Alianza Social de Trabajadores de la Industria Mexicana

miércoles, 12 de octubre de 2011

Denunciarán a Calderón ante la CPI- Presentan diputados solicitud de juicio político contra García Luna

Es corresponsable de violaciones a derechos, dicen PRD y PT
Presentan diputados solicitud de juicio político contra García Luna
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de octubre de 2011, p. 13
Los grupos legislativos de PRD y PT en la Cámara de Diputados presentaron ayer una solicitud de juicio político contra el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien es uno de los autores intelectuales de la guerra contra el narcotráfico, la cual, señalaron, ha provocado violaciones a derechos fundamentales y la muerte de más de 50 mil mexicanos.
La petición, que se entregó en la Secretaría General de la Cámara, sostiene que García Luna es copartícipe de una situación de violaciones graves y sistemáticas a las garantías individuales y sociales, que han comprometido el normal funcionamiento de las instituciones del país, su paz y la vida de sus habitantes.
También le atribuyen el desvío de recursos públicos con fines de promoción personal y apología de la política que enfrenta al gobierno de Felipe Calderón con la delincuencia organizada.
El texto del documento resalta: A la fecha, el servidor público enfrenta serias acusaciones de corrupción, mismas que son del dominio público; señalamientos de tener supuestos vínculos con un sector del narcotráfico; acusaciones de opacidad en la administración de los recursos públicos; denuncias públicas de enriquecimiento ilegítimo, y entrega de recursos cuantiosos a empresas privadas, entre ellas Televisa, para la producción del programa El Equipo.
Los legisladores que suscriben la solicitud, entre ellos los perredistas Alejandro Encinas y Leticia Quezada, así como la diputada del PT Laura Itzel Castillo, afirmaron que García Luna habría violado la Constitución al recibir una condecoración de un gobierno extranjero sin la autorización del Congreso de la Unión y ser, entre otros, el autor intelectual de la política de seguridad pública que ha generado la muerte violenta de más de 50 mil mexicanos, quienes gozaban del principio de presunción de inocencia.
Los diputados expresan que la política puesta en marcha contra la delincuencia organizada ha violado el artículo primero constitucional, sobre la inviolabilidad de los derechos humanos y la garantía de protección más amplia a los ciudadanos mexicanos.
Además, consideraron que la falta de planeación, coordinación y enlace institucional de García Luna con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina ha generado una evidente invasión de funciones y competencias entre las tres dependencias.
También se le atribuyen omisiones en las labores ordinarias de investigación y acción, que han causado trastornos graves en el funcionamiento normal de las instituciones y ha acarreado el encarcelamiento y muerte de miles de personas que gozaban del principio de presunción de inocencia, y en general un agravamiento del fenómeno delincuencial ante la existencia de una política de seguridad mal ideada y ejecutada.
Denunciarán a Calderón ante la CPI
Gustavo Castillo y Jesús Aranda
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de octubre de 2011, p. 14
Ciudadanos, integrantes de organizaciones no gubernamentales, juristas, académicos y periodistas presentarán una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Felipe Calderón y funcionarios civiles y militares por considerar que en nuestro país tanto las autoridades como delincuentes comenten crímenes de lesa humanidad.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Club de Periodistas, en la ciudad de México, señalaron que en el país operan escuadrones de la muerte y grupos paramilitares y que es más fácil matar delincuentes que procesarlos, por lo que señalaron que es urgente la presentación de la denuncia para que aquellos que han sido omisos o cometido acciones de lesa humanidad enfrenten al tribunal internacional.
Los denunciantes, que ya suman más de 20 mil ciudadanos mexicanos, harán uso de las armas pacíficas con que cuentan para detener el derramamiento de sangre que ya ha dejado más de 50 mil muertos y más de 10 mil desaparecidos.
Los denunciantes sostuvieron que la Corte Penal Internacional ha sido un instrumento no explorado, pero existe confianza en que el organismo internacional acepte la demanda en la que se plantean acusaciones en contra del presidente de la República, Felipe Calderón y de secretarios de Estado como Genaro García Luna, Guillermo Galván Galván y Francisco Saynez, titulares de Seguridad Pública, Defensa Nacional y Marina, respectivamente, así como también contra Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario