Organización Política Nacional
La frase de hoy…
Vine a Estados Unidos porque oí que en éste país existía una gran, gran libertad. Cometí un error al elegir Estados Unidos como una tierra de libertad, y es un error que en el balance de mi vida ya no puedo compensar.
Albert Einstein
Videos que ver…
Produce minera Autlán su propia energía, limpia y renovable
La Central Hidroeléctrica Atexcaco produce 215 giga watts de energía al año sin generar contaminación al ambiente.
Porquerías de clase mundial en el oxxo
Porquerías de clase mundial aislador polimérico
Documentos que leer…
Resultado Convocatoria Concurso de Carteles
2 años de Resistencia
Audios que oír…
Se siguen analizando las dos principales demandas del SME : Dip.Armando Ríos Piter
Laura Itzel Castillo: Abusos de la CFE y Contratos Incentivados de PEMEX
Laura Itzel Castillo: Recibos locos de CFE
Laura Itzel Castillo: Caso Néstor Moreno Díaz CFE 7-10-2011
La victoria del Zócalo
Jacobo Zabludovsky
El grito de abajo se impuso al Grito de arriba.
Así debe haber sido hace millones de años cuando un hombre desde la boca de su cueva aulló por primera vez a un semejante asomado a la suya y estableció la comunicación humana, antes de que herramientas para ampliarla sofocaran la voz individual, mucho antes de que instrumentos totalizadores intentaran suplantar el vínculo inicial. La lección del Zócalo es clara: un puñado de dueños de su verdad puede derrotar a la gran maquinaria.
Hace dos años el Gobierno federal decidió desaparecer la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. De pronto miles de trabajadores se quedaron en la calle, en medio del aplauso de los medios informativos del carrusel oficial. Muchos aceptaron su liquidación, obligados por el hambre y la urgencia de cubrir deudas y necesidades familiares primarias. Otros, 16 mil 500, decidieron luchar. Acudieron a todas las instancias como parias que el destino se empeñó en deshacer y probaron la amargura de encontrar secas las pilas de todos los timbres que vos apretás. Parecían mendigos pidiendo limosna a personajes indiferentes que les decían vuelva el sábado.
Cansados, decidieron instalarse en el Zócalo. Llegaron el 3 de marzo con sus mujeres, sus niños y la jaula de sus canarios. Armaron sus tiendas mientras comentaristas indignados por la usurpación del Zócalo sagrado montaban en cólera y clamaban el desalojo de los invasores. La embestida de la propaganda no doblegó a los sindicalistas. Más de seis meses transcurrieron sin que las autoridades se dignaran atender las quejas y peticiones, dando respuestas que iban del silencio a siniestros cargos de corrupción sindical. Escandalosa fue la reacción por la venta de garnachas y elotes asados a la sombra de la gran Bandera, qué falta de respeto, qué atropello a la razón, qué dirán los turistas, qué pena, qué Policía tan inútil, que sigan hasta que se cansen, tarde o temprano se irán. Quienes estaban obligados a escuchar, respondían con su actitud inamovible de importamadrismo.
Pero, ay Diosito santo, se llega la hora del Grito, con mayúscula, y los malvados siguen ahí. Ay nanita. Se examinan y descartan opciones como la de sacarlos a patadas, entregar el grito por escrito y con acuse de recibo al velador del Palacio o darlo en otro lugar; 48 horas antes de la noche festiva una epidemia de ansias causa fiebres espasmódicas y se aceptan todas las peticiones. Todas. El reloj de Catedral no se detiene y lo que durante dos años fue un manojo de caprichos absurdos, florece en soluciones milagrosas. La primera: reconocer al Sindicato Mexicano de Electricistas como interlocutor válido. Las demás van desde la devolución de cuotas sindicales hasta la liberación de presos culpables anoche, inocentes al amanecer. Sólo cuando se vieron en el rincón del ridículo, el mismo de Fox ante el desacato y prisión de López Obrador, llamaron a los repudiados a una junta nada menos que en el palacio de Cobián con los secretarios de Gobernación y del Trabajo y la mediación clave del jefe de Gobierno del Distrito Federal y les aprobaron la lista completa de peticiones, dónde firmamos, váyanse por favor, qué más, lo que quieran, pero devuélvanos el Zócalo y el balcón central insustituible.
Dos años después del ninguneo, la extenuación y la manipulación informativa, un plantón exige el derecho de los agraviados. La fuerza de la calle, la toma de la plaza pública mostró cómo bajo la sotana de la soberbia los poderosos ocultan sus pies de barro. Hacemos aquí abstracción de las demandas de los electricistas, no las juzgamos, no son sus condiciones el motivo de este Bucareli. Lo importante es el hecho de doblegar el sistema mediante un procedimiento primitivo, tan antiguo como el de nuestro antepasado de la cueva, el descubridor de la comunicación como defensa y no como instrumento de sojuzgar. La recuperación del Ágora.
Cuando las cosas se ponen en su lugar y los hombres advierten su auténtica dimensión todos ganamos. Ganamos cuando un puñado de ciudadanos nos hace recobrar la confianza en la Justicia, estructura fundamental de la sociedad, cuando la palabra recupera su esencia. David tardó 40 días en vencer al filisteo.
Toda derrota, en este caso la de un grupo de funcionarios, tiene la consecuencia correlativa de producir triunfadores. Y junto a los daños, también hay victorias. La de los trabajadores, por supuesto, y la de quienes en la política definida como juego de fuerzas supieron mover sus fichas.
La razón colectiva es como el agua: va encontrando sus caminos.
Nada la detiene.
Abogan diputados por electricistas; piden a Calderón crear empresa
Propone el priísta Omar Guerra la recontratación de los trabajadores afectados con la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza
La cámara de diputados llamó al presidente Felipe Calderón a crear un organismo público para la prestación del servicio de energía eléctrica, en el cual sean contratados los trabajadores electricistas, que perdieron su fuente de empleo con la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC).
El punto de acuerdo plantea la recontratación de los más de 16 mil electricistas, conforme al Contrato Colectivo de Trabajo suscrito por Luz y Fuerza del Centro y el Sindicato Mexicano de Electricistas.
El promotor del llamado al gobierno federal, el líder de la bancada priísta Omar Guerra Melgar, consideró que la creación de un organismo público “sin duda, resolverá de fondo los principales reclamos de los electricistas, devolviéndoles su empleo y respetando los derechos laborales conquistados durante muchos años.
“…además se daría respuesta a un clamor generalizado de los servicios de electricidad y brindar al ciudadano, la opción de contratar entre una empresa y otra, evitando con ello la práctica monopólica, discrecional, abusiva y autoritaria de la Comisión Federal de Electricidad”, opinó.
Asimismo junto con la aprobación del exhorto al Ejecutivo Federal, la cámara de diputados acordó que los presidentes de las diversas comisiones legislativas, acudirán ante sus similares del Congreso de la Unión a promover la propuesta.
Por último, el diputado Omar Guerra recordó que tras la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, la 51 legislatura ha realizado diversos exhortos al gobierno federal a fin de abonar a la solución de este conflicto aún latente.
Fuente: El Regional
Pide el SME frenar persecución política
Ya se estableció un pacto en Gobernación: Porcayo
Cuernavaca, Morelos.- Los líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas demandaron el cese de la persecución política y judicial en su contra, luego del pacto logrado el mes pasado en la Secretaría de Gobernación.
En total hay 12 presos políticos, electricistas que están en diferentes penales del país, pero también en Morelos hay auto de formal prisión contra Héctor Salazar Porcayo, subsecretario general del SME, y Marco Antonio García Barrera. Ambos gozan de libertad bajo caución.
Sin embargo, Héctor Salazar explicó que el juicio en su contra tiene un retraso en su desahogo, porque la parte acusadora, la Comisión Federal de Electricidad, no se ha presentado en las diligencias judiciales.
Explicó que 374 electricistas morelenses están esperando el cumplimiento del acuerdo nacional alcanzado en la Secretaría de Gobernación, con Marcelo Ebrard como testigo de honor, para que sean reinstalados, ya sea como trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad o de un nuevo organismo responsable del suministro de la energía eléctrica en la zona centro del país.
Reconoció que otra cantidad similar, 400 trabajadores de la extinta Luz y Fuerza, sí aceptaron su liquidación y no serán recontratados.
Explicó que el pasado mes de septiembre Gobernación se comprometió a solucionar el conflicto, por lo que exigieron al Congreso que envíe un comunicado donde se le recuerde al Gobierno federal que hay morelenses esperando regresar a su fuente de trabajo.
Confió en que mediante un exhorto del legislativo morelense se solucione el conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Héctor Salazar Porcayo, subsecretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas en Cuernavaca, explicó que pueden ser recontratados por la Comisión Federal de Electricidad, como patrón sustituto, o bien se puede crear un nuevo organismo responsable del suministro energético para la zona centro del país.
"Somos casi 400 compañeros que nos mantenemos en pie de lucha, y estamos esperando regresar al trabajo y que la persecución política y judicial cese", estableció.
Fuente: El Sol de Cuernavaca
Protestan por altas tarifas de luz
Pretenden recaudar un millón de firmas para mostrar su inconformidad contra la CFE
Acayucan, Ver.- Inconformes por las tarifas de la Comisión federal de electricidad, croquistas recaudan firmas para demostrar que no están de acuerdo y piden la intervención de diputados.
El representante de esta organización en el Estado Tomás Tejeda Cruz, dijo que diputados de otras entidades están actuando y se frene la tarifa de la CFE.
Dijo que el diputado Antonio Benítez Lucho recaudó más de 25 mil firmas en su distrito, el compromiso es de conseguir más y demostrar que existe inconformidad por la elevada tarifa.
La presión continuará con apoyo de usuarios, los señores del Partido Acción Nacional no permiten que la iniciativa siga adelante.
Como protesta han hecho paros, han bloqueado calles hacia la Comisión, han llegado a la ciudad de México y desafortunadamente no han conseguido sensibilizar al presidente de la República, para que les de una tregua como todo está subiendo.
El Gobierno federal eleva los precios de la energía eléctrica, combustible, pegándole a los que menos tienen. La iniciativa que han metido los diputados es para no permitirle a la Comisión federal y Hacienda es que no sigan afectando más a los usuarios.
En la CFE, existe un subsidio que es tocado en el primer mes, como se trata de un Gobierno panista clasifican las zonas y el precio de la tarifa no es la misma.
Tejeda Cruz ayer se reunió en esta ciudad con taxistas, comerciantes, en la mesa de trabajo se expusieron las diversas problemáticas y unidos buscan soluciones.
El salario mínimo no ayuda a la clase obrera, los trabajadores viven
momentos difíciles porque todos los productos están por las nubes y es difícil vivir con poco dinero hoy en día.
El líder estatal, informo que buscará el acercamiento con representantes del Ayuntamiento y se le apoye a los comerciantes que fueron desalojados de la vía pública. A la reunión acudieron representantes de los municipios de Acayucan, Soconusco y de Jesús Carranza.
Fuente: El Diario del Sur
POR FAVOR CIRCULEN ESTA FOTOGRAFIA
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario