Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

jueves, 13 de octubre de 2011

SECCION DINERO- Milton Castellanos, in memoriam- ASTILLERO -Guadalupanos por decreto

Astillero
Guadalupanos por decreto
Reino de los arrepentidos
Miscelánea política trunca
Acapulco, Saltillo, Supervía
Julio Hernández López
Foto
PIDEN PAZ, LES DAN... Unos 300 policías estatales y del grupo municipal antimotines de Acapulco, Guerrero, dispersaron a golpes y empujones el plantón que trabajadores de la educación realizaban en la Costera Miguel Alemán. Los descontentos demandan garantías de las autoridades para que los estudiantes vuelvan a las aulasFoto Javier Verdín
 
Convencido de sus poderes sobrenaturales, el cada vez más prodigioso SuperFelipe colocó ayer bajo el manto de la Virgen de Guadalupe a todos los mexicanos, aun a aquellos que ni siquiera se afilian a religión alguna. Sacras palabras en defensa de la libertad de creencias en México (pues también tal bandera ondeó el licenciado Calderón en su contradictorio discurso): Somos guadalupanos, independientemente, incluso me atrevería a decir, mucho de la fe, de las creencias y las no creencias y, desde luego, lo es para quienes profesamos la fe católica... (en bit.ly/pyTTn4 están disponibles sintaxis, puntuación y juarismo guadalupano del felipismo).
Mas no fue el único milagro del día, pues también se produjo la reproducción de los saludos. Si el reino de las alianzas o las coaliciones ha de ser de los arrepentidos, un hijo pródigo se acercó nuevamente al banquete del Señor (presidente, según los nuevos acomodos de Marcelino, PAN y Los Vinos), ya sin usar de pretexto la presidencia de la Conago ni las obligaciones de cortesía que le llevaron semanas atrás a dejarse fotografiar por primera vez en beatífico saludo hacia el antes considerado espurio que ahora está en tratos para pasar a la condición de socio. Así fue también que obró en sentido contrario a lo que un lego habría considerado casi una foto del Apocalipsis mexicano: el depositario del maléfico dinero acumulado, el jefe de la iglesia pecadora, el comandante en jefe del exterminio nacional y el aspirante a torcer lo que sea con tal de alcanzar una candidatura presidencial. Slim, Rivera, Calderón y Ebrard en la etapa final del proceso que inició Andrés Manuel López Obrador la década pasada, en busca de ganarse el voto guadalupano aunque fuera al costo de donar al poder de las sotanas casi 30 mil metros cuadrados de terreno para construir la Plaza Mariana de la Basílica de Guadalupe. Dense la paz.
Trunco es el futuro electoral inmediato, según se puede ver por todos lados. Mocho está el IFE por falta de tres consejeros e incompleto será ya el trabajo encaminado a los muy difíciles comicios del año entrante, pues oficialmente la faena ha comenzado con sólo dos terceras partes de los responsables. También cercenada parece que quedará la de por sí insuficiente miscelánea de arreglos en materia política a la que por no dejar siguen llamando reforma. El peñanietismo dominante insistía anoche en imponer la ley del gel para impedir que avanzara la engañifa derechista apoyada por segmentos de la izquierda perredista y por ciudadanos genuinamente esperanzados en que la tal relección inmediata de legisladores constituyera un avance de lo que con dejos de nostalgia se empeñan en considerar democracia.
La oposición del partido de tres colores a la mencionada relección fue impugnada ardorosamente por líderes de la sociedad civil que cada vez coinciden más con los planes calderonistas en distintas materias, entre ellas la electoral, y que probablemente troquen pronto los arrestos independientes por candidaturas partidistas. A la hora de cerrar esta columna sólo se había aprobado en lo general por comisiones unidas de diputados la minuta proveniente del Senado pero faltaba la discusión, en lo particular, de las reservas con las que se pretendía impedir la mencionada continuidad de los legisladores y la revocación de mandato.
Un día de tanta espiritualidad en conflicto devino también en vulgares y terrenos asomos de violencia física. En Acapulco, los profesores que mantienen una larga protesta y paro de labores por la amenaza de narcotraficantes que les pretenden arrebatar mensualmente un porcentaje de su sueldo acabaron recibiendo respuesta del Estado, pero no a favor de ellos, los maestros amenazados, sino en contra, pues cientos de policías estatales y municipales arremetieron ayer con escudos y toletes contra mentores que habían bloqueado la Costera Miguel Alemán (nomenclatura de trágica ironía en un pueblo sumido en la pobreza a causa del saqueo que han practicado sus elites políticas mediante negocios de cuello blanco).
Eso sí, el generoso gobernador aliancista, Ángel Aguirre, ordenó a sus agentes que no detuvieran a nadie, aunque los educadores reprimidos dijeron que varios de sus compañeros habían sido capturados por presuntos policías. A fin de cuentas, el desenlace es terrible: o pagan a los narcos, o cuello por protestar por esa inseguridad persistente. En el Distrito Federal, mientras tanto, granaderos abrieron camino a trabajadores que avanzaron en el proceso de construcción de la redituable Supervía. El campamento de los opositores a esa polémica obra continuó en su lugar, pero quedó manifiesta la voluntad del gobierno capitalino de continuar con los trabajos al costo que sea (es decir, al costo social, pues el económico ya es un relajo del que solamente han salido beneficiados los constructores extranjeros y sus socios locales).
En Saltillo se vivía nuevamente pánico social luego de enfrentamientos de soldados y agentes federales con cierto bando de narcotraficantes. Como ha sucedido en otras ciudades del país, el fuego cruzado deja en medio a ciudadanos inocentes, sin que a fin de cuentas acontezca otra cosa que una batalla más de una guerra que parece interminable. Uno de los jefes de esas fuerzas beligerantes, Genaro García Luna (muy recordado en estos días de preparación en Washington de una nueva producción de espías, con Los Zetas como invitados a la fuerza y con pretensiones de ser rodada en Irán) tuvo momentos incómodos en su comparecencia ante diputados, sobre todo por las intervenciones de Gerardo Fernández Noroña que, al final, dieron pie a un jaleo que sirvió a los interesados en guardar el orden para terminar con la sesión.
Y, mientras Manlio Fabio Beltrones se declara en condiciones de llegar a ser un gran candidato y un buen presidente de la República, ¡hasta mañana, con el minigobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, recibiendo embates del panismo casinero!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
 
Dinero
López Obrador reloaded
La autodestrucción de BlackBerry
Milton Castellanos, in memoriam
Enrique Galván Ochoa
 
López Obrador definió su aspiración cuando dijo que sería mejor presidente que Lula da Silva. Para muchas personas, incluyendo al presidente Obama, el brasileño fue el mandatario más popular del mundo. Ahora que visita Estados Unidos y España, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal muestra una cara que no le conocían. Su discurso es el de un político de izquierda sensato y maduro. Enseguida una cita de su exposición en el Centro Internacional Woodrow Wilson, de Washington: Vamos a convencer y a persuadir a las autoridades de Estados Unidos de que, por el bien de las dos naciones, es más eficaz y humano aplicar la cooperación para el desarrollo que insistir, como sucede actualmente, en dar prioridad a la cooperación policiaca y militar. ¿Alguien puede estar en desacuerdo? Sí, los proveedores de armas y equipos y las fuerzas policiacas y militares, que las usan para amedrentar y medrar, pero no la sociedad de ambos países, que reclaman el restablecimiento de la paz, que vuelva el curso normal de los negocios, el intercambio de universitarios, el turismo, las visitas de las familias. Por alguna extraña razón, se había resistido a salir al extranjero. Después de este viaje volverá un López Obrador reloaded. Y aunque nunca se atreverán a reconocerlo en público, cada día hay más panistas, militantes o simples simpatizantes, decepcionados por el fracaso foxista-calderonista. También priístas, militantes o votantes de ocasión, que ven con temor el regreso del cártel de nefasta memoria. Y entre la decepción de unos y el temor de otros, López Obrador puede ganar un buen número de votos. No es inevitable el triunfo de Peña Nieto-Televisa-Salinas. Por cierto, Televisa ya le abrió espacio en sus noticieros después de cinco años de ignorarlo, o hablar en su contra.
Milton Castellanos
Fue gobernador –priísta– de Baja California en el periodo 1971-1977, y la madrugada del martes pasado falleció en su domicilio a la edad de 91 años. Su gobierno coincidió con el del presidente Luis Echeverría; en su juventud habían pertenecido al grupo político del general Rodolfo Sánchez Taboada, quien fuera presidente del PRI. Con apoyo presidencial, Milton realizó una serie de obras entre las que destacan la construcción del acueducto Río Colorado-Tijuana, para dotar de agua a la costa del estado; la construcción de numerosas escuelas desde nivel primaria hasta la universidad; el Centro Cívico en Mexicali, donde se asientan los tres poderes del gobierno del estado; la plaza de toros Calafia, y el Teatro del Estado; la Carretera Transpeninsular; la canalización del río Tijuana. Y no salió multimillonario, como Humberto Moreira o Fidel Herrera. A diferencia de otros gobernadores, después de que terminó su mandato la gente lo siguió aplaudiendo cuando se presentaba en algún acto público. Le sobreviven su esposa, Lucía Gout de Castellanos, cinco hijos, 17 nietos y 27 bisnietos.
¿Qué vamos a hacer con nuestra BlackBerry?
¿Se la obsequiamos al niño para que juegue con ella?, ¿la usamos como pisapapeles? o de plano ¿la tiramos al bote de la basura? El problema es que muchos todavía la estamos pagando a meses sin intereses. Ayer desde temprana hora se cayó el sistema: no era posible enviar mensajes. Las fallas ocurrieron no sólo en México, se reportaron en diversas partes del planeta. Sus utilidades y el precio de las acciones continúan en picada. Posiblemente el desplome de BlackBerry se convertirá en un caso-estudio de las escuelas de administración de empresas. Es la autodestrucción de una compañía que estuvo en la cúspide.
@Vox Populi
Asunto: Pensionissste le entrega sus ahorros
El 14 de septiembre le escribí quejándome de que el Pensionissste no me entregaba mis recursos SAR-Fovissste. El día 15 recibí una llamada del Pensionissste para informarme que estarían depositados en la cuenta Bansefi el 11 de octubre, y me sugirieron ponerle un mensaje o un Twitter a usted diciendo que el asunto estaba arreglado. Prometí escribirle en cuanto tuviera mi dinero en mano. Lo acabo de depositar (menos los impuestos que me cobraron) en mi cuenta personal. Le agradezco sus atenciones y lo felicito nuevamente por tener una columna de denuncia que resulta de lo más útil al común de los mortales que no saben a qué santo rezarle.
Dra. Luisa Gabayet/Zapopan
R: Todo lo debemos a La Jornada, estimada doctora. Cuídeseme mucho, por favor, y cuide también sus quintitos.
Asunto: recuperó sus ahorros
Gracias a su columna tan leída la directora de Bancomer me habló por teléfono manifestándome que estaba resuelto mi problema y que podía ir por el saldo de la cuenta de ahorros de mi hijo. No le digo la cantidad por que sé que se reiría; bástele saber que me he gastado más en gasolina y estacionamientos. De antemano le agradezco su gentileza por haberme escuchado y ayudado.
Edgardo Espinosa Contreras/Distrito Federal
R: Parece que es un día de suerte para los seguidores de esta sección. Hay que dar las gracias a Fovissste y Bancomer.
Twitter
Una de las propuestas que bloqueó el grupo de diputados afín a #PeñaNieto es la #RevocacióndeMandato, se justifica por su proyecto autoritario.
El tema no es Coalición sí o no, sino Coalición entre quiénes. PRI-PAN pueden coaligarse, tienen el mismo programa económico. PRD-PAN, no.
¿Siguen sin Twitter en las BlackBerrys? Yo si, na de na...
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario