Exige AMLO investigar inversión de Pemex en Repsol
López Obrador de gira por España.
Foto: Especial
Foto: Especial
MADRID (apro).- El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, exigió una investigación de la adquisición de acciones de Repsol por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), porque consideró que la petrolera española “es la favorita de (Felipe) Calderón”.
“Últimamente Pemex compra a Repsol acciones y se alía con una filial de la construcción, relación que debe investigarse, nada transparente. De lo que no tengo duda es que estos contratos han afectado la economía del país, han causado un daño patrimonial, hay que investigar qué hay detrás de todo esto, cuánto interés de Calderón en Repsol”.
Recordó los contratos que Felipe Calderón otorgó para la explotación de gas en la Cuenca de Burgos, en la región de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
“No hubo otra empresa, hubo una licitación, un contrato bueno para Repsol, malo para el país”, dijo.
Otro contrato, recordó, fue la compra de gas de Perú para CFE, que ascendió a 25 mil millones de dólares, en el que hubo licitación “formal” pero prácticamente se entregó a Repsol.
Asimismo, López Obrador aseguró hoy aquí que va a haber una muy buena relación con los empresarios extranjeros que inviertan en México.
“Va a haber una muy buena relación, nosotros no vamos a actuar de manera arbitraria, vamos a sujetarnos a la legalidad, se van a respetar los convenios suscritos”, dijo en una rueda de prensa luego de impartir una conferencia en la Fundación Ortega-Marañón.
Sin embargo, aseguró que esa relación no se va a fincar en el influyentismo ni en la corrupción, como aseguró se da hasta ahora.
“Ya no va a haber los negocios que se hacen al amparo del poder público, estas relaciones inapropiadas de algunas empresas con políticos mexicanos”, asentó.
“Habrán oportunidades amplias para hacer negocio pero sin influyentismo ni corrupción, con apego a la ley”, señaló.
El aspirante a la presidencia de la República dijo sobre la reforma política recién aprobada en el Congreso mexicano que todas aquellas iniciativas que se apruebe para apoyar la democracia en México son positivas.
Precisó, una vez más, que con Marcelo Ebrard, el jefe del gobierno del DF, a quien calificó como su amigo, tiene un acuerdo que establece que el mejor posicionado será el abanderado.
El excandidato presidencial del PRD en 2006 dijo que “no estamos a favor de que se diluya el Estado y que sólo domine un grupo con propósitos de lucro”.
“No vamos nosotros a estatizar, ni a revertir decisiones que ya se tomaron. Va a haber injusticia, no venganza”, dijo.
4 Comentarios
Lanza Pemex licitación mundial para compra de gas LP
MÉXICO, D.F. (apro).- Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó las bases de licitación para la importación de gas licuado de petróleo (LP), con el fin de satisfacer la demanda interna del hidrocarburo.
El director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, señaló que la división de Gas y Petroquímica Básica (PGPB), a través de su subsidiaria MGI Trading, publicó la guía para las “subastas en reversa”, con el objetivo de adquirir el gas para los contratos de abril 2012 a marzo de 2013.
Según un comunicado emitido por Pemex, en las licitaciones para compras públicas mediante el mecanismo de “subasta en reversa” los participantes presentan sus ofertas a través de medios electrónicos y resulta ganador quien pueda ofrecer el precio más bajo.
Los vendedores de hidrocarburos interesados deben presentar propuestas para la venta de gas LP en un rango de entre 228 mil y 952 mil toneladas métricas.
El 25 de agosto, PGPB anunció una nueva estrategia de adquisiciones que incluye las “subastas en reversa” y los “contratos multianuales”, con el objetivo de “obtener mejores oportunidades dentro del mercado internacional y mayores beneficios para el estado.
“El ganador de la subasta en reversa será aquel que ofrezca el menor precio en el mercado, es decir, habrá un precio base y con éste se inicia la pugna de precios, hasta llegar a la mejor oferta”, aclaró Pemex.
Actualmente, México tiene que importar algunos productos energéticos y combustibles para cumplir con la demanda interna. Alrededor de 30% de su consumo de gas LP es importado, así como 40% de gasolinas.
Por otra parte, la paraestatal anunció hoy la emisión de un bono por mil 250 millones de dólares en los mercados internacionales a un plazo de 30 años.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Pemex aseguró que destinará los recursos obtenidos en la operación “al financiamiento de gasto de inversión y operaciones de refinanciamiento”.
La emisión tuvo lugar ayer, principalmente entre inversionistas de Estados Unidos e Inglaterra, y consistió en la reapertura de un bono con vencimiento en junio de 2041, el cual fue emitido en mayo de 2011, explicó la petrolera en la nota.
Los agentes colocadores fueron los bancos BNP Paribas y Deutsche Bank.
En meses recientes, Pemex aumentó su participación en la española Repsol de 4.81 a 9.49, en una operación valorada en unos mil millones de euros (unos mil 300 millones de dólares).
La compañía mexicana señaló que el aumento de su participación en Repsol se financió con 70% de deuda y 30% con recursos propios.
El director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, señaló que la división de Gas y Petroquímica Básica (PGPB), a través de su subsidiaria MGI Trading, publicó la guía para las “subastas en reversa”, con el objetivo de adquirir el gas para los contratos de abril 2012 a marzo de 2013.
Según un comunicado emitido por Pemex, en las licitaciones para compras públicas mediante el mecanismo de “subasta en reversa” los participantes presentan sus ofertas a través de medios electrónicos y resulta ganador quien pueda ofrecer el precio más bajo.
Los vendedores de hidrocarburos interesados deben presentar propuestas para la venta de gas LP en un rango de entre 228 mil y 952 mil toneladas métricas.
El 25 de agosto, PGPB anunció una nueva estrategia de adquisiciones que incluye las “subastas en reversa” y los “contratos multianuales”, con el objetivo de “obtener mejores oportunidades dentro del mercado internacional y mayores beneficios para el estado.
“El ganador de la subasta en reversa será aquel que ofrezca el menor precio en el mercado, es decir, habrá un precio base y con éste se inicia la pugna de precios, hasta llegar a la mejor oferta”, aclaró Pemex.
Actualmente, México tiene que importar algunos productos energéticos y combustibles para cumplir con la demanda interna. Alrededor de 30% de su consumo de gas LP es importado, así como 40% de gasolinas.
Por otra parte, la paraestatal anunció hoy la emisión de un bono por mil 250 millones de dólares en los mercados internacionales a un plazo de 30 años.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Pemex aseguró que destinará los recursos obtenidos en la operación “al financiamiento de gasto de inversión y operaciones de refinanciamiento”.
La emisión tuvo lugar ayer, principalmente entre inversionistas de Estados Unidos e Inglaterra, y consistió en la reapertura de un bono con vencimiento en junio de 2041, el cual fue emitido en mayo de 2011, explicó la petrolera en la nota.
Los agentes colocadores fueron los bancos BNP Paribas y Deutsche Bank.
En meses recientes, Pemex aumentó su participación en la española Repsol de 4.81 a 9.49, en una operación valorada en unos mil millones de euros (unos mil 300 millones de dólares).
La compañía mexicana señaló que el aumento de su participación en Repsol se financió con 70% de deuda y 30% con recursos propios.
AMLO PRESIDENTE,2012!
yo solo SE que antes del 88 , LA FAMILIA PETROLERA vivia , GOZABA , disfrutaba, LOS BENEFICIOS del PETROLEO, y eran cientos de miles de familias DIRECTAS que compartian esos beneficios con otros TANTOS miles de MEXICANOS, pero EL HURTARI le ponde una TRAMPA a LA QUINA y no solo acaba con LA QUINA , si no que se queda con lo de LA QUINA y de PASO ””DESMADRA A TODO MEXICO”"”" , y todo con la EXCUSA de que se gastaba mucho, porque habia muchos AVIADORES , ……….Y SUPONGAMOS que era ASI , ……EL problema ES QUE quitaron a los miles de AVIADORES y pusieron a UNOS CUANTOS “” ASTRONAUTAS”" muy especializados que se HAN LLEVADO todos esos SALARIOS pero CON AUMENTO de SUELDO por su ESPECIALIDAD en JODER a MEXICO……………….y EL AHORRO nunca se ha visto reflejado en las ARCAS de la NACION y por COINCIDENCIA , el CHACAL de HURTARI , ya se convirtio en EL HOMBRE MAS RICO DEL MUNDO, bueno ESTUPIDOS ”’SALINISTAS”’ claro a nombre de SLIM-SALIM, …………………….el DELIRIO de persecucion QUE alguien ya califico mi actitud,,,,,,,,,,CREO QUE TIENE RAZON ,,,,,,,,,,,mi delirio de persecucion ES CONTRA EL QUE HA DESMADRADO, ahogado en sangre Y que sigue imponer su MONARQUIA Y QUE ES ”””el cancer””” que esya matando a MEXICO ,,,,,,es CARLOS SALINAS DE HURTARI………………………………..te pregunto a ”TI” que amas a MEXICO …..
si ves que tu SER QUERIDO lo esta matando el CANCER, no eres capaz DE LLEGAR HASTA EL delirio CON tal de acabar CON ESE CANCER,,,,,,,,,,o de plano TE CONFORMAS con darle GOTAS de colirio para los OJOS………………
…………….NO PERMITAMOS ni COALICION y menos QUE EL SALINISMO regrese a la SILLA del 2012…………………, EL ”’PRI-SALinisado ya esta a punto de MORIR Y ahora esta dando sus patadas de ahogado, CREANME se estan jugando TODO, por que el MISMO CANCER los esta invadiendo a ELLOS MISMOS,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,y MI delirio DE PERSECUCION es CONTRA ”’el chacal de HURTARI, …………maldito ENGENDRO , porque naciste ? ?