El día en imágenes
La Habana. Cantineros cubanos elaboraron "el daiquirí más grande del mundo", una gran copa de 275 litros, por el 113 aniversario del natalicio del estadunidense Ernest Hemingway. Fue en un torneo celebrado en el Bar Floridita, lugar frecuentado por el escritor. Ap
Revisión
Aurora. Expertos en explosivos desactivaron las "principales amenazas" escondidas en el apartamento de James Holmes, autor de la masacre de 12 personas en un cine durante la proyección de “Batman: El Caballero de la Noche Asciende”. Reuters
México, DF. Talleres y actividades artísticas, como danzas arabes, se realizan en Festival Revolución organizado por el movimiento #YoSoy132 en el Monumento a la Revolución. LJ / Francisco Olvera
China. Al menos dos personas murieron y seis resultaron heridas después de una tormenta torrencial que inundó las calles de Beijing. El meteorológico de ese país anunció que se espera que las lluvias continúen durante la noche. Reuters
Descontento
Españoles desempleados volvieron a las calles de Madrid y otras ciudades este día para protestar contra las medidas de austeridad anunciadas por el gobierno de Mariano Rajoy. Ap
Exequias
Una representación de la presidencia de Egipto y generales del CSFA asistieron al funeral del exjefe de inteligencia Omar Suleimán, a quien le rindieron honores militares. Reuters
Activismo
Integrantes del movimiento #YoSoy132 se manifestaron en la tienda Soriana de Division del Norte y Municipio Libre, en su lucha por limpiar la elección. La Jornada / María Luisa Severiano
Expectativa
Habitantes de Barcelona se toman fotografías enfrente del local donde se ubicará la nueva tienda de Apple en esta ciudad de España. Reuters
Pasatiempo
En el evento "Cómic Con México 2012" aficionados encuentran un refugio para adquirir historietas. La convención inició en el Hospital Siglo XXI de la ciudad de México. Notimex
Prueba
Este sábado más de 36 mil aspirantes realizan el examen para obtener un lugar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Notimex
Gala
La cantante cubana Omara Portuondo y la orquesta Buena Vista Social Club ofrecieron un concierto en la ciudad húngara de Veszprem. Ap
“Antimoda”
Doce equipos compitieron los Juegos Olímpicos Hipster (Hipster Olympiade) en Berlín, un evento asociado con la “inconformidad” de la moda y la cultura. Reuters
Lanzamiento
Una nave de carga no tripulada despegó en el Centro Espacial de Tanegashima rumbo a la EEI. La aeronave lleva comida, equipos experimentales y microsatélites. Reuters
Entre los muertos figuran 41 civiles, 29 soldados y 20 rebeldes: Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.
Dpa y Afp
Publicado: 21/07/2012 14:35
Publicado: 21/07/2012 14:35
Beirut/Estambul. Turquía cerró el paso fronterizo de Çilvegözu, en la frontera con Siria, después de que miembros del Ejército Libre Sirio (ELS) saquearan 30 camiones procedentes de Turquía, informó hoy el gobernador de Hatay, Celalettin Lekesiz.
Nueve camiones fueron incendiados. Además, se robaron los alimentos y medicinas que transportaban a Siria los conductores turcos, que esperaban desde hace días en el paso fronterizo.
Lekesiz dijo que aún no está claro cuándo se reabrirá la frontera.
Por otra parte,, al menos 90 personas, en su mayoría civiles, murieron este sábado en actos violentos en Siria, anunció el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en el Reino Unido.
Entre los muertos figuran 41 civiles, 29 soldados y 20 rebeldes.
La norteña provincia de Idleb pagó el tributo más alto con 12 civiles muertos en bombardeos, señala el OSDH.
En Damasco, siete de los 12 civiles muertos fueron víctimas de francotiradores. Y por primera vez, en Bab Tuma, un barrio cristiano del casco antiguo de Damasco, un matrimonio y su hijo fueron asesinados por "hombres armados desconocidos", según el OSDH.
Además se encontraron los cuerpos de dos habitantes en su casa del barrio de Midan, en el sur de Damasco, sin que se sepa cuándo murieron.
Midan fue escenario de combates violentos entre rebeldes y unidades de las fuerzas especiales y de la Guardia Republicana, que el viernes retomaron el control del barrio.
En la provincia meridional de Deraa fallecieron cuatro civiles y tres rebeldes.
La rebelión perdió a siete combatientes en Homs, una ciudad del centro de Siria y símbolo de la "revolución". Y los bombardeos sobre Rastan, en la provincia de Homs, se cobraron la vida de cuatro civiles.
El jueves fue el día más mortífero en Siria desde el comienzo de la contestación popular en marzo de 2011 con más de 300 muertos, en su mayoría civiles.
Entre los muertos figuran 41 civiles, 29 soldados y 20 rebeldes.
La norteña provincia de Idleb pagó el tributo más alto con 12 civiles muertos en bombardeos, señala el OSDH.
En Damasco, siete de los 12 civiles muertos fueron víctimas de francotiradores. Y por primera vez, en Bab Tuma, un barrio cristiano del casco antiguo de Damasco, un matrimonio y su hijo fueron asesinados por "hombres armados desconocidos", según el OSDH.
Además se encontraron los cuerpos de dos habitantes en su casa del barrio de Midan, en el sur de Damasco, sin que se sepa cuándo murieron.
Midan fue escenario de combates violentos entre rebeldes y unidades de las fuerzas especiales y de la Guardia Republicana, que el viernes retomaron el control del barrio.
En la provincia meridional de Deraa fallecieron cuatro civiles y tres rebeldes.
La rebelión perdió a siete combatientes en Homs, una ciudad del centro de Siria y símbolo de la "revolución". Y los bombardeos sobre Rastan, en la provincia de Homs, se cobraron la vida de cuatro civiles.
El jueves fue el día más mortífero en Siria desde el comienzo de la contestación popular en marzo de 2011 con más de 300 muertos, en su mayoría civiles.
Desactivan principal explosivo en casa del asesino de Aurora
En fotografías tomadas con cámaras a control remoto se ve que el domicilio está lleno de artefactos detonantes y productos químicos conectados con interruptores y cables-trampa.
Afp
Publicado: 21/07/2012 10:43
Publicado: 21/07/2012 10:43
Washington. La policía desactivó este sábado las principales amenazas del sistema de explosivos escondido en el apartamento del joven que mató a 12 personas e hirió a 58 en un cine, durante el estreno de Batman en la ciudad de Aurora, Colorado.
Tras los infructuosos intentos del viernes, expertos en explosivos regresaron hoy al domicilio del atacante, James Holmes, un ex estudiante de neurociencias de 24 años que la madrugada del viernes abrió fuego en el cine Century 16 de Aurora, un pequeño suburbio de Denver, durante el estreno de "The Dark Knight Rises", la última entrega de la saga de Batman.
La policía dijo ser optimista en cuanto a haber eliminado en su totalidad "las amenazas principales" que presentaba el apartamento del tercer piso, ubicado a pocos kilómetros del cine de Aurora en que se produjo la masacre. Sin embargo, los expertos en explosivos dijeron que no estarán seguros de ello hasta no poder ingresar al apartamento. "Hemos tenido éxito en la desactivación de un segundo dispositivo de disparo", dijo la portavoz del Departamento de Policía de Aurora Cassidee Carlson. Poco después se oía una pequeña explosión.
La policía dijo ser optimista en cuanto a haber eliminado en su totalidad "las amenazas principales" que presentaba el apartamento del tercer piso, ubicado a pocos kilómetros del cine de Aurora en que se produjo la masacre. Sin embargo, los expertos en explosivos dijeron que no estarán seguros de ello hasta no poder ingresar al apartamento. "Hemos tenido éxito en la desactivación de un segundo dispositivo de disparo", dijo la portavoz del Departamento de Policía de Aurora Cassidee Carlson. Poco después se oía una pequeña explosión.
"Labor de muchas horas"
"Permaneceremos en el lugar muchas horas, reuniendo pruebas y tratando de reducir riesgos", agregó. A la espera de encontrar pistas que revelen el móvil del atacante, los especialistas indicaron que podría realizarse una detonación controlada en el apartamento.
Los expertos se enfocarán en desactivar un cable trampa que ha frustrado hasta ahora los intentos de ingreso, afirmó la sargento Cassidee Carlson, de la policía de Aurora.
"Esto puede causar una fuerte explosión y puede ser que haya fuego", agregó.
Carlson afirmó que los expertos intentarán ser cuidadosos para salvar la mayor cantidad de evidencia posible. "No precisamos apurar nada", estimó. "Todavía no estamos seguros de todo lo que hay allí dentro".
La policía había informado que el apartamento tiene un sistema de detonantes "muy sofisticado", equipado con "elementos inflamables o explosivos", según dijo el jefe de la policía local, Dan Oates.
"Hay un montón de cables, frascos llenos de municiones, frascos llenos de líquidos. Tenemos un gran desafío", precisó.
El viernes la policía desalojó a los residentes del edificio de Holmes, y a otros tres o cuatro edificios vecinos, de acuerdo a distintas versiones, y sus habitantes enviados a refugios.
El atacante había acumulado un arsenal
"Permaneceremos en el lugar muchas horas, reuniendo pruebas y tratando de reducir riesgos", agregó. A la espera de encontrar pistas que revelen el móvil del atacante, los especialistas indicaron que podría realizarse una detonación controlada en el apartamento.
Los expertos se enfocarán en desactivar un cable trampa que ha frustrado hasta ahora los intentos de ingreso, afirmó la sargento Cassidee Carlson, de la policía de Aurora.
"Esto puede causar una fuerte explosión y puede ser que haya fuego", agregó.
Carlson afirmó que los expertos intentarán ser cuidadosos para salvar la mayor cantidad de evidencia posible. "No precisamos apurar nada", estimó. "Todavía no estamos seguros de todo lo que hay allí dentro".
La policía había informado que el apartamento tiene un sistema de detonantes "muy sofisticado", equipado con "elementos inflamables o explosivos", según dijo el jefe de la policía local, Dan Oates.
"Hay un montón de cables, frascos llenos de municiones, frascos llenos de líquidos. Tenemos un gran desafío", precisó.
El viernes la policía desalojó a los residentes del edificio de Holmes, y a otros tres o cuatro edificios vecinos, de acuerdo a distintas versiones, y sus habitantes enviados a refugios.
El atacante había acumulado un arsenal
Oates confirmó que en el ataque Holmes disparó con un rifle de asalto AR-15, una escopeta Remington y una pistola automática Glock.
"En los últimos 60 días, (el detenido) compró cuatro armas en una tienda local (...) y más de 6 mil rondas de municiones a través de internet", dentro del marco legal, precisó Oates.
El arsenal que llevaba Holmes incluía más de tres mil rondas de municiones para un rifle de asalto, tres mil rondas para dos pistolas Glock, y 300 para una escopeta, indicó el jefe policial.
"Todos los días en la mañana andaba subiendo cajas y cajas y bolsas al auto. Eso sí se me hacía sospechoso, pero no pensábamos que fuera a hacer eso", dijo su vecino Gabriel Macías, un mexicano que trabaja de noche en una fábrica y que cuenta que lo veía entrar y salir a diario con la carga.
En el hospital de niños local había seis jóvenes víctimas, la menor de ellas de sólo seis años. Al menos tres de los heridos eran militares estadunidenses.
Los disparos lanzados en la sala atravesaron las paredes y golpearon a personas en la sala contigua. La policía llegó en 90 segundos y poco después había 200 agentes en el lugar.
"En los últimos 60 días, (el detenido) compró cuatro armas en una tienda local (...) y más de 6 mil rondas de municiones a través de internet", dentro del marco legal, precisó Oates.
El arsenal que llevaba Holmes incluía más de tres mil rondas de municiones para un rifle de asalto, tres mil rondas para dos pistolas Glock, y 300 para una escopeta, indicó el jefe policial.
"Todos los días en la mañana andaba subiendo cajas y cajas y bolsas al auto. Eso sí se me hacía sospechoso, pero no pensábamos que fuera a hacer eso", dijo su vecino Gabriel Macías, un mexicano que trabaja de noche en una fábrica y que cuenta que lo veía entrar y salir a diario con la carga.
En el hospital de niños local había seis jóvenes víctimas, la menor de ellas de sólo seis años. Al menos tres de los heridos eran militares estadunidenses.
Los disparos lanzados en la sala atravesaron las paredes y golpearon a personas en la sala contigua. La policía llegó en 90 segundos y poco después había 200 agentes en el lugar.
"Casi todo el mundo recibió un tiro"
"Casi todo el mundo recibió un tiro", dijo Oates, agregando que sólo un puñado de los que están siendo tratados en los hospitales no tienen heridas de bala, sino lastimaduras sufridas durante el caos.
El esperado estreno de la última película del superhéroe llevó a que muchos fanáticos-principalmente adolescentes y jóvenes adultos- asistieran disfrazados a la sala, lo que habría permitido al atacante pasar desapercibido con las armas y la máscara antigás.
Tras la tragedia, la AMC, importante cadena de cines de Estados Unidos, anunció el refuerzo de los procedimientos de seguridad con la prohibición de uso de máscaras y armas de juguete en las salas.
Durante la vigilia la noche del viernes en honor a las víctimas, una mujer que se describió solamente como "una madre" dirigía una plegaria junto a un grupo de jóvenes que se abrazaban en círculo. Cuando terminaron de rezar, estaban todos llorando.
"Conocí a algunos de los muchachos que estaban allí", dijo Patty Almond. "Son todos amigos, mi hijo va a la escuela con ellos. Algunos están bien, pero acabamos de enterarnos de uno que no, que no se salvó. Estamos rezando por él", contó.
Sobre el césped, había varias filas de velas y flores rodeadas de mensajes. En una de las cartas, escrita con letra infantil, se leía: "A todas las almas inocentes... Esto es para ustedes. Nunca olvidaremos. Esto es Aurora".
"Casi todo el mundo recibió un tiro", dijo Oates, agregando que sólo un puñado de los que están siendo tratados en los hospitales no tienen heridas de bala, sino lastimaduras sufridas durante el caos.
El esperado estreno de la última película del superhéroe llevó a que muchos fanáticos-principalmente adolescentes y jóvenes adultos- asistieran disfrazados a la sala, lo que habría permitido al atacante pasar desapercibido con las armas y la máscara antigás.
Tras la tragedia, la AMC, importante cadena de cines de Estados Unidos, anunció el refuerzo de los procedimientos de seguridad con la prohibición de uso de máscaras y armas de juguete en las salas.
Durante la vigilia la noche del viernes en honor a las víctimas, una mujer que se describió solamente como "una madre" dirigía una plegaria junto a un grupo de jóvenes que se abrazaban en círculo. Cuando terminaron de rezar, estaban todos llorando.
"Conocí a algunos de los muchachos que estaban allí", dijo Patty Almond. "Son todos amigos, mi hijo va a la escuela con ellos. Algunos están bien, pero acabamos de enterarnos de uno que no, que no se salvó. Estamos rezando por él", contó.
Sobre el césped, había varias filas de velas y flores rodeadas de mensajes. En una de las cartas, escrita con letra infantil, se leía: "A todas las almas inocentes... Esto es para ustedes. Nunca olvidaremos. Esto es Aurora".
Inocencia del cine fue violada
El director de la película, el laureado Christopher Nolan, dijo a la prensa que sentía una "profunda pena ante esta tragedia absurda", que violó "la inocencia del cine".
La matanza provocó además la suspensión de la campaña electoral en Estados Unidos y un decreto de seis días de duelo.
El presidente Barack Obama se dijo "estupefacto" por el tiroteo y calificó la violencia de "sin sentido".
Aurora es una ciudad cercana al instituto de Columbine, donde en 1999 se produjo una matanza en la que dos estudiantes abrieron fuego dejando 13 muertos y 24 heridos, antes de suicidarse.
Christian Bale, el actor británico que interpreta a Batman en "The Dark Knight" expresó el sábado su "horror" ante la masacre, "Las palabras no pueden expresar el horror que siento. No puedo colocarme en el lugar de las víctimas y sus familiares, pero mi corazón está con ellos", dijo en un comunicado emitido por su representante.
El director de la película, el laureado Christopher Nolan, dijo a la prensa que sentía una "profunda pena ante esta tragedia absurda", que violó "la inocencia del cine".
La matanza provocó además la suspensión de la campaña electoral en Estados Unidos y un decreto de seis días de duelo.
El presidente Barack Obama se dijo "estupefacto" por el tiroteo y calificó la violencia de "sin sentido".
Aurora es una ciudad cercana al instituto de Columbine, donde en 1999 se produjo una matanza en la que dos estudiantes abrieron fuego dejando 13 muertos y 24 heridos, antes de suicidarse.
Christian Bale, el actor británico que interpreta a Batman en "The Dark Knight" expresó el sábado su "horror" ante la masacre, "Las palabras no pueden expresar el horror que siento. No puedo colocarme en el lugar de las víctimas y sus familiares, pero mi corazón está con ellos", dijo en un comunicado emitido por su representante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario