Suspende EU obras de la línea eléctrica fronteriza de Sempra
La empresa es responsable del súperapagón del 8 de septiembre en San Diego y Tijuana.
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Publicado: 08/10/2011 11:19
Publicado: 08/10/2011 11:19
México, DF. La Comisión Reguladora de Energía de California (CPUC por su siglas en inglés) suspendió la construcción de la línea de trasmisión eléctrica Powerlink Sunrise, que la trasnacional Sempra Energy tiende a lo largo de la línea fronteriza entre San Diego y Calexico en aquel país para distribuir la energía producida en México, porque esa empresa no reportó a la autoridad de su país ocho accidentes graves de los helicópteros que levantan las torres del enorme tendido.
A raíz del apagón del 8 de septiembre de 2011, que afectó a millones de estadunidenses y mexicanos en la región de Tijuana, Ensenada, Tecate, Mexicali y San Luis Río Colorado en el país, las autoridades locales y federales investigan con profusión el papel desempeñado por Sempra en la generación y distribución de energía eléctrica en México y Estados Unidos.
A las dudas que genera la explicación de San Diego Gas and Electric (SDG&E) perteneciente a Sempra Energy respecto a que el accidente que produjo pérdidas multimillonarias en la economía de la región se debió a un “error humano” de un trabajador en una pequeña subestación de energía en Yuma, ahora se suma el intento de la trasnacional por incrementar sus tarifas.
De concretarse tal incremento se afectaría a millones de consumidores, incluidas grandes empresas mexicanas que operan en la frontera y pagan tarifas más baratas a Sempra, a pesar de que ésta produce la electricidad en México, la envía a Estados Unidos y de ahí la regresa a suelo nacional para revenderla, como lo autorizó la mexicana Comisión Reguladora de Energía.
Una semana después del histórico apagón del 8 de septiembre, la directora de Sempra, Debra Reed, declaró al periódico local San Diego Union Tribune que ya había solicitado a la CPUC una autorización para el incremento de tarifas eléctricas, con el propósito de invertir en tecnologías que ayuden a mejorar la eficiencia a largo plazo de las operaciones de la empresa. Tal incremento para aplicarse el año próximo sumaría un monto de mil 500 millones dólares.
Con el fin de consultar sobre el aumento de las tarifas –informó la CPUC-, se llevarán a cabo ocho audiencias en el condado de San Diego, los días 10, 11, 12 y 13 de octubre. La compañía SDG&E ofrecerá sus argumentos sobre el incremento de las tarifas, además de San Diego, en Chulavista, Oceanside y El Cajón.
En torno a la orden de suspensión del trabajo de construcción de las líneas de trasmisión, la CPUC confirmó los siguientes ocho incidentes de riesgo de trabajo: 12 de febrero, huelga del rotor (un error del piloto); 7 de junio, caída Skycrane OFA estructura de la red (fallo mecánico); 10 de junio, segunda caída Skycrane de una estructura de red (fallo mecánico); 4 de agosto, aire caída del compresor (insuficiencia aparejo); 23 de agosto, huelga del rotor (un error del piloto); 19 de septiembre, caída de micropilotes de tubo (fracaso aparejo); 22 de septiembre, caída de madera contrachapada (insuficiencia aparejo), y 26 de septiembre, caída de paja zarzo (insuficiencia aparejo).
A pesar de que nadie resultó herido en los accidentes de helicóptero, la reguladora adujo que se le debería de haber notificado. "Los incidentes del proyecto son preocupantes para la CPUC, y la inquietud aumenta por los riesgos de seguridad", expuso el director de la Comisión, Julie Fitch a SDG&E.
En respuesta, Michael Niggli, funcionario de Sempra -que ahora aduce desconocimiento de su obligación de informar a las autoridades en torno a los accidentes ocurridos en sus labores de construcción y operación- asumió la orden para satisfacer las demandas de la comisión.
"SDG&E tiene el compromiso de mejorar todos los helicópteros y las prácticas de construcción relacionadas con el proyecto, y cumplir con la capacitación y los requisitos de notificación de incidentes contenidos en la CPUC... Somos conscientes de las preocupaciones de la Comisión sobre los últimos incidentes de helicópteros trabajando en el proyecto y están decididos a mejorar y mantener las prácticas de seguridad de la construcción".
Para la supervisora del condado de San Diego, Dianne Jacob, la decisión de la comisión reguladora resulta de ponderar: “Felicito a la CPUC por poner al frente la seguridad pública en la operación de los helicópteros. El proyecto es una monstruosidad. La CPUC debe detener a SDG&E porque es responsable de imprudencias y por su flagrante desprecio por las reglas".
Asesinan a seis personas en las últimas horas en Guerrero
Cinco en Acapulco, entre ellas están un policía y su hijo, a tan sólo 36 horas de haber sido anunciado el plan de seguridad de la Secretaría de Gobernación.
De la Redacción
Publicado: 08/10/2011 16:18
Publicado: 08/10/2011 16:18
Acapulco, Gro. Seis personas han sido asesinadas en las últimas horas en Guerrero, cinco de ellas en Acapulco, entre ellas un policía municipal y su hijo.
Estos acontecimientos suceden 36 horas después de ser anunciado el plan de seguridad por la Secretaría de Gobernación federal, que el jueves informó que llegarían a la entidad mil 500 policías federales para participar en el rescate de Acapulco.
Poco ante de las 10 de la mañana, el policía vial municipal Netzai Romero Solano, de 35 años de edad, fue acribillado en el interior de su vivienda, en la colonia La Mica, en la periferia de este puerto. En la agresión falleció uno de sus hijos, menor de edad, y otros dos, de 13 y 5 años, resultaron heridos.
En otro hecho sangriento, una hora antes, un hombre de 40 años de edad fue encontrado muerto por impacto de bala en el interior de un vehículo compacto con placas de Morelos, en una gasolinera en la colonia Progreso.
Durante la madrugada, poco después de las 4 horas, entre las calles 10 y 11 de la colonia Emiliano Zapata, fue localizado un taxi abandonado marca Volkswagen, tipo sedán, y en su interior se encontró el cuerpo sin vida de un joven de 25 de edad, con un balazo a la altura de la nuca.
A las 03:22 horas, a la altura del puente Bicentenario, en el fraccionamiento Marroquín, se encontró el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de aproximadamente 30 años de edad.
Otro hombre fue asesinado en el municipio de Cuajinicuilapa.
Se intensifica presencia policial.
En las últimas 48 horas se ha intensificado la presencia policiaca en diversos puntos del puerto de Acapulco, incluida la avenida Costera Miguel Alemán, donde además se puede observar el sobrevuelo de helicópteros.
En grupos de hasta cinco patrullas se desplazan elementos de la Policía federal, mientras que elementos del Ejército mexicano y la Policía estatal efectúan patrullajes y retenes sorpresa para la revisión de vehículos.
El secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Manuel Paz Espinoza, confirmó que los primeros contingentes de policías federales habían llegado al puerto.
Resaltó que la policía municipal participará en los operativos de seguridad, en el ámbito de la prevención del delito, y para evitar las faltas al bando de policía y buen gobierno.
Manifestó que “nosotros somos los expertos en el problema y en el conocimiento del lugar; se van a entrelazar todas las actividades, por supuesto”, indicó escuetamente en entrevista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario