante que en la circunstancia actual las instituciones electorales sean inflexibles para atajar factores de distorsión de la voluntad popular como los que se han presentado en comicios presidenciales anteriores, particularmente la intromisión del poder público federal y de gobiernos estatales con el propósito de favorecer a un candidato o de hacer campaña negativa contra otro.
Una beligerancia facciosa como la que desarrolló el gobierno de Miguel de la Madrid a favor de Carlos Salinas de Gortari en 1988, el de éste para favorecer a Ernesto Zedillo, seis años más tarde, o el de Vicente Fox y las cúpulas empresariales para impulsar la campaña de Felipe Calderón y desacreditar a López Obrador sería obligadamente desastrosa para la mermada credibilidad de los procesos e instituciones electorales y podría desembocar en un triunfo huérfano de legitimidad como el que cosechó en 2006 el actual titular del Ejecutivo federal, con la diferencia de que hoy los márgenes de gobernabilidad son mucho más estrechos que hace seis años.
Cabe esperar, por último, que los aspirantes presidenciales protagonicen campañas propositivas y de altura, centradas en la promoción de las propuestas propias y no en el golpeteo a sus rivales, y orientadas a persuadir a los ciudadanos mediante argumentos y no por medio de derroches de dinero en propaganda abrumadora y vacía.


Supertazón cardiaco
Gigantes logra su cuarto trofeo con remontada de 21-17 sobre Patriotas
Eli Manning, nombrado el más valioso, de nuevo fue el verdugo de Tom Brady
Anotación de Bradshaw dio el triunfo a los neoyorquinos en el estadio Lucas Oil
Foto
Víctor Cruz recibe el ovoide en el primer touchdown de Gigantes.Foto FotoReuters
Foto
Danny Woodhead, de Patriotas, se enfila hacia las diagonales.Foto Reuters
Foto
Aaron Hernández (81) anota en el tercer cuartoFoto Reuters
Agencias
Periódico La Jornada
Lunes 6 de febrero de 2012, p. 2
Indianápolis, 5 de febrero. Eli Manning esperó hasta el último cuarto para aprovechar los errores de Tom Brady, tras lo cual los Gigantes se coronaron en la final de la NFL al imponerse 21-17 a Nueva Inglaterra en el Supertazón 46, con una anotación inusitada de Ahmad Bradshaw, quien tocó sentado la zona enemiga para dar el cuarto título a la franquicia neoyorquina.
Los Gigantes se levantaron en el último episodio para conseguir la dramática y disputada victoria en el estadio Lucas Oil, en la que Manning, nombrado el jugador más valioso, cerró una batalla crucial frente a un enemigo al que ha vencido en varias ocasiones. Esta vez le repitió la dosis de hace cuatro años, cuando Gigantes pasó por encima de Patriotas.
A 57 segundos del final, Manning entregó el balón a Bradshaw en la yarda seis de Nueva Inglaterra. La defensa se abrió para dejarlo pasar y así recuperar el ovoide tras la anotación. Al intentar frenarse, Bradshaw cayó sentado en las diagonales para el touchdown que a la postre sería el del triunfo. Luego Brady ya no tuvo tiempo para remontar.
La anotación de Bradshaw llegó a una ofensiva arrasadora que guió Manning gracias a una excelente recepción de Mario Manningham tras quitarse a Sterling Moore y Patrick Chung.
Brady no olvidará este cierre, donde estuvo a punto de hacer historia con su equipo, pero un pase interceptado de Chase Blackburn, un error cometido al tardarse en mandar el ovoide a las fallidas manos de Wes Welker, y la segunda captura que le propinó Justin Tuck, truncaron sus sueños. Sin embargo, dejó escrito su nombre en la lista de récords de la NFL.
Apoyo a Cruz
Los Patriotas ganaron el volado y decidieron patear para que Gigantes arrancara la primera ofensiva, en la que Eli Manning apenas calentaba el brazo para intentar conectarse con Víctor Cruz. Cada vez que éste tenía el ovoide el público gritaba su apellido y el boricua celebraba el gesto con las manos.
El nerviosismo y la presión hicieron mella en los primeros minutos del encuentro para los dos mariscales de campo. La defensiva de Patriotas, que no es de las mejores de la liga, capturó dos veces a Manning con la embestida de Brandon Deaderick y Mark Anderson.
Luego, Brady no tuvo concentración en su primera ofensiva y al enviar el balón adonde no había receptor, estando en su propia zona de gol, fue castigado y regaló dos puntos para inaugurar la pizarra 2-0 en favor de los neoyorquinos.
Los Gigantes festejaron con una fuerte ovación cuando Manning mandó un pase corto de dos yardas a Cruz, quien se encontraba en la zona de anotación y con las uñas atrapó el ovoide.
El boricua festejó con pasos de salsa que los seguidores respondieron con aplausos a un jugador que ha sido la gran revelación en esta temporada, después de que la franquicia quería deshacerse de él.
Ante la férrea defensiva de los neoyorquinos, los compañeros de Brady lograron mover el marcador con el gol de campo de Sthepen Gostkowski para conseguir sus primeros tres puntos (9-3).
Foto
El mariscal Eli Manning levanta el trofeo Vince LombardiFoto Reuters
Al calor del encuentro en el campo donde usualmente juega su hermano mayor Peyton, Eli dirigió el ataque aéreo y encontró a otro de sus magníficos receptores, Haseem Nicks, quien con sus espectaculares saltos volaba por los aires acortando el camino hacia la zona roja.
Sin embargo, la maquinaria de Nueva Inglaterra carburó. Brady, quien ya había perdido un balón suelto, salió con las cabeza más fría y la puntería afinada. Comenzó a buscar a sus alas cerradas, primero a Rob Gronkowski, quien jugó con el tobillo infiltrado, y después a otro puertorriqueño, Aaron Hernández, para comenzar la ofensiva de 96 yardas, la más larga en la NFL, para el pase de anotación por la izquierda de cuatro yardas a Danny Woodhead. Se dio la voltereta al encuentro con el extra de Gostkowski, por 10-9, cuando faltaban dos segundos para concluir el segundo periodo y dejar el terreno a Madonna, en el espectáculo del medio tiempo.
Supera a Montana y Warner
En el tercer episodio, los Patriotas sorprendieron con un Brady que escribió su nombre en los libros de la historia con los récords de pases por aire, al poner los números en mil 156 con el envío que atrapó Chad Ochocinco para superar la marca del mítico Kurt Warner (mil 156).
Posteriormente mandó el pase número 15 a su cuenta personal y mejoró los 13 de Joe Montana en este tipo de certámenes, el cual se coronó con el timbrazo de Hernández y el extra de Gostkowski (17-9), para que su equipo tomara el control del encuentro.
Ante la defensiva de Nueva Inglaterra, que castigó ferozmente a Nicks, los neyorquinos empezar por acortar el marcador con el gol de campo de Tynes (17-12), para luego desquitarse con Brady ante la sacudida que le dio Justin Tuck, quien capturó al californiano de 34 años.
Luego vino el desquite, ya que Rob Ninkovich cazó a Eli, y Gigantes anotó con otro gol de campo de Tynes, de 33 yardas, para el 17-15.
En el cuarto periodo, Brady se vio presionado y estuvo a punto de ser interceptado y mandó un bombazo hacia Gronkowski cerca de la zona de anotación, pero se atravesó Chase Blackburn para interceptar el valioso pase.
Después llegó el desenlace con la anotación de Bradshaw y el estadio Lucas Oil se cubrió de papeles multicolores con el rostro feliz de Eli Manning.
Manning completó 30 de 40 pases para 296 yardas y una anotación, mientras Brady hizo 27 de 41 para 276, dos envíos hacia las diagonales y una intercepción.
La coronación de Gigantes será inolvidable al convertirse en el primer equipo con récord de 9-7 en ganar un Supertazón.
Antes del partido, que paralizó casi a todo el planeta, un dueto de country cantó America the beautiful y por la pantalla aparecieron imágenes de soldados de las tropas estadunidenses, para luego dar paso a la cantante Kelly Clarkson, quien entonó el himno de Estados Unidos, acompañada por los jugadores, cuerpo técnico y espectadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario